El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Luis Ebrard Causabón, disertó la conferencia “La encrucijada de México, Educación y salud” en la Universidad Autónoma de Chiapas, como parte de los festejos rumbo a los 40 años de fundación de esa institución.
En referencia al tema de la reforma educativa mencionó que le preocupa que no hay presupuesto, “no sé cómo vayan a resolver el problema del presupuesto para algo tan ambicioso, no tienen previsto los recursos indispensables para lograrlo”.
-¿Usted será el candidato de las Izquierdas en el 2018? le preguntó un estudiante de Medicina; ¿dónde te firmo? respondió Ebrard, y enfatizó en que en primer lugar el Partido de la Revolución Democrática –del cual aspira a ser presidente- debe tomar su papel como líder o principal representante “de la idea progresista”.
Para el conferencista y candidato destapado a la presidencia de la República para el próximo sexenio, la mejor opción es un camino progresista, que haga crecer las libertades y los derechos, que fomente la igualdad, que reduzca la pobreza, fortalezca el sistema educativo y en donde el que más dinero tiene pague más impuestos.
“Todo eso se puede, sí porque ya lo hicimos en la Ciudad de México, sino para que voy a platicar con ustedes, lo digo porque sé que se puede” dijo quien fuera considerado como Mejor Alcalde del Mundo en el 2010 por la fundación internacional City Mayors y agregó que “hay que reunir a todos, a MORENA, el PRD… tenemos la obligación de buscarlo porque hay 16 millones de personas, cuando menos, que quieren que el país cambie”.
En respuesta a una pregunta sobre su opinión hacia el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo “yo no deseo que le vaya mal a este gobierno pero pienso muy distinto al señor Peña Nieto, decía yo que veo la repetición de las mismas ideas de los últimos 20 años”.
–