El Nuevo Hospital de Comitan

El Nuevo Hospital de Comitan

Nuevo Hospital de Comitan6

Tan solos faltan 60 días para que el nuevo hospital de Comitán sea inaugurado, el cual pretende dar atención a un 33 por ciento más de lo que el actual hospital regional brinda a toda la región Fronteriza de Chiapas y parte de Centroamérica. Con una inversión de 268 millones de pesos, el nuevo hospital contará con 60 camas censables, atención médica para apoyo hospitalario y en consulta externa con cuatro especialidades básicas y de valoración continua, cuatro quirófanos y tres salas de expulsión. Esto permitirá que la atención sea con mayor eficiencia, con mayor prontitud y que la mayoría de los pacientes que buscan ser atendidos en el nosocomio, reciban una atención de mayor calidad.

Video Recorrido

Es de mencionar que el actual hospital regional, María Ignacia Gandulfo, ha atendido a la población por más de 30 años, más sin embargo, es uno de los hospitales más importantes en el estado, dado que atiende a pacientes del todo la entidad chiapaneca y de Guatemala. Ahora bien, la construcción del nuevo hospital se encuentra en su etapa final, por lo que se cree podría entrar en función sobre los primeros días del mes de febrero del próximo año

Fotografias:

La nota fue tomada de Toño Aguilar, que escribe en el fronterizo, la narración del video es editada por su servidor y de su propia autoria.
Esperamos Comentarios. Saludos

Mercado primero de Mayo – Video Recorrido, Comitan

Mercado primero de Mayo  –  Video Recorrido, Comitan
MErcado primero de mayo comitan de dominguez

Mercado primero de Mayo – Comitan Foto: Sergio Alejandro L.R.

Este mercado fue construido siendo jefe político de Comitán el Sr. Eleuterio Aguilar y con el nombre de Mercado Municipal fue inaugurado la noche del 31 de diciembre de 1900 con una velada literario musical en la que tomó parte lo más granado de la sociedad comiteca, con presentaciones culturales y musicales, participando la Banda Municipal dirigida por el profesor Carlos Cuartero y la orquesta del Profesor Francisco Mandujano, que enmarcaron los distintos discursos y declamaciones dedicados a la inauguración del inmueble, así como para despedir al siglo XIX y recibir al siglo XX.Por los años 1946-1948 siendo Presidente Municipal el Sr. Cicerón Trujillo Fernández, se realiza la primera remodelación en los puestos y el enmallado de las carnicerías, así como la aplicación de pintura en paredes y puertas.Video Recorrido Historico

Este mismo presidente por el año 1965 promueve cambiar el nombre de este recinto a Mercado Primero de Mayo, celebrando los locatarios desde entonces este día con festejos dentro del mismo local. Por los años 1974-1976 siendo Presidente Municipal el Dr. Enrique Culebro Carreri, se realiza una nueva remodelación y ampliación al mercado, construyendo una nueva entrada en donde se había constituido un basurero llamado “El Cerrito del Mercado”, se agregan más locales para bodegas, tiendas y cocinas.

Mercado Primero de Mayo - Tu Comitan

En el período 1983-1985 el Presidente Municipal Profesor Ernesto Cifuentes López, hace nuevos arreglos y se colocan puestos de madera en la calle, a un costado del mercado. En la presente administración de Don Roberto Ortiz Gutiérrez, se termina la remodelación de este mercado, dejándolo como actualmente se encuentra más funcional y limpio. Cabe mencionar que esta remodelación forma parte del programa de remodelación del Centro Histórico de Comitán, que se sigue realizando con importantes inversiones del gobierno en nuestra comunidad; siendo el Mercado Primero de Mayo uno de los edificios que se han preservado y rescatado en este esfuerzo de recuperar la identidad como una ciudad de provincia con personalidad y con historia

Fotografias:

PRODEFA – Protección y Defensa Animal (Carta al Sindico de Comitán )

P R O D E F A
(Protección y defensa animal)



4ª. Calle Sur Ote. No. 2 Comitán de Domínguez, Chiapas. Tel.- 01 963 63 2 20 38 – 01 963 63 2 49 35
“La grandeza de una nación y su progreso puede medirse por la forma con que sus animales son tratados”
León Tolstoi.
4 de Enero de 2010.

Sr. Lic.
Luis Fernando Domínguez Albores
Síndico del Honorable Ayuntamiento de Comitán
Ciudad.

