Comunicado:
El 2 de Mayo, uno de los grupos que invadió el predio Molino Los Arcos en San Cristóbal (grupo manipulado por miembros de Antorcha Campesina) disparó armas de fuego, hizo sonar sus machetes, emboscó, despojó y privó de su libertad a habitantes del Barrio Originario Cuxtitali durante su celebración religiosa tradicional en la que veneraron a la Santa Cruz en el Lugar Sagrado de los Manantiales Quemvó Cuxtitali localizados en una parte del territorio de su mismo Barrio.
Para evitar la privatización del patrimonio natural, el Barrio Cuxtitali logró que esas 22.3 hectáreas se convirtieran en Reserva Ecológica y quedara en custodia de ese mismo Barrio, a través de los socios y usuarios de su Sistema de Agua Chupactíc (así lo establece el Decreto 516). Sin embargo, el Ayuntamiento de formó grupos de choque e interpuso Demanda de Amparo para evitar la creación de la Reserva o evitar que ésta quedara en custodia de los dueños originarios de ese territorio.
Durante la más reciente agresión, el grupo de choque amenazó de muerte a sus víctimas diciéndoles que no saldrían vivos de ese lugar, que quemarían sus cuerpos con gasolina y que también matarían a Martín Hidalgo (representante del Barrio Cuxtitali conocido activista social impulsor de los derechos ciudadanos y de los derechos y la cultura indígena). Además, los agresores cortaron varios árboles de esa Reserva Ecológica y despojaron a sus víctimas de un equipo de sonido completo, de un megáfono y de varios teléfonos celulares.
Mientras eso sucedía se denunciaron los hechos ante la Fiscalía del Ministerio Público y se pidió el acompañamiento urgente de la policía. Sin embargo, las autoridades civiles y judiciales no se presentaron al lugar de los hechos a pesar de que, con anticipación, la representación del Barrio Cuxtitali solicitó por escrito que las autoridades instrumentaran medidas cautelares para garantizar la seguridad de quienes participarían en esa celebración tradicional.
Ante esta asociación delictuosa y delincuencia organizada que pretende el despojo y la muerte, los habitantes del Barrio Originario Cuxtitali, socios y usuarios del Sistema de Agua Chupactíc, solicitamos que el pueblo de San Cristóbal, de Chiapas y de México, así como los organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos y del medio ambiente apoyen esta lucha ciudadana contra el despojo y privatización de Reserva Ecológica y manantiales. Seguiremos resistiendo con valor y sin caer en provocaciones (pero si actuaremos en defensa propia) hasta lograr:
1.- Que los gobiernos y el grupo de invasores respete la Reserva Ecológica y los manantiales Quemvó Cuxtitali; no permitiremos su privatización.
2.- Que los gobiernos y el grupo de invasores respete las líneas de conducción, los tanques de almacenamiento de agua y la autonomía de nuestro Sistema de Agua Chupactíc; no permitiremos su privatización.
3.- Que las autoridades civiles y penales cumplan su obligación de sancionar a los autores materiales e intelectuales de ecocidio, amenazas, lesiones, nos privación de libertad y nos despojan con total impunidad; no permitiremos más impunidad.