“Necesitaríamos liquidar a cerca de 300 personas, de 2009 a 2012 los gastos por servicios personales se elevaron en 60%, mermando significativamente los recursos del SMAPA para invertir en infraestructura y reparación de fugas”, sostuvo Alfredo Araujo Esquinca, director de ese organismo.
El funcionario municipal dijo que esta situación es inevitable ya que, si se logra poner en 10 millones de pesos la nómina y mantener los actuales consumos de energía, se tendría un remanente de cerca de 8 millones de pesos para gastos de operación, que se destinarían para resolver las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
Araujo Esquinca sostuvo que para tomar impulso y sacar adelante al SMAPA «nuestro reto sigue siendo reducir nómina, obtener recurso para liquidaciones de cerca de 300 empleados, no hay fórmulas mágicas que funcionen de la noche a la mañana, es un proceso largo que requiere de mucha disciplina», finalizó.