Chiapas Unido listo para las elecciones locales en Tuxtla

El Partido Chiapas Unido está listo para enfrentar las elecciones de diputados locales y miembros de Ayuntamientos del próximo 17 de julio. “Estamos seguros de obtener buenos resultados y de hacer un gran papel, vamos a conservar el registro”, manifestó Mariano Agustín Escobar, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Chiapas Unido en Tuxtla Gutiérrez.

Con más de 35 mil militantes en la capital y más de 55 mil en todo el estado, aseguró, están preparados para el proceso electoral, siempre y cuando se respete la democracia, el derecho autónomo de la gente y se termine con el autoritarismo para que se respete el pueblo y no se caiga en la compra de votos. “Es por ellos y para ellos y para ellos por quienes debeos gobernar”.

11640325_1095956943752266_792811084_oEl dirigente municipal de Chiapas Unido, confió en las autoridades electorales, que gracias a la reforma electoral tienen ahora nuevas facultades, y están para vigilar que el proceso electoral se lleve a cabo en completa legalidad.

Mariano Agustín Escobar dijo que la gente de Chiapas tiene confianza en este nuevo proyecto de unidad y totalmente para los ciudadanos. “Queda atrás la práctica de politizar las necesidades de la gente en cada uno de los rubros, la gente ya se dio cuenta, ya es tiempo que abran los ojos y seamos una sociedad realmente autosuficiente”.

“Debemos demostrar que también tenemos capacidad de administrar nuestras necesidades como sociedad y gobierno. Ciudadanizar un sistema nuevo de gobierno y dejar por fuera la política de privilegios, en donde el interés político personal ha sobrepasado los límites de los interés de la gente”.

Señaló que están dispuestos a sumarse a una coalición de verdadero trabajo, que hasta el día de ayer se terminó por definir quedando conformada por el Partido Verde, PRI, Chiapas Unido, PANAL.

El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Chiapas Unido en Tuxtla Gutiérrez, manifestó que aún no tiene un indicador de cuantas alcaldías o diputaciones locales pueden obtener, no tienen un aproximado; será hasta este fin de semana cuando tengan el balance tomando en cuenta los candidatos con los que vayan a contender.

“La mejor opción dijo es demostrar quién es quién, cada partido se ha ganado lo que tiene, respeto mucho lo que el PRI y el Partido Verde tengan, pero los de Chiapas Unido estamos preparados y con la experiencia para enfrentar las elecciones.”

Dijo que si bien los partidos van en coalición, esto ocasiona confusión en la gente, porque al votar por la coalición no saben por quien realmente están votando, lo más lógico será que cada quien defienda su partido. “A pesar de ir en coalición cada partido tiene que hacer lo suyo con la ciudadanía, para obtener el voto de confianza de la gente y defender sus principios e ideales”.

 

El encuentro internacional de Ciudades Creativas “Atelier” se realizará en Chiapas

Del 18 al 20 de junio de 2015 se realizará el encuentro “Atelier: Técnicas del Patrimonio Cultural Artístico–Plástico. Encuentro de Ciudades Creativas para la Artesanía Y Arte Popular de América en San Cristóbal de las Casas.

CARTEL_ATELIER _FINAL (1)Este encuentro es coordinado por la Dirección de Patrimonio e Investigación Cultural del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas y el Comité  Pro Ciudad Creativa de San Cristóbal en cuatro diferentes sedes: el Centro de Textiles del Mundo Maya, la Escuela Taller de Artes y Oficios de San Cristóbal de Las Casas, La Enseñanza, Casa de la Ciudad y en las oficinas de Impacto Textil.

El encuentro tiene como objetivo realizar un foro de discusión entre artesanos, creativos y profesionales en la apreciación de la artesanía y el arte popular, siendo este encuentro el primero de su tipo en México.

Se espera a invitados de las Ciudades Creativas de la UNESCO como: Laura Ellen Schaumburg de Paducah, Peter Nelson Ives de Santa Fe, Nuevo México, Luis Vallejo del Ecuador y María Alejandra López de Colombia.

También la asistencia de Nuria Sanz, directora y representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México.

Es importante mencionar que la Red de Ciudades Creativas fue creada por la UNESCO en 2004 con el objetivo de promover la diversidad cultural y busca fomentar el aprovechamiento del potencial creativo, social y económico de las colectividades locales.

La intención de la Red es poner contacto a ciudades que apoyan la economía creativa, para que puedan compartir conocimientos, experiencia, habilidades directivas y tecnología.

