Denuncian compra de votos en Tuxtla por el PRI-Verde

Siendo las 02:00 am del 7 de junio del 2015, día en que se celebran las elecciones para elegir diputados federales las actividades corruptas que caracterizan al ‪#‎PRI‬ y al ‪#‎PVEM‬ (VERDE) no se dejaron esperar.

11377149_1594512354134072_5682174855978102738_nNos comparten las siguientes imágenes en donde se aprecia el arribo de los Presidentes de Comités de Prospera y Cruzada contra el Hambre en el octavo piso del hotel Vista Inn, antes Quality Inn ubicado en 16 poniente y 5ta norte de Tuxtla Gutiérrez.

Nuestro cazamapaches (taxista), nos informa que ahí se les está pagando a los presidentes de estos comités cantidades que oscilan entre $15,000 a $25,000 –esto depende de la cantidad de gente que movilizan–, mientras canjean las fotocopia de las credenciales de elector que los beneficiarios entregaron antenoche en reuniones a donde pactaron su voto en favor de Emilio Salazar Farías, a cambio permanecer en los programas sociales mencionados y el pago de $1,500.00 por voto.

Esto es un acto ilegal, en donde se exige al ‪#‎INE‬ su intervención inmediata y que no permitan que las elecciones se desarrollen bajo este panorama corrupto que a todas luces benefician EMILIO SALAZAR FARIAS.

Está entregando recursos Rodolfo Molina Monterrosa, subdelegado de SEDESOL hasta anteayer y a partir de ayer dicen que ya es delegado del Programa PROSPERA.

Así mismo, se encuentra entregando dinero Nicolás Alegría Fonseca coordinador del Programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Están entregando recursos a los presidentes de comités-

#PRD dice que hará denuncia ante la FEPADE, INE, Contraloría y a sus dependencias.

En Tuxtla modifican ubicación de por lo menos 52 casillas electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) modificó por lo menos 52 ubicaciones de las casillas electorales, todas en escuelas donde se logró la apertura o por el contrario se negó el acceso, asimismo quedaron pendientes de confirmar la ubicación de tres casillas electorales más, de acuerdo a la última actualización que se hiciera el pasado 01 de junio.

image-0001Las tres casillas electorales que hasta la noche de este 06 de junio aún no había confirmado el INE son las 1681 Básica y 1681 Contigua 1 ubicadas anteriormente en la Universidad Ceuss en la avenida central oriente número 725, barrio Granja Urcil, así como la casilla electoral 1945 Básica, ubicada en el garaje de la señora Nieves Mazariegos Alvarado, en la avenida san Rafael manzana 3 lote 2, colonia altos del norte.

Ante esta situación, es de vital importancia, que la ciudadanía ubique la nueva ubicación de sus casillas electorales en la página del INE, donde colocando el estado y el número de sección de su credencial de elector podrán conocer la dirección de la casilla en la que les corresponde ejercer su voto este domingo 07 de junio.

En este sentido, el consejero presidente de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, Édgar Humberto Arias refirió que en el estado existen las condiciones de seguridad necesarias para que la ciudadanía acuda a votar de manera tranquila este domingo 07 de junio e invitó a toda la población a no dejar de ejercer este deber cívico y democrático.

Ubicación e int_mesas directivas de casillas_1_jun

Maestros toman instalaciones de partidos políticos y causan destrozos

Tal como lo anunciaron el día de ayer jueves, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomar las sedes de los partidos políticos en Tuxtla causando destrozos como quema de mobiliario y documentación.

Algunas de las sedes afectadas fueron las ubicadas en la zona centro de la ciudad como el PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, así mismo la del Partido Verde ubicado sobre el boulevard Laguitos.

Las acciones de hoy se deben a que el documento signado ayer por el subsecretario de gobernación Luis Enrique Miranda Nava, resulta insuficiente en sus respuestas a las demandas de los manifestantes.

Varios negocios del centro decidieron cerrar por el peligro al que se encuentran expuestos. Mientras tanto el plantón en el parque central y en la avenida central continúa, causando afectaciones a la ciudadanía.

[wzslider autoplay=»true» transition=»‘slide'»]

 

Detienen a banda de asaltantes en Las Margaritas

Agentes de la Policía Estatal Preventiva, lograron el aseguramiento de cuatro personas que momentos antes ejecutaron un asalto con violencia frente a una sucursal bancaria en el Municipio de Las Margaritas.

