Comitán

Jardín de estrellas, las noches de Comitán son las más bellas

Lo que actualmente es Comitán fue fundado indígenas tseltales en épocas prehispánicas, era llamado Balún Canán, que en maya significa «lugar de las nueve estrellas». Fue vuelto a fundar en 1556 por los frailes dominicos. En el siglo XV llegaron los aztecas a conquistar nuevos territorios para su imperio y tomaron el poblado nombrándolo Comitlán, «lugar de alfareros».

Comitán es una de las ciudades más importantes de Chiapas; anteriormente se llamó Comitán de las Flores, pero desde 1915 leva por nombre oficial Comitán de Domínguez, en memora del ilustre patriota chiapaneco Belisario Domínguez.

Comitán es una hermosa ciudad de rasgos coloniales, cuenta con una rica historia marcada por la llegada de los españoles comandados por Pedro de Portocarrero. Está ubicada cerca de los municipios de Amatenango del Valle, Las Margaritas, Tzimol y La Trinitaria. Comitán es la cuna de Rosario Castellanos y de la Independencia de Chiapas, porque ahí se firmó el acta de independencia en 1824.

Hablar de Comitán, es hablar de una ciudad llena de color, tradición y sabor; son tantos los aspectos del Comitán tradicional que podemos disfrutar: su deliciosa y variada gastronomía, las leyendas, la arquitectura vernácula y la calidez de su gente, que hacen de este destino un deleite.

Porque visitar la ciudad de Comitán de Domínguez

Salir de la versión móvil