Edwin Camas: Un Orgulloso Talento Chiapaneco

Poniendo el nombre de Chiapas y en especial el de Chiapa de Corzo, el cantante chiapacorceño Edwin Camas, sigue cosechando éxitos dentro y fuera de nuestro estado, Edwin  ha demostrado  con sus presentaciones que la música de nuestro México, puede llegar a todos los rincones  y su principal objetivo es el que los jóvenes conozcan nuestras raíces y se sientan orgullosos de ellas.

Recientemente fue reconocido por el H. Ayuntamiento de la Heroica Chiapa de Corzo, con el premio municipal de la juventud 2011, evento realizado en días pasados en dicha ciudad, del mismo modo el Club de Leones también lo reconoció por su trayectoria y llevar la cultura de nuestro estado a todo nuestro país.

En el mes de julio hizo una serie de presentaciones en el estado de Veracruz, presentándose en los programas de televisión: “Desayunando con Saldaña” y “Nostalgia”, conducidos por el señor Jorge Saldaña, quien por muchos años con estos mismos programas estuvo en el canal 13, estos programas son transmitidos por  Radio Televisión de Veracruz (TVMAS) en la ciudad de Xalapa, Veracruz. De igual manera, se presentó en el programa “El Molcajete” conducido por Mercedes Boullosa y también transmitido por (TVMAS), en el año 2009 tuvo la oportunidad de presentarse en la ciudad de Xalapa, Veracruz en un evento masivo.

En el mes de Febrero de este 2011, realizó un concierto llamado “Mosaico Sureño”, en el cual hermanó las culturas de Chiapas y Oaxaca, ya que tiene parte de estas dos culturas, por su herencia familiar, porque su abuela materna era originaria de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. También fue el encargado de inaugurar el Segundo Festival de la Marimba homenaje al Mtro. Zeferino Nandayapa Ralda, realizado en Chiapa de Corzo compartiendo el escenario con la “Marimba Nandayapa”.

Edwin, ha recorrido gran parte de nuestro estado teniendo presentaciones en solitario y  acompañado por la compañía artística magisterial “Tenam” de la ciudad de Comitán de Domínguez, así mismo se ha presentado en el máximo recinto cultural de Chiapas, el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” de Tuxtla Gutiérrez, acompañado por el Ballet  “Candox”.

Edwin Camas, tiene planeado para finales de este año 2011, grabar su primer material  discográfico, con la música que lo caracteriza y  con la cual se ha ganado el cariño y respeto de la gente, tanto de nuestro Chiapas como de otros estados  de nuestro país. Sin duda, un talento más de Chiapas, que ha puesto en alto la música y las raíces que nos han dado identidad a lo largo de la historia.

Por: Carlos Juárez López

Edwin Camas y Jorge Saldaña

BomBeroTon

Mas de 16 artistas Chiapanecos se reuniran para apoyar al heroico cuerpo de bomberos que siempre estan al servicio de quien lo necesite, con 24 horas de música continua podran escucharlos en el Parque de la Marimba los días 11 y 12 de diciembre a partir de las 18:00 horas.

Artistas Participantes:

Arturo Aquino
Jaime Moreno
Filarmonica de la UNICACH
Pacho el Comediante
Pepa Murillo
Toto Ramos
Esteban Espinoza –  el Jaguarcillo
Mexican Street
Socrates
Carlos Macias ( Pendiente de Confirmar )
Carlos Ramirez
Grupo de Danza de la UNICACH
Cuarteto Vendaval
Federico Alvarez del Toro
Marimba de Seguridad Pública.

A este magno evento se suman también los siguientes medios de radio y televisión; Televisa, TV Azteca, Canal 10, Canal 5, Megacable 7, EXA FM 98.5 y Maxima fm 96.9 y por su puesto Nosotros como medio de internet como;  Todos por Chiapas. Apoyando a los eventos con causa, nos hemos sumado ToDos para – «Ayúdame a estar cuando Tú me necesites«. El evento es con el fin de aquirir una motobomba, un vehículo de ataque rápido y equipo de protección personal para bomberos. ¿ Para que ? Pues para brindarnos un mejor Servicio, para asistir aun más rapidamente al lugar de los hechos y Salvar las vidad de los habitantes. ¿ Todos Nosotros YA nos sumamos y Tú ?

Bomberos de tuxtla chiapas

¿ Sabias que ?

El heroico cuerpo de bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue fundada en agosto de 1961, con el apoyo del Dr. Samuel León Brindis, gobernador del estado; inicialmente fueron dos unidades las que empezaron a brindar los servicios, la primera, una motobomba donada por el gobernador del estado y un carro cisterna con capacidad de 1000 lts.

Donada por el capitán Luciano Rodríguez Nañez, la primer estación estaba ubicada en la 1ª norte entre 10 y11 poniente, frente al sanatorio Pavia, después se ubico en la avenida central entre 12 y 13 poniente, en el edificio donde están actualmente las oficinas de la unicach posteriormente se instalaron en un edificio construido especialmente para los bomberos.

Así mismo te invitamos a Visitar su Sitio Web http://bomberostuxtla.org/ para conocer más datos interesantes sobre los hombres quienes siempre estan ayudandonos cuando se les necesita.

Sacrificios de Vida y Muerte, exposición de Nelson Alonso Quintero

La exposición «Sacrificios de Vida y Muerte» del artista plástico Nelson Alonso Quintero, se inauguró el viernes 8 de octubre en la Casa de la Cultura Luis Alamino Guerrero de Tuxtla Gutiérrez.

«Naque» como él se hace llamar es Psicólogo Social y originario del municipio de Villaflores. Explicó que su obra está inspirada en el dolor, ya que es el primer paso del sacrificio, cuyo fin último es, la alegría y trascendencia.

Explicó que su trabajo emerge del subconsciente y utiliza figuras reales, caricaturescas, abstractas, burlonas e infantiles, plasmados en cuadros de diversos tamaños y elaborados con técnicas diferentes. Para esta galería, utilizó la técnica de dibujo en lápiz y pintura al óleo; cuadros llenos de belleza, simpleza, y monotonía que expresan sentimientos, ideas y fantasías sobre el tema de los sacrificios para la alegría y trascendencia.

El artista mencionó que con sus obras desea llevarnos a pensar que, la concepción es el primer sacrificio experimentado en la creación, representado en el dolor de la madre al parir un hijo, dolor que también se convierte en alegría; pero este sacrificio da frutos necesarios para trascender lo limitado, frutos como la tristeza, dolor, sufrimiento, paz, amor, odio, satisfacción y demás caras de la vida.

Muchas de sus pinturas representan la trascendencia a través del llanto, la sangre, el sudor que alimenta las raíces, las cuales hacen crecer al ser humano para alcanzar el cielo. Su obra deja en claro que, todo es un sacrificio que lleva en su esencia muerte y vida, fin último del ser humano en esta realidad.

Agregó que utiliza muchos simbolismos, como el universo, el mundo y la luna que forman parte de la creación, además de que representa a Dios como mujer y no como hombre ya que, la mujer es la que da vida; el destino del hombre es crecer como un gran árbol para multiplicarse y volar al cielo.