Precandidato del PVEM promueve y participa en peleas de gallos

Aun cuando El Partido Verde Ecologista de México promulga discursos a favor del cuidado animal, un aspirante del PVEM a la alcandía del Municipio de Tzimol, promueve y participa en peleas de gallos.

gallosArmando Gordillo Abadía es un conocido en el Municipio de Tzimol por su pasión a las peleas de gallos, tiene un criadero de estos animales e incluso ha sido causa de burlas muchas ocasiones cuando ha sido visto llorando al resultar como perdedor en las peleas de gallos.

Los lugareños señalan que ha forjado su patrimonio a base del sufrimiento animal, debido a que cada semana participa en peleas de gallos, donde es bien sabido que los animales pierden la vida o quedan gravemente heridos.

Desde hace varios años esta persona ha expresado abiertamente su interés por ser alcalde del Municipio de Tzimol, pero ningún partido le había dado la oportunidad, debido a su mala fama, ya que además de ser gallero, el alcoholismo es otro problema de esta persona.

En este proceso electoral el gallero ha conseguido que un partido lo respalde para ir en búsqueda de la Presidencia Municipal y hace pocos días realizó su registro como precandidato –irónicamente- por el Partido Verde Ecologista de México, fuerza política que promulga un discurso a favor del cuidado animal.

gallitos

Cabe hacer mención que el coordinador del Partido Verde en el Senado, Jorge Emilio González Martínez, propuso prohibir la organización, inducción o provocación de las peleas de gallos en todo el país.

Otros políticos del Partido Verde Ecologista de México han señalado que esto no es cultura sino fomento al maltrato animal y además impulsa el lavado de dinero, y otros negocios ilícitos.

Ante esta situación, han sido los propios militantes del PVEM que de manera anomia exigen la expulsión de Armando Gordillo Abadía del Partido Verde Ecologista de México, ya que atenta contra las causas de la fuera política.

Vía: Chiapas Sin Censura

Denucia el PRI ante la FEPADE desvío de recursos públicos hacia candidatos del PAN

El secretario Jurídico del CEN del PRI, Sadot Sánchez Carreño, informó que este instituto político presentó hoy, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), dos denuncias por el presunto desvío de recursos públicos a campañas de candidatos del PAN en Sonora y Chiapas, las que podrían tipificarse como delitos electorales, por lo que exigió a las autoridades que realicen las investigaciones y ejerciten las acciones penales que correspondan.

LEY_8349En conferencia de prensa, subrayó que el tricolor se reitera como el partido de la legalidad y será puntual en identificar irregularidades que pudieran lesionar a la sociedad, hasta el último minuto del proceso electoral.

En la sede nacional del PRI, el dirigente priista precisó que en Sonora quedaron al descubierto, con grabaciones que se dieron a conocerse en las redes sociales, apoyos con recursos públicos que proporciona el grupo parlamentario del PAN, a través de la coordinadora de éste, Mireya Almada Beltrán, al coordinador de la campaña del candidato de Acción Nacional a la gubernatura del estado, Gildardo Real Ramírez.

En compañía del subsecretario Jurídico del CEN, Israel Chaparro, Sánchez Carreño puntualizó que Real Ramírez también recibe financiamiento para la campaña por parte del presidente municipal de San Luis Río Colorado, Leonardo Guillén, así como de otros funcionarios de gobierno panistas.

Sobre el caso de Chiapas, apuntó que el candidato del blanquiazul a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez fue exhibido a través de un video, difundido también en las redes sociales, cuando recibía de un empresario dinero para su campaña, a cambio de futuras obras públicas.

Al referirse a las dos denuncias, Sadot Sánchez resaltó que los panistas “comprometen dinero que está a su disposición y constituyen presuntos delitos electorales, por su claro propósito de apoyar sus campañas a través del desvío de recursos públicos”, con lo que enturbian y distorsionan los procesos electorales.

El PRI, concluyó, ha cuidado que todas sus acciones se encuentren acotadas a las disposiciones legales, contribuyendo así a fortalecer los comicios y hacer que se respete la voluntad ciudadana.

Piden ejercer un voto útil a favor de Alejandra Soriano

Alejandra Soriano, candidata a diputada federal por Tuxtla del distrito 09 invitó a las y los tuxtlecos ejercer un voto útil y razonado en las próximas elecciones del domingo 07 de junio y pidió a la ciudadanía no vender ni cambiar su voto por una despensa ni por dinero que finalmente es tomado de los mismos impuestos del pueblo.

