Encuentro Nacional de Artesanos 2010 – Tuxtla Gutierrez

Fecha: 26 de Marzo al 12 de Abril
Lugar: Parque de la Marimba

En el encuentro nacional de artesanos encontramos cerca de 100 productores de diversos estados del pais quienes se reúnen para ofrecer una extensa variedad de artículos y alimentos hechos en México.

A lo largo de los pasillos se pueden apreciar una gran variedad gastronomica, trajes regionales, instrumentos musicales, entre otras cosas. Michoacán; textiles, mezcal, lácteos y mole de Oaxaca; derivados del nopal, así como nieves y el delicioso mole de Puebla; huipiles, hamacas y ropa típica de Yucatán; dulces de Hidalgo; platería de Taxco, Guerrero; así como diversos artículos de barro, cerámica, madera, palma y cristal de los estados de Aguascalientes, Michoacán, Guadalajara, el Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Querétaro y por supuesto Chiapas.

El encuentro de artesanos esta organizado por el Gobierno del Estado y el Instituto Casa Chiapas, es el momento de ir a dar una vueltesita por el parque y disfrutar del mejor ambiente junto a los puestos y la musica de marimba.

Fotografias  del Evento:

Mono Aullador – 8 de Abril Centro cultural de Chiapas

Mono Aullador se formó en San Cristóbal de Las Casas en el 2006 bajo el nombre de Fuego Nuevo. En 2008, graban un demo. En 2009 reciben la beca PACMyC, el resultado obtenido es su primer disco bajo el nombre de Mono Aullador, que incluye doce temas de composición original.

Las creaciones musicales de Mono Aullador son un reflejo de lo que sucede en los Altos de Chiapas: sonidos milenarios como los idiomas mayas de profundas raíces indígenas se mezclan con el zumbido de los automóviles modernos, las carcachas de carga, los rumores de visitantes de todo el mundo, el jazz, la música electrónica… crean una burbuja cultural sin fronteras, sin naciones ni razas, la mezcla y el entretejimiento son lo cotidiano.

Mono Aullador en su afán de participar en la evolución de los géneros musicales, decide fusionar géneros e instrumentos, así pues integran música tradicional y popular creando pasajes sonoros donde el jazz, el blues se mezclan con la música popular, los sonidos prehispánicos (caracola, tambores y flautas) teponaztlis, marimbas chiapanecas, balafón africano, guitarras y bajos eléctricos, baterías, percusiones, violonchelo, sintetizadores y loops además de las armonías de diversas culturas.

Este singular grupo está integrado por Otto Anzures (contrabajo eléctrico, bajo eléctrico y chelo), Abraham Calderón (batería, percusiones, zámpelos y loops) y Fermín Orlando (guitarra eléctrica, guitarra sintetizador, efectos y loops).

El Centro Cultural te invita a que nos acompañes en la presentación de este disco, así como a conocer y disfrutar de la música que nos ofrecen nuestros talentos chiapanecos. Visita www.myspace.com/monoaullador para que escuches una probadita de lo que este primer disco nos ofrece. Te esperamos.

Via: Coneculta Chiapas

CONVOCATORIA ABIERTA PARA NUESTRA BELLEZA CHIAPAS 2O1O!!!

Nuestra Belleza Chiapas - Click para ver tamaño original

Nuestra Belleza Chiapas - Click para ver tamaño original

REQUISITOS:

1.- SI TIENES ENTRE 18 Y 23 AÑOS.
2.- ERES CHIAPANECA O LLEVAS YA MÁS DE DOS AÑOS VIVIENDO EN CHIAPAS.
3.- DEBES TENER LA PREPARATORIA TERMINADA COMO MINIMO.
4.- TENER CONOCIMIENTOS DEL IDIOMA INGLES.
5.- MEDIR MINIMO 1.68CM (SIN ZAPATOS).

SOBRE TODO ERES UNA MUJER INTELIGENTE Y POSEES BELLEZA EN CUERPO Y ROSTROS ESTAS LISTA PARA PARTICIPAR EN NUESTRA BELLEZA CHIAPAS EN SU EDICION 2010

Fotografías de Nuestras Bellezas Chiapas:
Click sobre las Imagenes para ver tamaño Original

Para Dudas o Comentarios ingresar  a la Siguiente Dirección: Click Aqui!!

Presentación de la Sala Museográfica, Historica y de Curiosidades de San Cristóbal de las Casas,Chiapas

Sala Museografica - San Cristóbal de las Casas

El proximo 31 de Marzo en la ciudad de San Cristóbal de las Casas – «Ciudad cultural del estado de chiapas». Se va inaugurar la sala Museografíca, Historica y Curiosidades de la ciudad que estara acargo de la Fundación Miguel Muñoz. Para no parecer tan periodisticos permitanme contarles, Miguel es amigo de su servidor desde hace ya algunos años, hemos platicado hacerca de lo que nos apasiona y es la historia de chiapas pero sobre todo de nuestras ciudades. Miguel es oriundo de Coletolandia y es para mi una persona que le apasiona la investigación pertinente a su tierra, la colección de objetos que presentara sin duda alguna es de las más extensas que representan la vida de san cristóbal, por la cual podremos conocer la verdad y descubrir esas curiosidades. Les recomiendo que cuando tengan tiempo visiten la sala Museografíca estoy seguro que les va a facinar. 😀

Un Abrazo solidario para mi Amigo Miguel Muñoz y Recuerda que estamos para Servirte.
Sergio Alejandro López Ruiz.

Pd. Recuerda que tenemos algunas platicas pendientes 😀