El aromático grano es ya un cultivo característico de las regiones montañosas del Soconusco, donde laderas y valles profundos ya son parte de sus dominios, ya que los mejores suelos para su desarrollo en altitudes medias, en este caso entre 600 y 1500 msnm, con abundantes lluvias. Por algo Chiapas tiene el primer lugar en la producción nacional en Café.
La variedad que más se produce es la denominada «arábica», que se cultiva en pendientes escarpadas, bajo árboles de sombra. Otra variedad es el café «robusta», muy utilizado en el caso de café soluble.
Chiapas es líder mundial en la producción de café orgánico. El 80% del café chiapaneco es de exportación y llega a Taiwán y Japón, España, Holanda, Italia y otros países europeos.
Las haciendas cafetaleras de Chiapas han organizado la Ruta del Café, donde están incluidas las principales haciendas productoras que además han establecido hoteles, restaurantes, áreas de entretenimiento, museos y tours por los cafetales con la explicación y proceso y por supuesto, la posibilidad de degustar un delicioso café.
No deje de probar esta delicia de Chiapas para el mundo. Visite el Museo del Café en San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.