“Yo no te ofrezco dinero, ni despensas como lo hace el candidato del Verde-PRI, yo te ofrezco trabajo, compromiso y resultados que es lo más importante porque se va a ver reflejado en tu bienestar y el de tu familia”, dijo.

PRD ChiapasRefirió que actualmente el partido Verde tiene hundida a la capital del estado en las peores condiciones en las que se hayan vivido, sin luminarias, con calles llenas de baches, fugas de drenaje, aguas negras y  falta de abastecimiento de agua potable, además de una ciudad en crecimiento sin una planeación de por medio, “donde parece que sigue siendo más rentable hacer negocios que servirle a la ciudadanía”, mencionó.

Ante este panorama, el activista, Henry Alegría pidió a la población tomar en cuenta tres aspectos fundamentales al elegir por quien votar; la calidad ética y moral de los ciudadanos, el desarrollo profesional y laboral de los candidatos y si cumplieron con su 3 de 3, es decir declaración patrimonial, de pago de impuestos y de intereses.

“Y la mejor opción tomando en cuenta estos tres aspectos, es Alejandra Soriano”, dijo.

Por su parte, el senador por Chiapas, Zoé Robledo invitó a la ciudadanía a emitir su voto a favor de Alejandra Soriano, pues ha sido una legisladora de contrapeso que ha llamado a rendir cuentas claras a los funcionarios desde la tribuna en el Congreso del Estado.

Enfatizó que es necesario votar por la candidata perredista para lograr la transformación de Tuxtla y de las grandes democracias, “también el que calla, el que anula el voto no está apoyando a este proceso de democracia, debemos hacer estos votos efectivos, pero por la candidata que ha sido transparente y ha exigido cuentas claras”, expresó.

“En un escenario donde participan diez partidos políticos, el oficialismo le apuesta a dispersar el voto de la oposición, en Chiapas hay en realidad solo dos opciones de triunfo en esta elección federal; el PRD y los candidatos oficialistas y son razones de triunfo muy distintas”, reflexionó.

Ante ello Zoé Robledo, invitó a los simpatizantes de todos los partidos políticos y a los ciudadanos libres que están en contra de esta visión de uniformidad del partido Verde que nos recuerdan regímenes autoritarios, a acudir a las urnas t hacer efectivo el voto, pero el voto útil, enfatizó.

Por su parte la aspirante a diputada federal, recordó que como diputada local en el Congreso del Estado se opuso al endeudamiento en el que dejó Sabines a Chiapas y que actualmente está afectando la economía de todas y todos los tuxtlecos por igual sin distingo de colores partidistas.

Agregó que como diputada local se opuso a la iniciativa  que pretendía establecer un impuesto especial por el alumbrado público en Tuxtla Gutiérrez, votó en contra de la Reforma Energética y se opuso a la privatización de PEMEX y de CFE.

“Y seguiré defendiendo tus intereses desde el Congreso de la Unión como diputada federal, pero para lograr eso necesito de tu apoyo, de tu voto de confianza este domingo 07 de junio, no te voy a defraudar”, concluyó.

 

 

Miles demuestran la fuerza del Proyecto Verde en Chicomuselo

En un gran ambiente de fiesta y alegría, el ingeniero José Antonio Figueroa Hernández  logró convocar más de 9 mil personas en el gran cierre de campaña de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la diputación federal por el octavo distrito.

Desde temprana hora, este lunes 1 de junio los simpatizantes del proyecto verde se dieron cita en el arco de entrada a la cabecera municipal, en donde esperaron a Luis Ignacio, quien llegó en compañía de Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Estatal del PVEM.

“Este es un evento histórico en donde hemos demostrado la fuerza de un proyecto en el que hemos venido trabajando desde hace varios años y hoy estamos cosechando lo que sembramos, ahora más que nunca nos sentimos fortalecidos por el pueblo y estoy completamente seguro que haremos diputado federal a nuestro amigo Luis Ignacio”, dijo Toño Figuera, coordinador de campaña del candidato.

Partido Verde Chicomuselo

Por su parte, Luis Ignacio agradeció el apoyo de la tierra de los siete jaguares e invitó a salir a votar en el venidero 7 de junio, para hacer posible las propuestas del proyecto que abandera y así lograr el desarrollo del Distrito VIII conformado por los municipios de Bella Vista, Chicomuselo, Comitán, Comalapa, La Independencia, La Trinitaria, Socoltenango y Tzimol.

