Belisario Domínguez nació en Comitán, en 1863 y murió en la ciudad de México en 1913. Fue médico y sobre todo político. Creció en el seno de una familia liberal, que en aquellos tiempos marcaba claramente una diferencia social y una postura política. Su familia era de buena posición económica, Belisario fue enviado a París a terminar sus estudios y regresó a Comitán hecho todo un médico cirujano y partero. En esos tiempos tan convulsos en la historia nacional, debido a su formación política, participó como miembro activo del Partido Liberal y fundó un periódico llamado El Vate, que puede significar lo mismo poeta que adivino. En ese periódico criticó duramente al régimen dictatorial de Porfirio Díaz, lo mismo que al gobernador porfirista de Chiapas.
A don Belisario se le recuerda con admiración y cariño en todo el país. En el Congreso de la Unión, en la ciudad de México, se puede ver una estatua que lo recuerda. En memoria a su dignidad y valentía, desde hace más de cincuenta años, cada mes de octubre, la Cámara de Senadores entrega la Medalla Belisario Domínguez para honrar y premiar a mexicanos y mexicanas distinguidos por servir al país o a la humanidad.