Las autoridades informaron que los detenidos fueron plenamente identificados con los nombres de como Manuel Portillo López, de 59 años de edad, originario de Chiapa de Corzo; José Jesús Portillo López, de 47 años, de Tuxtla Gutiérrez; Omar Faizan Barragán, de 46 años; originario de Jiquipilas y Carmen Gutiérrez Bufón, de 26 años, del municipio de Tonalá.

margaritasInformación oficial señala que el día de ayer al filo de las 12:00 horas, cuatro personas entre estos una mujer, realizaron un asalto con violencia en a la sucursal de Banorte en el Municipio de Las Margaritas.

Presuntamente los inculpados interceptaron a una persona que estaba saliendo del banco, a quien con lujo de violencia despojaron de 7,500 pesos, después abordaron un vehículo marca Chevrolet, color gris, con placas de circulación XWK-2042 del Estado de Puebla, para intentar darse la fuga.

Las autoridades fueron alertadas sobre el atraco y se supo que el vehículo donde viajaban los asaltantes salió del municipio de Las Margaritas, con rumbo a Comitán, siendo localizados y detenidos por agentes de la Policía Estatal, sobre el Boulevard Jaime Sabines en Comitán.

Tras el aseguramiento las cuatro personas fueron plenamente reconocidas por el afectado, por lo que los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que se decida su situación legal.

Cae familia de Comitán con droga

Cuatro integrantes de una familia fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano, al asegurarles siete kilos de cocaína que transportaban dentro de un vehículo compacto en las inmediaciones de la colonia Mariano N. Ruiz, por lo que fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), por delitos de su competencia.

drogaDe acuerdo con información oficial, se trata de Gregorio García Abarca; Antonio García Gordillo; Marcos Abarca García y Roberto García Ruiz, todos ellos con domicilio en la ranchería Chacaljocom y que se dedican a la venta de autos usados.

Trascendió que la tarde del miércoles, el Ejército Mexicano les marcó el alto cuando circulaban sobre la Avenida La Primavera, en el barrio Los Sabinos, a bordo de un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta, con placas del Estado de Chiapas.

La revisión fue exhaustiva y luego de unos minutos, los elementos se encontraron con un compartimiento que fue adicionado al vehículo.

En dicho sitio se encontraban 7 paquetes de plástico perfectamente acomodados, los cuales contenían polvo blanco que al momento de ser analizado, confirmaron que se trataba de cocaína base y cada paquete dio un peso total de un kilogramo.

La droga y las cuatro personas detenidas, fueron puestas a disposición de un agente del Ministerio Público Federal, para que se determine su situación jurídica por delitos contra la salud. 

Vía: Chiapas Sin Censura

Estalla una insurrección en Chiapas: Columna Voz de Mujer

Por: Georgina Escobedo

Leí una frase muy acertada que quiero remarcar debido a los acontecimientos que se están suscitando en Chiapas: “Cuando el rico le roba al pobre, se llama negocio. Cuando el pobre pelea por recuperarlo, se llama violencia”. De “vándalos”, “desestabilizadores del orden”, “rateros” “rufianes” y otros calificativos más son llamados aquellos quienes se rebelan contra un sistema de gobierno que se ha dedicado a saquear y violentar los derechos de los ciudadanos.

columnaEs así como son catalogados maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Veracruz, quienes se encuentran en paro indefinido exigiendo al gobierno se derogue la Reforma Educativa que simula un avance en la calidad de la educación y que sólo atropella los derechos laborales de los trabajadores.

Michoacán, Guerrero y Veracruz, son estados donde se puede apreciar los más altos índices de violencia; Chiapas y Oaxaca los más elevados en pobreza y marginación; lugares donde se han levantado contra un gobierno incapaz de manejar una política que asegure el bienestar, la seguridad, educación e igualdad para todos.

A cinco días de este paro magisterial nacional, profesores de diferentes zonas de Chiapas se concentraron en Tuxtla Gutiérrez y han puesto en un caos total esta ciudad, quienes tomaron 14 gasolineras y repartieron a los automovilistas 15 litros de gasolina; cerraron los principales accesos de la ciudad, “saquearon” camiones de carga y entregaron a los ciudadanos la mercancía, irrumpieron oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) quemando papelería electoral y destrozaron inmuebles, todo esto como una muestra de rebelión contra el mal gobierno.

