Antecedentes históricos de las Bibliotecas en Chiapas

La historia cultural en Chiapas ha tenido diversos y variados matices, todos con un común denominador: La mezcla de los pensamientos indígenas y españoles a raíz de la conquista y explotación de las actuales tierras Chiapanecas.

Sería extenso enumerar los nombres de tantos criollos importantes que en su afán culturalizante integraron acervos culturales privados. Únicamente se ofrecerá, en orden cronológico, una sucinta secuencia del amanecer bibliotecario al servicio de grupos sociales de nuestro estado.

La cultura de un país se puede medir por los libros que sus ciudadanos han leído, han escrito, han comprado, han donado, han gestionado.

La Biblioteca Pública del Estado tiene sus orígenes en 1907, siendo gobernador del estado Ramón Rabasa, quien, dándose cuenta de la necesidad de formalizar una institución responsable de divulgar y fomentar la cultura, hizo posible la creación de la biblioteca. Años más tarde, Rabasa declaró.

“Hoy día17 de septiembre de 1910, queda inaugurada y puesta al servicio público esta Biblioteca del Estado con un total de 3,764 volúmenes” (Ramón Rabasa, 1910:13).

En 1925, siendo Gobernador Carlos A. Vidal, se promulgó el 25 de junio un decreto en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas en el que se ordenaba que todos los impresores del estado tuvieran la obligación de enviar a la Biblioteca Pública del Estado dos ejemplares de los impresos de cualquier clase que se hicieran en sus talleres.

Nota: para ver más sobre la Biblioteca Pública del Estado y su Historia Click Aquí

Fuente:
Libro; “Relatos sobre la Biblioteca Pública del Estado de Chiapas”, Pág. 20 -29
http://www.bibliored.chiapas.gob.mx

Salir de la versión móvil