Estamos enterados de que la Ley Orgánica Municipal le confiere la facultad de intervenir en los espectáculos que se ofrecen a los ciudadanos.
Por lo anterior, PRODEFA (protección y defensa animal), solicita a Ud. muy respetuosamente esté atento a la próxima temporada en la que se llevan a cabo corridas de toros. (Ojalá no se realizaran, pues constituyen un acto de crueldad). Sin embargo, somos conscientes que no está en su manos una prohibición categórica, pero pensamos que su ética de funcionario puede instarle a tomar algunas medidas en orden a controlar estos espantosos espectáculos que tanto daño provocan a la niñez y en la juventud, en cuyos corazones se incuban sentimientos de violencia, de por sí tan generalizada por los medios masivos de comunicación.
Asimismo, como fiscal del Ayuntamiento y, con fundamento en la Ley de Transparencia que avala a los ciudadanos que requieren información sobre el buen uso que se haga de los recursos del pueblo, le pedimos estar al pendiente, a efecto de no desviar fondos a empresarios que pretenden organizar este horrible espectáculo que debe ser erradicado para siempre.
Dejamos, pues, a su buen criterio a hacer lo que a su sano juicio proceda. Le pedimos tome en cuenta que por su venas hay sangre del Dr. Domínguez quien repudiaba horrorizado estos cruentos actos de barbarie.
PRODEFA le envía un cordial saludo y un amplio reconocimiento por la labor que realiza en torno a nuestro Alcalde Lic. Eduardo Ramírez, en la búsqueda de la mejoría de nuestro municipio.
Respetuosamente,

María Eugenia Alfonso Alfonso M.V.Z. Gilberto Cuervo López Profr. Jorge Gordillo Mandujano.

“De torturar y matar animales hay sólo un paso para hacerlo con los hombres”
León Tolstoi.

C.c.p.- C. Lic. Óscar Eduardo Ramírez Aguilar.- Presidente Municipal Constitucional de Comitán.-para su conocimiento y efectos consiguientes. Ciudad.
C.c.p.- Prensa.- Para su difusión-.

Carta al Gobernador de Chiapas – Juan Sabines (PRODEFA)

P R O D E F A

(Protección y defensa animal)

4ª. Calle Sur Ote. No. 2        Comitán de Domínguez, Chiapas.       Tel.- 01 963 63 2 20 38 – 01 963 63 2 49 35

4 de Enero de 2010.

C. LIC.
JUAN SABINES GUERRERO
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.

Al  principiar  este nuevo año,  desde Comitán de Domínguez, PRODEFA envía un respetuoso saludo al Sr. Gobernador Lic. Juan Sabines Guerrero,  y sus más fervientes deseos de bienestar en unión de los suyos.

Señor Gobernador, a Ud. le ha tocado el privilegio de perpetuar  con honor el ilustre apellido SABINES,  pues  ha logrado  colocar a nuestra Entidad en un lugar preponderante.

Desde hace seis años PRODEFA ha venido realizando acciones en favor de un trato digno a todos los animales que, desgraciadamente, son considerados   seres inferiores y, en consecuencia, vistos con desprecio y tratados con crueldad.  La labor altruista de PRODEFA es modesta, pero ha obtenido muchos logros.

PRODEFA, es una Asociación con amplios y ambiciosos objetivos ,  de esta forma promueve una intensa campaña en contra de las corridas de toros, malamente tenidas como arte, tradición y negocio. En realidad no son más que actos de crueldad, sadismo y violencia:  una triste lección para la niñez y juventud que se suma a los constantes bombardeos televisivos,  cuyos resultados son desastrosos.  La penosa realidad que estamos viviendo en la que impera la violencia, ¿no es, acaso,  fruto de lo que la sociedad  ofrece?.

En muchas ciudades donde se practica esta horrible costumbre, particularmente en España, se están levantando voces muy enérgicas que a gritos claman porque sea definitivamente suprimida esta bárbara costumbre.

Con   esta argumentación que se sustenta en un 80%, más o menos,  de personas que reprueban este espectáculo y   en atención a la obligación que tenemos los mayores de propiciar a las nuevas generaciones un ambiente sano, PRODEFA se suma  a l clamor universal de repudio a las corridas de toros y  acude a usted presentando una petición muy formal para que su gobierno DECRETE la prohibición   definitiva de esta práctica sangrienta.  Así, Ud. concretaría el ferviente deseo que abrigó nuestro egregio héroe civil Dr. Belisario Domínguez, quien siempre se opuso a esta práctica denigrante. En su periódico  EL VATE,  escribió un extenso artículo  sobre este asunto, cuyas últimas palabras se citan a continuación:

“……Y ojalá que con el tiempo se erradique para siempre esta horrible práctica”.

PRODEFA confía en que con Ud. ha llegado ese tiempo de hacer realidad el anhelo de nuestro prócer comiteco,   lo cual sería un timbre de honor a su gobierno  y le daría mayor lustre al apellido SABINES

Dejamos a su buen criterio ésta que no es simplemente una petición, sino una esperanza que, si usted la concreta, habrá dado un paso muy firme para sanear nuestra sociedad que hoy le agradece en nombre de las futuras generaciones.

PRODEFA reconoce su bondad para dar oídos a la presente.

Respetuosamente,

María Eugenia Alfonso Alfonso                                                                   M.V.Z. Gilberto Cuervo López

Profr. Jorge Gordillo Mandujano.

“La grandeza de una nación  y su progreso puede medirse por la forma con que sus animales son tratados”.

Mahatma Gandhi.