Pocos casos de dengue en Tuxtla

Por: Alexander Jímenez

Tuxtla Gutiérrez.- Hasta el día de hoy la Secretaría de Salud Municipal tiene confirmado 27 casos de dengue, de los cuales nueve son clásicos y 18 del tipo hemorrágico, Informó Mario Ernesto Velasco Zenteno nuevo secretario de salud municipal.

Ayer en rueda de prensa el funcionario municipal, explicó que desde el punto de vista epidemiológico existe una disminución en los casos pero es preocupante que existan más del tipo Hemorrágico

El funcionario municipal describió que en años pasados se tenían hasta la misma fecha cerca  de  mil 500 casos en el año del 2008 y en el 2013 se tenía un recuento de cerca 3 mil enfermos.

“Las acciones de combate al dengue, en los tres niveles de gobierno, están teniendo efecto, pero por otro lado el virus ha mutado, produciendo el dengue hemorrágico en mayor porcentaje, preocupante, porque si no se atiende adecuadamente puede resultar falta, estas acciones las vamos a implementar de mejor manera con la nueva dirección de salud pública que se prevé crear a nivel municipal, Apuntó.

Por último el funcionario municipal dijo que los trabajadores del ayuntamiento tuxtleco pueden estar tranquilos ya que está garantizado el abasto de medicamentos en un 80 por ciento.

Equipamiento para hospitales de Tuxtla y SCLC

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para brindar servicios médicos con mayor calidad a la población usuaria, la Secretaría de Salud del estado dotó de equipamiento al Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez y al Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, además de realizar trabajos de mantenimiento y conservación en diferentes áreas de ambos nosocomios.

Para constatar el adecuado funcionamiento del equipo, en cuya adquisición se invirtieron 30 millones de pesos, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, recorrió las áreas de neonatos y de ginecoobstetricia en los dos centros hospitalarios, donde supervisó la atención que se brinda a recién nacidos y mujeres embarazadas.

El funcionario estatal precisó que en el Hospital General Regional de Tuxtla Gutiérrez la inversión en equipamiento fue de 24 millones de pesos, mientras que en el Hospital de las Culturas fue de aproximadamente seis millones, incluyendo las áreas de consulta externa y laboratorio.

Ambas unidades de salud recibieron Incubadoras de traslado, monitores de signos vitales básicos y para terapia intensiva, ultrasonido con cuatro transductores, centrifugas, electrocardiógrafos, tococardiógrafos, mesas para quirófano, desfibriladores, microscopios, aspiradores de succión continua e intermitente, evacuadores de humo y fonodetectores de latidos fetales.

Concretamente, el Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, por ser el de mayor concentración de pacientes, fue equipado también con aparato de rayos X portátil, dos equipos dentales completos, cunas de calor radiante con fototerapia, un colposcopio, tres autoclaves para esterilización, incubadora para cuidados generales, monitores de signos vitales para neonatos, entre otro equipo médico.

ESALUD-3_250314l secretario de Salud indicó que además se invierten nueve millones de pesos en trabajos de mantenimiento y conservación en las áreas de cuidados intensivos adultos, pediatría, consulta externa materno-infantil y ginecología del Hospital General Regional de Tuxtla Gutiérrez, como en la rehabilitación hidrosanitaria que contempla sustitución de la red pluvial y la corrección de la carpeta de impermeabilización.

El funcionario estatal puntualizó que la infraestructura hospitalaria de la Secretaría de Salud se está reforzando con nuevos equipos y trabajos de mantenimiento, a fin de proporcionar mejor atención a los usuarios de los servicios públicos de salud.

Redoblan acciones contra el dengue en municipios endémicos

•    Las medidas preventivas se realizan en Tuxtla Gutiérrez, Las Rosas, Socoltenango, Villaflores, Reforma, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a que la prevención es el mecanismo más efectivo para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud del estado ha redoblado las medidas de control en diez municipios estratégicos de la entidad, donde se registra el mayor número de casos.

Para el abordaje integral de esta enfermedad transmitida por vector, la dependencia estatal ha seleccionado un municipio por cada jurisdicción sanitaria, siendo Tuxtla Gutiérrez, Las Rosas, Socoltenango, Villaflores, Reforma, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla, los elegidos.

En estos diez municipios se refuerza la vigilancia entomológica con la instalación de ovitrampas y la aplicación de encuestas, además de las acciones de control como la colocación de abate y la nebulización.

