Iglesia de Santa Lucía – San Cristóbal de las Casas Chiapas

TEMPLO DE SANTA LUCÍA

 Iglesia de Santa Lucia - San Cristobal de las Casas (2)

De 1819 data esta construcción que nombra a este popular barrio de la ciudad, demolida para la segunda mitad del siglo XIX. En su lugar, el ingeniero coleto Carlos Z. Flores construyó entre 1884 y 1892 el edificio actual, de estilo neoclásico con elementos neogóticos, que mantiene la estructura tradicional de las iglesias de la región: una sola nave cubierta de madera y teja.

Iglesia de Santa Lucia - San Cristobal de las Casas

La inscripción del remate de la fachada se refiere quizá a la fecha de la consagración del recinto. Su ornamentación, es puramente aruitectónica, con pilastras adosadas, arcos apuntados y cúpula de media naranja. En el interior, especialmente luminoso, se funden también elementos neoclásicos y neogóticos que remiten a las corrientes en boga en el paso del siglo XIX y XX. El retablo mayor es neogótico.

La escultura del Señor del Coro, de la autoría de Juan de Figueroa, data del siglo XVII.
FIESTA PATRONAL: 13 DE DICIEMBRE

VIDEO RECORRIDO

Mercado de Dulces y Artesanias de San Cristóbal

MERCADO DE DULCES Y ARTESANIAS

Está ubicado a unas cuantas cuadras del parque central de la ciudad, a un lado de la iglesia de San Francisco y con los jardines del parque Fray Bartolomé de las Casas, ahi donde se coloca a descansar el camionsito de turismo «El Coletillo» esperando a que el viejo reloj siga marcando las horas.

Parece que el tiempo sigue manteniendo al San Cristóbal Joven con el que crecieron algunas personas, los años en esta ciudad es tan solo un día que trascurre, se sigue manteniendo en la pubertad de su espiritud. Dejame decirte; hay lugares que son portales, regresan en el tiempo cuando entras en ellos, un portal es este mercado de dulces y artesanias que desde treinta o cuarenta años atras nos sigue enviando aquellos dulces que preparaba mi tatarabuela, el trompo con el que jugo mi abuelo, la muñequita de trapo que acompañaba a mi madre, son estos recuerdos que puedes encontrar en esta «Plaza» donde seguro te sentiras como en casa.

Tal como lo indica su nombre, este pequeño mercado ofrece una amplia diversidad de dulces así como artículos artesanales decorativos y vestimentarios. Entre los dulces más famosos de la región Usted encontrará los siguientes: suspiros, calabaza en dulce, melcocha, puxinú (palomitas con dulce), turrones, dulces de manzanilla, gaznate, turrón, cocadas, dulces de plátano, de papaya, coco molido, chilacayote, cacahuate, chocolate, yuca de ajonjolí, de calabaza, de cacahuate, tostadas de coco, y nuégado, pan de muerto, pan de dulce, empanadas de queso y de leche y pasteles.

Entrar al mercado de las artesanías es internarse en coloridos pasillos llenos de puestos en los que se venden toda clase de artesanías de la región, además de ropa, zapatos, dulces, collares, pulseras, cinturones y demás objetos elaborados tanto por los locales, como por gente proveniente de los pueblos circunvecinos. En el Mercado de las Artesanías encontrará seguramente algo que le conquiste y se quiera llevar consigo como recuerdo de su visita a San Cristóbal de las Casas

 VIDEO
 

MUJERES DISTINGUIDAS DE CHIAPAS

Mujeres distinguidas de chiapas

DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
María Delina Flores Morales (1895-1963) Defensora del indigenidismo y pionera del feminismo. Fidelina Brindis Camancho (1899-1972) Partidiaria del Maderismo en Chiapas. Florinda Lazos León , Defensora de la mujer y primera diputada local en Chiapas. Delina Salgado Palacios, Fundadora del frente único Pro Derechos de la mujer y catedratica. Estela Jiménez Esponda, defensora de los derechos de la mujer. María del Pilar Pozo de cariño, defensora de los derechos sindicales del magisterio chiapaneco. María Herrán Ramos, defensora de los derechos políticos del Soconusco y martir del traintayunazo. María Elena Ruiz, lider del sindicato de trabajadores electricistas del estado

FILANTROPAS

María Ignacia Gandulfo, María Aguilar, Águeda Santa Cruz, Elodia Culebro Vda. De Utrilla, Josefina Ramírez, María de Alvarado Vda. De Pérez Aranda, María Jesús Flores Ortiz, Teresa de Alayola, Margarita Aguilar Vda. De Villafuerte y Remedios Morellón

