El crecimiento de las ciudades chiapanecas ya no deben de ser de manera horizontal sino vertical dijo David Zamora Rincón, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A. C. en referencia a la expansión de las manchas urbanas.
En entrevista, recal
Respecto a la contribución del esquema vertical a la calidad en el espacio p úblico dijo que, concentrar un mayor número de población permite dotar de manera más eficiente, de los servicios no sólo básicos, sino de infraestructura como plazas comerciales, ciclovías, andadores, infraestructura hospitalaria, entre otros, lo cual tiene un efecto positivo en la calidad de vida de las familias.
Agregó que se han reunido en mesas de trabajo con diversas autoridades, para la realización de planes que ayuden a regular el crecimiento de las ciudades, el cual dijo, debe ser compacto privilegiando el esquema vertical.
Zamora Rincón enfatizó que abonando a que ésta sea una práctica recurrente, el colegio capacitará a sus agremiados en temas como la optimización de los espacios, conocimiento de las nuevas reglamentaciones a cumplir para desarrollos habitacionales, cuidado del medio ambiente desde la creación de los proyectos constructivos, entre otros.