- Participarán representantes de 12 municipios chiapanecos
- Habrán ramilletes, música, danza, artesanías y degustación de tamales
Así lo informó en entrevista José Espinosa Sánchez, Jefe de Investigación y Promoción Cultural de la dependencia, quien destacó que dentro de esta magna fiesta del pueblo zoque se desarrollará el XXX Encuentro Estatal de Ramilleteros y el IV Día del Músico Tradicional Zoque, que contarán con la participación de 12 municipios, entre ellos Acala, Tecpatán, Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Chapultenango, San Fernando, Chiapa de Corzo y Venustiano Carranza.
“Existe una gran diversidad en los pueblos zoques y diferentes manifestaciones culturales y todas ellas estarán presentes en Copainalá es por ello que decidimos unir estos dos grandes eventos que se habían venido celebrando en años anteriores pero en esta ocasión haciéndolo uno mismo y nombrándolo “Jäyä Säk” en la lengua originaria”, expuso al respecto el funcionario.
En homenaje a Don Antonio Escobar, ramilletero de Copoya
De igual manera subrayó que en el marco de la celebración se rendirá un homenaje al maestro Antonio Escobar Paredes, “Tío Toñito”, quien es el ramilletero más importante y además “hombre sabio y pilar de la mayordomía zoque de Tuxtla Gutiérrez y Copoya”.
En este importante evento cultural coadyuvan en la organización la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y el Comité de Cultura Raíces de mi Pueblo.
El evento será transmitido por la emisora cultural indigenista XECOPA La Voz de los Vientos a través del 1210 de amplitud modulada, el portal Ecos Indígenas en ecos.cdi.gob.mx y por las emisoras del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.