A su vez, Eduardo Ramírez se pronunció en contra de las actividades mineras en el municipio y se comprometió a seguir gestionando más proyectos sociales para Chicomuselo, además dijo que gracias al excelente trabajo del Henry Raúl Fuentes Gutiérrez, alcalde de dicho municipio, se culminará la clínica de salud ubicada en el barrio Santa Cecilia, obra paralizada por más de 10 años.

De esta manera, exhortó a la población a continuar apoyando a los candidatos del Partido Verde, porque son los de las mejores propuestas y los que más resultados han dado en todos los rincones de Chiapas.

Durante el recorrido por las principales calles de Chicomuselo, se anexaron varias organizaciones y grupos sociales, quienes se pronunciaron a favor de este movimiento que se fortalece cada día más y saldrá triunfante en las próximas elecciones.

Emilio Salazar, sinónimo de corrupción y abusos

Aun cuando Emilio Salazar Farías, ha negado haber hecho uso de tráfico de influencias durante su paso en distintos por cargos públicos, las evidencias son otras, durante la administración de Yassir Vázquez, el candidato a Diputado Federal por la alianza PRI-PVEM, Salazar Farías fue beneficiado con cuatro permisos para gasolineras, mientras que se negó la autorización a otros interesados en el negocio de los combustibles; además el diputado ecologista cuenta con antecedentes de maltrato animal.

Durante la administración del perredista Yassir Vázquez, Emilio Salazar fue Secretario Municipal del Ayuntamiento Capitalino, donde a través de tráfico de influencias logró conseguir cuatro permisos de uso de suelo para la edificación de cuatro gasolineras.

Con descaro y pese a la legislación sobre protección civil y seguridad ciudadana, Salazar Farías se autorizó los permisos para instalar gasolineras en zonas densamente pobladas, como son la 1ª Avenida Sur Poniente 950, colonia San José Terán; Calzada Emiliano Zapata 1380, colonia Loma Bonita; Avenida 20 de Septiembre 131, Colonia San José Libramiento y Libramiento Sur Oriente 1538.

El artículo 432 del Código Penal vigente en el estado señala como abuso de autoridad de un funcionario cuando este otorga a sí mismo a un prestanombres o tercera persona, contratos, concesiones, permisos, licencias, autorizaciones o franquicias que produzca beneficios económicos o de otro tipo al propio servidor público, a su cónyuge o parientes, por lo queda claro que Emilio Salazar violó el artículo 432, sin recibir sanción alguna.

Salazar

Mientras Emilio Salazar violó las leyes y se autorizó permiso para la edificación de cuatro gasolineras, se negó el permiso a otros empresarios chiapanecos interesados en los negocios de los combustibles.

Una persona que se vio afectada por los abusos cometidos por Emilio Salazar, relató para el sitio Todo Chiapas, “Por encargo de un amigo, los primeros días del mes de diciembre del año 2011 comienzo a tramitar la Factibilidad de Uso de Suelo para una Estación de Servicio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

En la ventanilla de la Secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez se niegan a recibirme mi solicitud, argumentando que hay instrucciones de no recibir estas solicitudes, pues no se están otorgando ese tipo de Factibilidad, por lo cual tengo que ingresar mi solicitud con fecha 15 de diciembre de 2011 mediante oficio dirigido a la Arq. Ariadna Coutiño Nazar, informándole que es una inversión de un empresario chiapaneco radicado en otro estado y que requiere saber porque la negativa a su solicitud.

Con fecha 3 de enero de 2012, nuevamente me dirijo a la titular de dicha Secretaría para informarle que habiendo cumplido con todos los requisitos para la obtención de la Constancia de Factibilidad de Uso de Suelo, y que estamos en la mejor disposición para apoyarla para agilizar dicho trámite.

Debido a que no recibía respuesta alguna, tuve que acercarme a las oficinas de la Secretaria General para ver porque no caminaba mi trámite. Días después recibí llamada telefónica del C.P. Emilio Salazar para hacerme el siguiente comentario: “Enrique, como amigos que somos, te comunico que no se están otorgando Factibilidades de Uso de Suelo para Gasolineras”.

Lucró con la educación

Queda claro mientras se hizo a un lado a otros Chiapanecos, se benefició a Emilio Salazar, pero este no es Salazar Farias ha sido favorecido, en Tapachula se otorgó al Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, propiedad de Emilio Salazar, el inmueble denominado Los Campos de Bancrisa, ubicados en la prolongación de la 3ª Avenida Sur y Calzada del Zapatero, que era propiedad del Municipio.