Estos actos no son justificables, pero en un país cansado cómo lo es México, éste es el resultado de la rabia que la mayoría de los mexicanos tiene contra un gobierno incompetente, que sólo se ha dedicado a vender al país con sus famosas reformas estructurales y que es avalado por todos los diputados y senadores que juraron defender la economía del pueblo y trabajar para mantener la estabilidad en la nación.

saqueoMilitantes del Movimiento Magisterial Democrático Sección 7 y 40, así como estudiantes de distintas normales y padres de familia se han levantado para enfrentar el régimen “pro-imperialista, privatizador y entreguista; un gobierno protector de los capitales transnacionales, que sin importar la soberanía nacional y con pretexto de combatir el narcotráfico está avalando la intervención extranjera y le ha declarado la guerra al pueblo de México para imponer a sangre y fuego su paquete de reformas estructurales y políticas”, señala el magisterio en un comunicado.

Estos actos de rebeldía, son el comienzo del hartazgo de una sociedad que no quiere ser cómplice de un país en deterioro. Muchos dicen que no pasa nada en México y Chiapas pero, qué hay de la falta de empleos, los salarios insuficientes, un país sin democracia, con desigualdad social –aunado- la violencia, inseguridad y muertes en todo el territorio mexicano. Muchos callan ante esta situación, muchos más han tenido el valor de levantar la voz.

Es cierto que la violencia conlleva más violencia y violar las leyes no funciona, sin embargo, es importante mencionar que el diálogo sólo ha permitido que se sigan pisoteando los derechos fundamentales de los ciudadanos y la impunidad siga prevaleciendo. No hay otra forma, los grandes cambios no se obtuvieron con concordia y pacificación, sino con pensamientos de lucha y revolución.

En verdadero cambio sólo se logrará cuando la sociedad decida no vivir en el conformismo, corregir actitudes para recuperar valores perdidos, decidir y elegir personas con moral política e ideológica que nos gobiernen y quitar a aquellos que no sean capaces de cumplir con lo encomendado. Ese es el poder más grande de la ciudadanía, el poder de elegir y levantar la voz, pero sobre todo el poder de la unión para dirigir un mejor destino de México.

Aunque déjeme decirle estimado lector que falta ver cuánto dura este movimiento, cuánto falta para que aquellos “líderes” que dicen ser de gran moral y de lucha se entreguen y vendan el ideal de muchos maestros que sí pelean por un futuro para la niñez y un mejor porvenir, como sucedió en el 2013.

Esos “dirigentes” que alardean sacrificarse en aras de la lucha y que a la primera de cambios se venden al mejor postor, utilizando a las grandes masas para sacar provecho personal. De esos que proliferan y salen a flote en el momento oportuno para recibir fuertes cantidades de dinero y dejar tirado el esfuerzo de muchos, que al final se dejan llevar por su propia ignorancia y falta de convicción.

Tendremos que esperar.

Fuerte lluvia arrastró carros en Comitán

La lluvia registrada la tarde de ayer en el municipio de Comitán, dejó como saldo varias casas encharcadas, vehículos arrastrados por la corriente y barrios sin suministro de energía eléctrica. Autoridades de Protección Civil se movilizaron a los diferentes sectores para brindar apoyo a la población.

Comitan carrosProtección Civil informó que la lluvia provocó que el nivel del agua alcanzara varios centímetros en la 2ª Calle Norte Poniente, en el barrio Guadalupe, por lo cual los vecinos solicitaron auxilio.

Al trasladarse al lugar, el personal auxilió en el arrastre de un vehículo que había sido arrastrado por la corriente, así como hicieron uso de bombas conocidas como «charqueras» para bajar el nivel.

La misma situación se vio en el Barrio las Chilcas y Fraccionamiento El Laurel, donde se taparon algunas coladeras y fue necesario el desazolve de las mismas, siendo ésta última, donde aparentemente fue provocado por una obra mal construida por una constructora privada.

También se presentaron cortes de luz que provocaron que algunos semáforos del bulevar Belisario Domínguez dejaran de funcionar; y se atendieron vehículos que quedaron varados en diferentes puntos.

La dependencia mantendría un monitoreo permanente en dichas áreas, a fin de evitar que se registren situaciones de alto riesgo para las familias