¿Qué hacer en caso de lluvias e inundaciones?

Ante las recientes lluvias en Chiapas,  debemos tener en cuenta qué hacer en caso de que ocurra una inundación, te compartimos un guía de que hacer antes, durante y después de una lluvia o inundación:

Qué hacer antes, durante y después de una lluvia o inundación

Las inundaciones se presentan como consecuencia de lluvias intensas en diferentes regiones del territorio nacional. Algunas se desarrollan durante varios días, pero otras pueden ser violentas e incontenibles en pocos minutos. Las fuertes lluvias generan tres peligros: las inundaciones, los torrentes y los deslaves.

Si se vive en un área baja y plana, cercana a un río, al mar o aguas debajo de una presa, es necesario estar preparados para enfrentar las posibles inundaciones y responder adecuadamente.

Asimismo, si vive en cañadas o cerca de los cauces de los ríos, es necesario tener cuidado con el agua que se desborda de su cauce natural, generando corrientes que pueden arrastrar piedras, lodo, troncos de ·árboles y otros escombros.

El tercer peligro es ocasionado por el reblandecimiento de los suelos por las lluvias y la inmoderada tala de ·árboles, que facilita el desprendimiento de una masa de tierra en las laderas de los cerros, o cortes de caminos.

Salvo las inundaciones intempestivas que se pueden presentar en las riberas de los ríos o en zonas aledañas a las presas, las demás generalmente tienen un proceso de generación que hace posible tomar medidas suficientes para evitar o aminorar los daños que causan a la población.

Asimismo, en algunos casos la inundación es una contingencia provocada por un ciclón; en otros, son lluvias torrenciales aisladas difíciles de predecir que, aunadas a la ubicación inadecuada de la vivienda, propician los desastres.

Algunas de las medidas señaladas a continuación coinciden con las citadas para las etapas de alerta, de emergencia y de alarma ante un ciclón. Sin embargo, se mencionan también otras particularmente referidas a las inundaciones.

Cabe señalar que las unidades de Protección Civil estarán difundiendo alertamientos en los medios de comunicación, en la medida que ello sea posible. Los mensajes tendrán la misma estructura de Alerta, Emergencia y/o Alarma que en los ciclones y se pondrán en operación las mismas medidas de prevención.

Antes de la inundación

Durante la inundación

Después de la inundación

¿Cómo prepararse con anticipación?

[unordered_list style=»tick»] [/unordered_list]

Si usted vive en zonas donde ya han ocurrido inundaciones:

[unordered_list style=»tick»] [/unordered_list]

 

En época de lluvias:

[unordered_list style=»tick»]

[/unordered_list]

Si se emite un llamado de ALERTA de lluvias intensas:

[unordered_list style=»tick»]

[/unordered_list]

Si su alternativa es quedarse en casa:

[unordered_list style=»tick»]

[/unordered_list]

En caso de Emergencia:

[unordered_list style=»tick»]

[/unordered_list]

Después de la contingencia:

[unordered_list style=»arrow»]

[/unordered_list]

Si tiene que salir:

[unordered_list style=»tick»]

[/unordered_list]

Recuerde, más vale prevenir!.

Si vive en zonas con tales riesgos; ponga atención a los avisos, ya que lo previenen de los peligros que esta situación trae consigo y orientan sus acciones para proteger su vida.

Salir de la versión móvil