Chiapa de Corzo, la primera ciudad de Chiapas que fundaron los españoles en 1528, reúne los requisitos, características y criterios de incorporación al programa de Pueblos Mágicos, por lo cual será certificada el próximo 3 de septiembre cuando la titular de la Secretaría de Turismo a nivel federal arribe a la entidad para dar el nombramiento oficial.
Algunos de los atractivos turísticos que destacan de Chiapa de Corzo por su importancia histórica y de identidad cultural son el Cañón del Sumidero, la Isla de Cahuaré, la enorme campana de la iglesia de Santo Domingo y el Museo de la laca.
Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin «magia» que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, es por eso que empresarios y ciudadanos se unieron para que Chiapa de Corzo sea la segunda localidad de esta entidad en recibir tal nombramiento, después de San Cristóbal de Las Casas.
La secretaria de Turismo de Chiapas, Doris Pérez Solís, dijo que este nombramiento le permitirá al pueblo recibir financiamiento económico a partir de 2013 para la promoción nacional e internacional de la actividad turística del municipio y esto será un detonante más para que la colonial ciudad sea considerada uno de los sitios turísticos más importantes del mundo.
En ambos municipios se estableció un Comité de Pro Pueblo Mágico, cuyos integrantes trabajaron en vinculación con las autoridades, a fin de cumplir con todos los requisitos que el programa federal exige.