Chiapas posee una puerta magna para adentrarse en sus tesoros, es precisamente su capital Tuxtla Gutiérrez, una ciudad moderna y festiva, con una intensa vida comercial, cultura y de entretenimiento.
Fundada por los frailes dominicos en 1560 encabezados por Antonio de Pamplona, en principio fue llamada San Marcos Tuchtla, que con el tiempo pasaría a ser Tuxtla Gutiérrez en honor a Joaquín Miguel Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad, que en 1824 firmó en nombre de la villa el acta declaratoria de la integración a México.
Una ciudad con aire mestizo y siempre un rostro amable, donde se disfruta lo típico y lo que llega del mundo, con una rica variedad de restaurantes, tiendas, bares, centros de espectáculos, hoteles, recintos culturales y con espléndidos lugares para el turismo de aventura en los alrededores. En todos los sitios, el Tuxtleco muestra su gusto por el esparcimiento y por la convivencia con quienes lo visitan.
Altitud de 600 msnm., clima húmedo, temperatura media máxima de 32°C y mínima media de 18°C.
Sitios de Interés
Catedral de San Marcos. Una joya arquitectónica que ha visto crecer la ciudad y ha sido testigo de importantes hechos en la historia de Chiapas desde su construcción en 1560 a cargo del fraile dominico Antonio de Pamplona. Destruida en 1914 por ser utilizada como cuartel militar durante la Revolución; saqueada durante la persecución religiosa de 1934 y resguardo de los restos mortales de Joaquin Miguel Gutiérrez durante 90 años. Centro, junto a la Plaza Civica.
Museo Regional de Antropología e Historia. Cuenta con dos salas de exposiciones permanente, una dedicada a las culturas precolombinas con una excelente colección de piezas y la otra con objetos artísticos e históricos de la vida virreinal.
Museo de Paleontología Elíseo Palacios Aguilera. Exhibe una colección muy atractiva de piezas fósiles de animales y plantas con antiguedad de 25,000 a 40,000 años.
Centro Cultural Jaime Sabines. Custodia el Archivo General e Histórico de Chiapas, con espacios para realizar exposiciones, talleres y conferencias.
Parque de la Marimba. El kiosco es el centro de atención cuando las notas salen de la marimba cada noche, las parejas bailan y es un momento festivo para todo visitante. Desde aquí parte el tranvía turístico, que recorre los puntos más pintorescos de la ciudad. Av. central sobre octava poniente.