En una carta abierta dedicada al Instituto Nacional Electoral (INE), a los partidos políticos, a la militancia de los partidos y al público en general, varias feministas, estudiantes, docentes, políticas, funcionarías, legisladoras y presidentas municipales, firmaron un documento para exigir que sean las auténticas militantes y no las esposas de los políticos encumbrados quienes lleguen ocupar espacios en el gobierno por vía de la cuota de género.
«Consideramos que es un fraude político descomunal, un atropello a la dignidad de las mujeres y una auténtica discriminación lo que está ocurriendo en algunos estados, en donde esposas, novias, hermanas, hijas, sustituyen a los hombres en las candidaturas simplemente para cumplir con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que los propios partidos políticos aprobaron en el Congreso de la Unión», mencionaron.
Es por eso que exigen que los partidos políticos realicen las modificaciones necesarias a sus estatutos para que exista un apartado en donde se señale que los candidatos y las candidatas tienen que ser personas con militancia y trabajo partidista.
«Elevamos una enérgica protesta, repudiamos el simulacro al que recurren los partidos políticos; ese circo de sustituciones en el que es evidente que son los mismos candidatos los que encubren sus postulaciones a través de sus esposas, hermanas, hijas o incondicionales; condenamos que con la máscara de la equidad de género se provoque nuevamente el fenómeno de las tristemente llamadas juanitas», señalaron.
Por lo tanto, este grupo de mujeres manifiesta que es necesario que las próximas legislaturas a nivel federal y estatal realicen nuevas reformas y adecuen las leyes electorales para dar certeza a la paridad de género en toda la geografía del país.