Las ciudades que solicitan la admisión a la Red, pretenden convertirse en centros de excelencia creativa que ayuden a otras ciudades, en especial aquellas pertenecientes a países en desarrollo, a cultivar su propia economía creativa basada, especialmente, en el turismo creativo.

Para la UNESCO es fundamental que en esta área se trabaje con el foco en las ciudades, ya que las industrias creativas contribuyen a la estructura social de una ciudad, la diversidad cultural y la mejora de la vida diaria, refuerzan también sus comunidades y ayudan a la definición de una identidad común.

Abandonan fincas cafetaleras del Soconusco por la roya

Por el problema de la roya, varias fincas cafetaleras ubicadas en la región Soconusco del estado de Chiapas han sido abandonadas, otras más, han sido vendidas por lotes, ya que cultivar el aromático grano ya no es redituable, así lo dio a conocer el Presidente de la Unión Agrícola Regional, Ricardo Arturo Tramper.

roya cafeEn entrevista para la Agencia InterMedios, señaló la falta de apoyo del gobierno federal ya que ha hecho muy poco para revertir dicha problemática, ya que en el 2012 se aplicaron algunos fungicidas que no ayudaron en nada y hasta la fecha no se han implementado más acciones.

Un total de 19 fincas han desaparecido a consecuencia de la roya, por lo que de las más de cien grandes plantaciones de café que había hace pocos años, ahora solo operan 70 propiedades, pero de manera deficiente por no contar con los recursos económicos necesarios.

Tramper dijo que el apoyo que da el gobierno a los cafetaleros es insuficiente, ya que se necesita aproximadamente 62 mil pesos por hectárea al año, pero solo les otorgan mil 300 pesos, por lo que ya no es rentable el cultivo de ese producto.

La solución no es la renovación de los cafetales, ni la creación de viveros para otorgar almácigos a los productores, sino que se necesita un financiamiento adecuado para acompañar al productor durante los primeros tres años en la que siembra la planta.

Vía: Agencia interMEDIOS

Acusa Fernando Castellanos al PAN de guerra sucia

El aspirante a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de iniciar una guerra sucia y descalificaciones en su contra.

El diputado local con licencia dijo que a Chiapas ha llegado un grupo de estrategas del PAN, quienes en los últimos dos meses han realizado campañas de desprestigio a nivel nacional.

CastellanosEste grupo, señaló  Castellanos, ha retomado la misma estrategia para aplicarla en su contra, mediante spots y la difusión de notas en donde lo culpan de ser el responsable de dejar a los adultos mayores sin el apoyo “Amanecer”, así como han repartido volantes en su contra en varias colonias tuxtlecas para desvirtuar el trabajo que ha realizado en los últimos tres años.

En rueda de prensa, hizo mención y aclaración sobre la procedencia del millón 100 mil pesos encontrados hace 6 años en el aeropuerto internacional “Ángel Albino Corzo” y explicó que accedió a una revisión de rutina de la Policía Federal Preventiva donde acreditó la cantidad que portaba en efectivo y no se podía ejercer acción penal en su contra.

Fernando Castellanos dijo que aún no es candidato a la presidencia, ya que su partido todavía no resuelve su nombramiento y tienen hasta mañana 13 de junio a la media noche para definir su postura.

Tormenta tropical «Carlos» provocará lluvias en Chiapas

La tormenta tropical Carlos, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 265 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco y a 345 km al sur-sureste de Zihuatanejo, ambas poblaciones en Guerrero; tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 110 km/h y está semiestacionario, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Tormenta-Carlos-1000x666Su amplia circulación, en interacción con la orografía, aportará humedad al centro y sur de México y generará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en la costa y sierra sur de Guerrero, en la costa y sierra sur de Oaxaca y en la zona costera de Chiapas; precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la costa y sierra sur de Michoacán y Colima, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Puebla, Morelos y Estado de México.

Se mantiene activa la zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical y oleaje desde Acapulco hasta Zihuatanejo, Guerrero, con olas de 1.5 a 2.5 metros en la costa oriental de Oaxaca, de 2 a 3 metros en Colima, de 3 a 4 metros en Guerrero y Michoacán, y podrían ser de 4.5 a 5.5 metros en zonas marítimas.

Además, se prevén vientos sostenidos de 35 km/h con rachas de hasta 55 km/h en zonas costeras de Oaxaca y Guerrero. Se hace un llamado a la población en general y a la navegación marítima localizada en las inmediaciones del sistema para que tome precauciones y atienda las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

De acuerdo con las previsiones, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, centro y sur del país; en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en regiones de Jalisco, y lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal.

Otro canal de baja presión se extenderá sobre la Península de Yucatán y, en interacción con la entrada de humedad del Mar Caribe, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas y vientos fuertes en sitios de Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán.

