Desde tiempos remotos, los indígenas chiapanecos (mayas y zoques) preparaban una bebida refrescante y nutritiva compuesta de masa de maíz cocido y cacao, a la que denominaban pochotl. Con el tiempo esta palabra fue transformada por los españoles en pozol, como se le conoce actualmente.
En la época prehispanica: pochotl
1.- Popó hujcuy – Pozol Blanco – Por los Zoques
2.- Cacáhujcuy – Pozol de cacao – Por los Zoques
3.- Mats’ – Así le decian al Pozol lo de Bachajón
4.- Naa’ nbima – pozol blanco *
5.- Naa’ nbima yasi – posol de cacao *
* – Los Chiapanecas de Acala, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Chiapailla
El pozol tenía, entre los antiguos chiapanecas, un significado mitológico: era considerado como la vida misma por su alto contenido de maíz.
¿ Conoces el Poema al Pozol ?