A través de las señales de Radio Chiapas y Canal 10, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, (SCHRTyC), transmitirá a partir del 9 de junio los programas “De Zurda”, “El otro mundial” y “Mundialízate” para dar a conocer los pormenores de la Copa del Mundo “Brasil 2014”.
La directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Susana Solís Esquina, destacó que la transmisión de estas producciones se realizó gracias a la concertación de la RED de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C. –de la que el Sistema forma parte- con la televisora venezolana Telesur y el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA).
“De Zurda”, producido por Telesur, será conducido por Diego Armando Maradona y Víctor Hugo Morales desde Río de Janeiro y transmitido del 9 de junio al 13 de julio a través de la señal de Canal 10. De lunes a domingo, en punto de las 10 de la noche, se ofrecerá una hora de información y análisis de la jornada futbolística de la Copa del Mundo.
A través de un mensaje grabado vía Skype para las televisoras de la RED, Diego Armando Maradona expresó “va a ser un placer…la gente se va a divertir mucho” al ser parte del programa “De Zurda”.
Solís Esquinca, detalló que este programa se transmitirá por la señal de Canal 10 de lunes a domingo de 9:30 a 10:00 de la noche y abordará el tema del futbol desde un punto de vista donde se destacarán datos curiosos que permitirán al público tener una visión diferente y plural, “habrán secciones como “Estadio con Aroma de Mujer” que está dedicado a las protagonistas de este deporte o “Acariciando la Red”.
El programa, añadió, reunirá a un equipo de analistas, académicos, investigadores, deportistas y periodistas que darán al público un contenido distinto al que podrán ver en otros canales de televisión.
Asimismo añadió, el Sistema Chiapaneco producirá “Mundialízate” programas especiales trasmitidos por radio y televisión con los mejores análisis, crónicas y opiniones de los comentaristas de la barra deportiva de Canal 10 y del 93.9 de Radio Chiapas así como la señal de Internet www.radiotvycine.chiapas.gob.mx
“Todo esto es un esfuerzo de la televisión pública por ofrecer contenidos de calidad y diferentes a los que ofrece la televisión abierta comercial, como medios de comunicación públicos, debemos darle al público la oportunidad de ver y escuchar desde un enfoque distinto”, concluyó Solís Esquinca.