A cambio de lo mencionado el legislador se comprometió a dar 30 becas anuales, en los distintos niveles, a personas de escasos recursos, incluyendo hijos de funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula, lo que fue considerado por los tapachultecos, como un completo abuso, ya que el predio otorgado superaba en costo más de 30 millones de pesos.

Maltrato animal

Emilio Salazar Farias, Diputado Local con Licencia, y candidato a Diputado Federal, por el partido “ecologista” cuenta con antecedentes de maltrato animal, situación que fue dada a conocer en redes sociales donde se denunció que dentro de las instalaciones de la Universidad Salazar de Tuxtla Gutiérrez existían jaulas en las que se tienen a perros en condiciones  insalubres y denigrantes.

Ante esta situación Emilio Salazar, que es abanderado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no se hizo responsable y se deslindó señalando que “no conocía la existencia de esa área en las 10 hectáreas de la escuela, que ningún perro es de su propiedad y que un velador se encargó de retirarlos de las jaulas así como de regalar a los cachorros a quienes lo solicitaron en redes sociales”.

 

Vía: Chiapas Sin Censura

El presidente del INE, una burla para los mexicanos

Por: Georgina Escobedo

El tema de las elecciones es el “Boom” en México  y no porque su importancia se deba a la transparencia y legalidad con las que se efectúan, ya que está demás decir que los organismos electorales no tienen una buena reputación y poco hacen para que la credibilidad vuelva a ellas, sino que se le añade cada torpeza que dice o hace cada personaje público.

Tal es el caso de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),  que fue  expuesto en una llamada telefónica mofándose de un líder indígena, el muy sínico después de esta acción señaló en entrevista con Carmen Aristegui que esa conversación “ilegalmente fue intervenida e ilegalmente fue hecha pública”.

gina

De reírse estas actitudes, pues el INE levantó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la intervención ilegal de la conversación telefónica privada entre el consejero presidente, Lorenzo Córdova y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina. No le bastó con la ofensa que provocó a millones de mexicanos que hasta manifestó su indignación por estas prácticas y exigió a las autoridades competentes la más exhaustiva investigación.

Después de todo, siguiendo el protocolo de típico “servidor falso” pidió una disculpa pública: “Si en mis expresiones poco afortunadas hubo alguien que se sintió agraviado, pues bueno, emito una disculpa pública, pero vuelvo al punto, una disculpa pública respecto a dichos privados, pero vuelvo al punto, es pública esta disculpa porque se hizo público un dicho privado porque hubo una intervención ilegal”.

En este flamante discurso sería interesante desglosar sus palabras que reflejan el cinismo, la ignorancia, la falta de interés y de respeto hacia los indígenas.

1.- “Si en mis expresiones poco afortunadas hubo alguien que se sintió agraviado, pues bueno, emito una disculpa pública. Pero vuelvo al punto, una disculpa pública respecto a dichos privados.”.

– “Pues bueno” me suena a “¡Ya qué!”, “¡No queda de otra!”, “¡Qué más da!”.

He ahí la importancia de saber expresarse, pues como él mismo remarcó que su conversación fue mal interpretada por la población, de igual manera se puede entender que no suena tan convencido al ofrecer la disculpa, puro compromiso y nada más.

2.- “Pero vuelvo al punto, es pública esta disculpa porque se hizo público un dicho privado porque hubo una intervención ilegal”.

-Sólo porque hubo una intervención ilegal y se pudo filtrar esta conversación a oídos de la ciudadanía ofrece disculpas. ¿Acaso la disculpa no es sincera?

¡Haber si entendí! Como fue hecha pública la llamada se siente comprometido únicamente para que no sea visto de manera repugnante ante la ciudadanía. ”Pero vuelvo al punto” -repite dos veces- lo destacable de esta palabra es que a Lorenzo Córdova poco le interesa la opinión de las etnias indígenas y le preocupa más que alguien tuvo el atrevimiento de grabar su conversación y sacarlo a la luz pública. Es más importante que alguien está “dañando” su reputación por medio de una intervención ilegal que haber ofendido a un pueblo entero.

Que no les sorprenda el actuar de gente de este nivel, siempre se manejan de esta forma y este señor es la cúspide del cinismo en México. Aun así, dice ser referente y respetuoso de los grupos indígenas, aunque su vocabulario deja mucho que desear, se burló de una persona que su lengua materna no es el español cuando él siendo mestizo –además- de un servidor de “alto nivel” utiliza expresiones como “no mames güey”, “no mames cabrón”. Con este actuar Lorenzo Córdova nos ha demostrado su poca cultura y que no tiene ni la más mínima idea de lo que es el uso correcto del lenguaje.

