Vámonos de mochilazo por la región zoque
Por: Antonio de Jesus Hernández
¿A quién no le ha pasado que quiere salir de vacaciones y conocer lugares alternativos, pero no tiene los medios suficientes para ir? No te preocupes aquí te damos la alternativa.
Con el objetivo de implementar la participación de los jóvenes en actividades turísticas te recomendamos hacer un viaje por algunos municipios zoques del estado de Chiapas, con tan solo cuatrocientos pesos.
Prepara solo las cosas necesarias para que no te sea incomodo trasladarlo, solo algo de ropa, y alguno que otro medicamento básicos, ya que no se sabes que podría pasar, lleva cualquier tipo de alimento enlatado que no se descomponga fácilmente.
Degustarás de la comida tradicional zoque, la cual la encontraras todos los platillos en veinticinco pesos, en el mercado del mismo municipio. Cuenta con museo, casa de cultura donde encontrarás a gente pintando, y haciendo distintas labores que enaltecen la cultura.
Date tu tiempo para conocer el río del Carmen que es uno de los más visitados en la semana santa y en periodo vacacional, ya que sus aguas termales de azufre te caerán de maravilla.
Por la tarde puedes salir y agarrar el trasporte rumbo a Copainalá, ahí, haces escala y vete a Coapilla, este municipio también Zoque, es maravilloso porque podrás ver el atardecer junto a la laguna roja que guarda junto a él una leyenda interesante mística y muy rica.
Por la mañana principalmente se pueden realizar deportes de aventura, ¿Qué te parece un recorrido por la zona en bicicleta para conocer la flora y fauna del lugar? ¿Interesante verdad?
Cuando termines tu recorrido seguramente tendrás un poco de hambre te sugerimos probar los deliciosos mariscos que preparan en la palapa que esta junto a la laguna, tiene una vista espectacular a la laguna, posteriormente puedes darte una vuelta en cayac por la laguna de Coapilla y nadar un poco.
Despídete de Coapilla que ahora vamos a Copainalá..
Cuenta con la catedral emblema de Copainalá e histórica, ex convento que refugió a los dominicos y franciscanos en la época de la colonia, persiste tan admirable monumento arquitectónico, come en el restaurante la ceiba que mantiene un súper precio económico.
En la casa de la cultura toca la marimba orquesta infantil de Copainalá quienes han representado al municipio en encuentros de marimbistas locales, nacionales e internacionales.
Como ves puedes armar esta ruta alternativa por la región Zoque, que actualmente está olvidada y que si personas como tú que son de bajos recursos, pero con ganas de conocer, y divertirte, lo puedes lograr, y ayudar a difundir esta zona tan importante en nuestro estado solo cuatrocientos pesos, para pasártela súper!
Espero que te diviertas y me platiques como estuvo tu aventura…
Imágenes tomadas de viajeros.com y de fotocommunity