ESCRITORAS

Rosario Castellanos Figueroa, escritora y diplomatica. Blanca Lidia Trejo, novelista. Zoila Amable Fernández Ruiz, Escritora y poetisa. Emma Fernández Ruiz, poetista, Isabel Aguilar Castañeda, poetista. Magdalena Rodriguez López, Juana Amanda Alegría. Martha Dolores “lolita” Albores. Elva Macias Grajales. Esperanza Gutiérrez. Martha Gordillo, Leonor Pulido. Ana Román Lara. Cordelia Vázquez Villatoro. Elena Arévalo Moreno. María Antonieta Alvarado Utrilla. Martha Azucena Morales. María Elena Tovar. Ethel Beutelspache Baigts. Rosa  Martha Pinto. Beatriz albores. Aminta Urbina. María Teresa Castillo. Gloria Grajales Ramos. Carmen Gomez Argüello. Maritza Trejo Sirvent. Socorro Trejo Sirvent. Lucía Ovando. Blanca Margarita López Alegría. Rosario Velázquez Gumeta y Lourdes Morales Grajales

SENADORAS POR EL ESTADO DE CHIAPAS

Blanca Ruth Esponda Espinosa, Irma Serrano Castro, Elba Esther Gordillo Morales y Arely Madrid Tovilla

 DIPUTADAS LOCALES

Florinda Lazos León, Natalia de Aquino, Mercedes Zebadúa, Antonia Gómez de Sarmiento, María Teresa Celorio, Amparo de la Luz Zepeda de Zozaya, Candida Torres Ruiz, Teresa de Jesús Araujo Aguilera, Martha Yolanda Ochoa Moguel, Luz Isabel Cancino de Ceballos, Martha Judith Díaz Carrión y Aurea Suárez de Cortazar, Mirna J. Vera Téllez, Gloria Cervantes Guzmán, Antonieta Corzo Gamboa y Martha Yolanda Ochoa Moguel, Laura Farrera Gutiérrez F., Berthu Orantes Zenteno, Hermisenda Paniagua Herrera y Norma Rebeca Álvarez Rincón, Magda Cielo Villanueva Ríos y Emma Toledo Vila, Victoria Isabel Rincón Carrillo, Patricia Aguilar García, Maria elena Orantes López y Esther Velasco Ochoa.

DIPUTADAS FEDERALES

Marcelina Galindo Arce. Diamantina Reyes Esparza, María Guadalupe Cruz Aranda, Arely Madrid Tovilla, Oralia Coutiño Ruiz, Blanca Ruth Espinosa Esponda, Ilse Sarmiento Gómez, Marlene Herrera Díaz y Patricia Aguilar García.

PERIODISTAS

Fidelia Brindis, Carmelina Pacheco de ahedo, Marcelina Galindo Arce, Eva Ozuna, Martha Ochoa Moguel, Cocepción Villafuerte Blanco, Aurea Suárez de Cortazar, Guadalupe Narváez Rincón, Arlett Aguilar Molina, Susana Solís Esquinca, Candelaria Rodriguez Sosa, Patricia Ledesma Ríos, Yessica Hernández, Mirena Mollinedo, Olivia Zabadúa Pola, Claudia González, Irma Ramírez Molina, Amalia Avendaño Villafuerte, Leticia Hernández Montoya, Maricarmen Figueroa, Gabriela Coutiño, Liliana Méndez, Silvia Meza, Adriana Mancilla, Branda León, Delia Gordillo y Ana Contreras.

DEPORTISTAS

Elena Torres, Elsa Hayashi, Carolina Yañez, Aide Soto, Selene Calvo, Amanda Moguel Rodríguez, Sandra Anzueto Moguel, monica Anzueto Moguel, Amanda Lily Anzueto Moguel, Rocío anzueto Moguel, Alejandra Merchant, María del Carmen Najera, Laura Morales Rocha, María de Jesús Montesinos, Carolina Toledo Coutino, Francisca Martínez de Mayor y Lourdes Castañeda

PINTORAS

Blanca Lucía Ovilla, Claudia López Terroso, Delina Alfaro, Sandra Astudillo, Margarita de la Peña, Patricia Mota, Beatriz Gonzáles Haw, Rozana Espinosa, Iris Aggeler, Masha Zepeda, susana Castellanos, Guadalupe Uvence, Déborath Vidal, entre otras.

CANTANTES

Amparo Montes, Irma Serrano, Isabel Soria, Sarita Carrascosa, María Amalia Fenández González

ACTRICES

Amanda del Llano, Esperanza Issa, Idolina Aranda Garza, Maria Montiel y Julia Alfonso Albores

Anselmo Rodas Domínguez

Sin duda alguna, y desde mi punto de vista como el mejor artista y escultor que el Valle de Jovel haya dado, nació en el año de 1840. Sus padres, Cristóbal Rodas y Gabriela Domínguez, rápidamente reconocieron en su hijo el talento innato que poseía, por lo cual le encomendaron al maestro Higinio Liévano, que gozaba de justa fama de buen pintor que fuera su maestro.