En las redes sociales, miles de usuarios han manifestado su rechazo con lo sucedido y exigen su renuncia. Pero hasta el momento lo único que ha hecho es sentirse ofendido por aquellos quienes filtraron este audio.

Por dignidad y vergüenza, este servidor público debería renunciar a su cargo después de menospreciar a los mexicanos. Pero estas dos palabras no tienen ningún valor y significado en funcionarios de pésima educación, quienes están acostumbrados a perder toda moral con tal de seguir viviendo del erario público.

Los funcionarios todavía no han entendido que deben cuidar sus acciones y palabras pues están en la mira de todos. No les basta con ser cómplices del desorden social, económico y político que hay en México por la falta de compromiso y trabajo, sino que todavía tienen el descaro de hacer comentarios racistas y discriminatorios cuando la forma de vida clasista que tienen es soportada y pagada por aquellos a quienes desprecian.

Lorenzo Córdova Vianello es alguien que denigra no sólo las lenguas indígenas sino a las instituciones. Siendo el INE la máxima autoridad en materia electoral y defensor de la democracia en el país, qué podemos esperar de un instituto que es dirigido por una persona de tan baja calidad moral; qué podemos esperar de las elecciones cuando ni siquiera respeta la idiosincrasia de los pueblos, menos que asegure a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos político-electorales.

Quedan estas interrogantes…

Con estas acciones ¿La sociedad creerá y depositará plenamente su confianza en el INE?

Con Lorenzo Córdova como presidente, ¿Es el INE un instituto transparente y eficiente?

¿Existe en México una cultura democrática?

Reflexione amable lector.

Necesitamos que emitan un voto razonado y útil: Alejandra Soriano al magisterio

Alejandra Soriano, aspirante a diputada federal por el distrito 09 con cabecera en Tuxtla, pidió al magisterio emitir su voto este próximo 07 de junio, pues aseguró que abstenerse de este deber cívico como muestra de protesta por la Reforma Educativa, es la estrategia incorrecta para conseguir sus objetivos.

Soriano magisterioAhondó que el voto nulo no va a hacer que se cambien las leyes que hoy están afectando al magisterio en el estado y en el país, “necesitamos que emitan un voto razonado y útil a favor del PRD, a favor de Alejandra Soriano”, enfatizó.

La también ex Delegada al Congreso Nacional del PRD dijo estar dispuesta a trabajar de la mano con las y los maestros a fin de analizar y modificar los elementos de la Reforma Educativa que van en detrimento de las conquistas laborales y logros consumados durante muchos años.

“Chiapas se ha distinguido por tener un magisterio combativo de tiempo atrás, de lucha, conozco claramente y muy de cerca cuáles son sus demandas”, enfatizó la también hija de maestros, Alejandra Soriano.

La aspirante perredista mencionó que el problema de la Reforma Educativa no se centra en el hecho de que las y los docentes no quieran ser evaluados, sino en la transparencia y en la no secrecía de las evaluaciones, procesos y resultados.

Asimismo consideró que es indispensable que se analice el modelo educativo, ya que de lo contrario esta es una Reforma Laboral más que educativa con tintes políticos y con el afán de afectar a un sector de la población magisterial que ha sido crítico y combativo del sistema.

soriano magisterios

La también ex Asesora del Presidente Nacional del PRD, refirió que es necesario además revisar las condiciones en las cuales los y las mentoras se encuentran dando clases, “en muchos lugares en Chiapas están recibiendo clases en aulas que se están derrumbando, debajo de un árbol, sobre piedras, donde no tienen las condiciones necesarias ni dignas para impartir educación de calidad”, resaltó.

La candidata a diputada federal por Tuxtla urgió la necesidad de elevar el presupuesto a la educación, donde debería destinarse mínimamente el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), para que realmente la política pública en este rubro no termine siendo demagogia.

Dijo que es imposible hablar de educación y de una Reforma Educativa cuando esta no se ve como un tema integral y por el contrario se satanizan a las y los maestros, a quienes no se pueden responsabilizar al 100 por ciento del futuro de las niñas y los niños.

“Hago un llamado a los maestros, formadores de miles de mexicanos y mexicanas, porque estoy convencida que no son flojos e inconscientes como los quieren tachar a todos, sé que son la mayoría de los maestros y maestras las que quieren luchar por un verdadero cambio de fondo en la educación”, concluyó.