5 películas de «Hollywood» que se filmaron en Chiapas

Peliculas filmadas en ChiapasChiapas, a pesar de ser un estado en el que se puede visitar decenas de lugares sorprendentes lo cual lo convierte en una referencia turística, es además, un sitio ideal que muchos productores de películas de Hollywood tienen muy en cuenta a la hora de filmar un nuevo proyecto. Es por eso que se han podido ver en repetidas ocasiones a más de una productara desplazándose hasta Chiapas. En este artículo te contaremos algunas de las películas que se han rodado y filmado aquí, en este estado tan maravillosa.

En primer lugar hay que destacar al productor Abraham Zabludvosky, el cual rodó la película de “La vida precoz y breve de Sabina Rivas”. La filmación fue algo que se repartió entre los lugares de Veracruz y Chiapas, y en ella intenta recoger el día a día que sufren todas las personas que se encuentran en la Frontera del Sur.

Otra de las películas más recientes que se han rodado aquí en Chiapas es “Who is dayani cristal?”, en donde hemos podido ver a actores del caché de Gael García Bernal. Esta película recoge de muy buena manera todas las muertes que existen cada año provenientes de inmigrantes centroamericanos que intentan cruzar la frontera o se encuentran en el interior de México.

Chiapas, el corazón de café”, esta película como su propio nombre indica no pudo rodarse en otro lugar que no sea en el propio Estado de Chiapas, sería algo incoherente. Su director, Alejandro Gonzáles Padilla quiso crear una película de carácter romántico en donde el café juega un papel fundamental.

Seguimos con este especial de películas que se filmaron en Chiapas nombrando esta vez a “La jaula de oro”. Otra película más en la que podemos ver los repetidos fracasos de mexicanos cuando intentan cumplir uno de sus sueños cruzando la frontera y poniendo sus vidas en peligro.

Y por último el plato más fuerte, la mismísima película de “Predator” tuvo escenas rodadas aquí, en Chiapas, concretamente en las cascadas de Mishol-Ha donde llegaron a concentrarse miles de personas para cotillear acerca de los famosos que rondaban esos lugares en aquel momento.

Chiapas, el corazón del café, estreno este 26 de octubre

  • Chiapas the heart of Coffee es el título original en ingles
  • La premier se realizará en Tuxtla Gutiérrez con actores e invitados especiales

Una historia de amor enmarcada en diversos paisajes naturales del estado chiapaneco es lo que nos presenta la película “Chiapas, el corazón del café”, cuya estreno a nivel nacional será este próximo 26 de octubre.

La historia inicia en la época actual, para luego volver a 1822 y 1840. En esa época Chiapas no formaba parte de ningún país, tras su separación de Guatemala.

En 1824 John Mcgee, un aventurero inglés, y su joven esposa llegan al Soconusco Chiapaneco. Ahí buscan cumplir su sueño de prosperidad y convertirse en los primeros productores de café en el Soconusco Chiapaneco.

Al llegar a Chiapas se percatan que el estado se ha separado de la Capitanía de Guatemala adentrándose en un “gobierno” transitorio y anárquico que durará durante 18 años. Durante este tiempo John verá su sueño frustrado y se tendrá que refugiar en su propia finca bajo la protección del clero. La entrega en dote de su hija Isabel como última opción para cumplir su sueño, lo llevarán a negociar con Gerónimo y Julián, vendedores de cafetos y esclavos, respectivamente.

En medio de la belleza y la hostilidad de la selva surge una historia de amor y traición que enmarcó la llegada del café a Chiapas.

La dirección de este largometraje que tuvo una un presupuesto de 40 millones de pesos estuvo a cargo de Alejandro González Padilla quien ha realizado películas como “I LOVE MIAMI”, Regresa, Asko Maite Zaitut»; actualmente se encuentra preparando «El Amor Sube en Baja», una historia de amor a filmarse en el 2013.

El reparto lo conforman Jaime Camil, Hugo Speer, Carmen Aub, Mónica Huarte y Juan Ignacio Aranda. Recuerda, se estrena en cines mexicanos el 26 de octubre.

Para detrás de cámaras, galerías y descargas, visita Chiapas the heart of coffe 

 [wzslider autoplay=»true»]