En lo que se refiere a temperaturas, se prevén mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius de Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán, Nayarit, Oaxaca y Chiapas.

Alejandra Soriano, compromiso real con las mujeres

Alejandra Soriano, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado se comprometió a continuar trabajando arduamente para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y eliminar todas las formas de discriminación contra este sector de la sociedad a fin de que vivan una vida plena e integra.

La diputada perredista también dijo que es de vital importancia continuar trabajando en la armonización del marco normativo nacional incorporando los preceptos inscritos en la reforma constitucional en materia de derechos humanos y otras reformas garantistas en la legislación federal y local.

Soriano PRD mujeres

Alejandra Soriano refirió que Chiapas se encuentra en un punto importante en materia de feminicidios al ser este estado frontera, observándose un incremento en la tasa de este delito de 1.4 feminicidios por 100 mil mujeres en 2012 a 1.9 en 2013, “Chiapas desde hace 20 años se encuentra en el núcleo duro en esta materia”.

Asimismo agregó que en la entidad, donde la diversidad de los pueblos indígenas es extensa, la condición de vulnerabilidad es aún mayor, especialmente para las mujeres quienes viven doble y hasta triple violencia al ser aún intercambiadas por una dote o vendidas.

“En Chiapas las mujeres valen menos que una cosa, menos que un pollo, un ganado, donde es más valioso una reja de refrescos que un animalito”, dijo.

Entre otros puntos importantes el acuerdo también suscribe el compromiso de  trabajar desde el Congreso de la Unión para llevar a cabo una revisión de la legislación en materia de derecho humanos, igualdad, no discriminación y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Aseguró que en Chiapas, del año 2006 a 2011 se observa un incremento en la prevalencia de la violencia hacia las mujeres de un 35 a un 44 por ciento, por lo que dijo que es fundamental reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La también ex Consejera Nacional del PRD, se comprometió incorporar en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la legislación secundaria, cuotas de género paritarias para asegurar la participación de las mujeres en puestos de toma de decisiones de la Administración Pública Federal y el Poder Judicial.

Anuncian inscripciones para Talleres de Verano en el Jaime Sabines

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta – Chiapas) informó que este 1º de julio de 10:00 a 15:00 horas de lunes a viernes iniciarán las inscripciones para los Talleres de verano dirigido para niñas y niños, que ofrecerá el Centro Cultural Jaime Sabines del 20 de julio al 7 de agosto.

Dentro de la oferta se encuentra el Taller de Fotografía los días lunes, miércoles y viernes en horarios de 10:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 12:00 horas para niñas y niños de 12 años en adelante.

El Taller de Marimba de lunes a viernes en horarios de 9:00 a 10:00 horas para niñas y niños de 6 a 9 años; de 10:00 a 11:00 horas, de 10 a 13 años; y de 11:00 a 12:00 horas para participantes de 14 años en adelante.

El CC Jaime Sabines programó  el Taller de Danza Folclórica de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 horas para participantes de 5 a 12 años;  Ballet los días lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 12:00 horas de 3 a 10 años; de 12:00 a 13:00 de 3 a 10 años y de 13:00 a 14:00 horas para participantes de 11 años en adelante.

Otras de las opciones está el Taller de Papel mache los días lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 12:15 a 14:15 a partir de los 12 años en adelante.

El Taller de Caricatura de lunes a viernes de 10:00 a 11:30 horas para niñas y niños de 8 a 12 años de edad y de 11:30 a 13:00 horas para participantes de 13 años en adelante.

La oferta continua con el Taller de Hawaiano de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 horas para participantes de 4 a 10 años de edad y de 10:00 a 11:00 horas para participantes de 11 años en adelante.

El Taller de Artes Plásticas será impartido de lunes a viernes de 10:30 a 11:30 horas para participantes de 4 a 8 años de edad, de 11:30 a 12:30 horas para participantes de 9 a 11 años y de 12.30 a 13:30 para participantes de 12 años en adelante.

Finalmente, está el Taller de Introducción a las Artes Escénicas los martes, jueves y viernes de 10:00 a 11:00 horas para participantes de 6 a 11 años de edad  y de 11:00 a 12:00 horas para participantes de 12 a 16 años de edad.

La cuota de recuperación es de 300 pesos, para mayores informes pueden acudir a la dirección del Centro Cultural “Jaime Sabines”, que se encuentra ubicado en la 12 Oriente Norte número  2, a un lado del Parque Jardín del Arte (antes 5 de Mayo) de Tuxtla Gutiérrez.