PUERTO CHIAPAS Actualmente es considerado como uno de los 16 principales puertos de altura de México, ya que empieza a tener una actividad económica de exportación. Además de eso Puerto Chiapas ofrece a quienes buscan un contacto cercano a un mundo místico, exótico y natural, la puerta a un lugar mágico con fascinantes recorridos de la zona, disfrutando de inigualables bellezas naturales, turismo alternativo, ecoturismo y arqueología.
Puerto Chiapas está generando una identidad propia, distinta al resto de los puertos, aprovechando productos únicos como ámbar, la marimba y las zonas arqueológicas. Se ha desarrollado una variedad de productos basados en el ecoturismo y sobre las principales actividades económicas en la región del soconusco, tales como: café, mango, plátano, cacao, y flores exóticas.
La ubicación estratégica de Puerto Chiapas convierte el Parque Industrial en una excelente oportunidad de negocios ya que cuenta con un Corredor Logístico Multimodal teniendo en un radio de 20 km los siguientes servicios básicos: un Aeropuerto Internacional, una Frontera con Centroamérica, Autopistas que conectan con el resto del país, red Ferroviaria, y Muelles de carga, Turístico y Pesquero.
Los servicios de infraestructura del Parque Industrial son ideales para el desarrollo de cualquier actividad de negocios.
Puerto Chiapas Antecedentes
A partir de 1989 y hasta 1994, la actividad del puerto se incrementó considerablemente debido a la exportación del plátano que se produce en la zona, así como por la salida y entrada de productos como maíz, azúcar, cemento y la importación de fertilizantes.
El 14 de diciembre de 1993 fue constituida la Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, S.A. de C.V., de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles y su duración es de 50 años. Su principal actividad es la administración de Puerto Chiapas, mediante el ejercicio de los derechos y obligaciones derivadas de la concesión que el gobierno federal le otorgó para el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes del dominio público federal, la construcción de obras e instalaciones portuarias y la prestación de los servicios, así como la administración de los bienes que integran su zona de desarrollo.
[wzslider autoplay=»true»]