Concretamente, se han colocado más de cuatro mil ovitrampas, las cuales sirven para monitorear la población del mosco transmisor del dengue; se trata de recipientes de plástico de color negro que son llenados con 600 mililitros de agua y recubiertos con una tira de papel filtro o pellón para colectar huevecillos del vector.

En cuestión de acciones operativas, desde principios de año las brigadas de salud han visitado más de 97 mil 200 casas en los diez municipios estratégicos, en las que han colocado abate en más de 74 mil 400 hogares, alcanzando una cobertura superior al 76 por ciento. En lo relativo a la nebulización, se han fumigado más de tres mil 500 hectáreas.

SALUD-_240314Para el bloqueo de casos se lleva a cabo el rociado intradomiciliario tanto en la casa donde se ubica el paciente, como en nueve manzanas a la redonda; también incluye el control larvario y la nebulización espacial vía terrestre.

La Secretaría de Salud exhorta a la población a seguir las recomendaciones para evitar el criadero de mosquitos, entre las que destacan: cambiar con frecuencia el agua de jarrones, floreros, peceras y bebederos de mascotas; impedir que los recipientes en uso acumulen agua, mantener boca abajo los recipientes que no se utilicen, limpiar patios, techos y cocheras de la vivienda; y eliminar todos los recipientes artificiales  que puedan retener agua y que no son de utilidad.

ISSTECH ofrece atención integral a la mujer

En el marco de la conmemoración del  Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), llevó a efecto diversas actividades enfocadas a mejorar la atención de la salud de este importante sector de la sociedad.

El director general del ISSTECH,  Jorge Ross Coello, informó que esta Institución diseñó un amplio programa de actividades, como conferencias de concientización a la mujer y campañas de detección de osteoporosis.

ISSTECH_100314Lo anterior, dijo, dando cumplimiento a las instrucciones del gobierno estatal que encabeza  Manuel Velasco Coello, de proporcionar los medios necesarios para lograr una igualdad de oportunidades ente los hombres y las mujeres chiapanecas.

Con la finalidad de prevenir la aparición de osteoporosis, padecimiento que afecta los huesos provocando ruptura con facilidad, se realizó la campaña de densitometría de talón, en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, atendiendo a toda la población femenina  derechohabiente.

Asimismo, con el objetivo de incorporar prácticas, actividades y disposiciones encaminadas a la eliminación de la discriminación basada en el género, mediante la implementación de una política institucional integral, en coordinación con la Secretaría de Salud, se llevó a cabo una conferencia “Por una vida plena, por una sana convivencia”, dentro del programa de reeducación para mujeres y hombres, dirigida al personal de este Instituto.

El Isstech, comentó el funcionario, cuenta con mil 393 trabajadores de los cuales 769 son mujeres, lo que representa más del 50 por ciento y forman parte del equipo profesional que trabajan para que todos los derechohabientes reciban un servicio y atención médica de calidad.

“Las trabajadoras del Isstech, en el quehacer diario, en cada paciente o derechohabiente que atienden y en cada actividad que realizan, además de sus roles personales y familiares, contribuyen a la consolidación del servicio que otorgan a los asegurados y sus familias”, finalizó.

Con niñas y niños bien alimentados, mejora rendimiento escolar: DIF Chiapas

•    En 2013 se otorgaron más de 135 millones de desayunos escolares

DIF_100314Con el propósito de coadyuvar al derecho humano de tener una alimentación adecuada en cantidad  y calidad, el DIF Chiapas promueve los Espacios Alimentarios, tales como: Cocinas Comunitarias y  Desayunadores Escolares, los cuales se ubican en los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Estatal contra el Hambre.

Al respecto, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, comentó que los Espacios Alimentarios contribuyen a disminuir los índices de Carencia Alimentaria y las consecuencias de una mala nutrición, como: sobrepeso, obesidad y desnutrición.

“Los desayunos escolares están compuestos por productos con alto contenido en nutrientes que ayudan a mejorar el estado de salud de niñas, niños y adolescentes que por falta de una buena alimentación padecen diversas enfermedades”,  agregó.

Asimismo, Coello de Velasco puntualizó que más del 90 por ciento de la matrícula de educación pública estatal, de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, está incorporado al Programa “Desayunos Escolares”, lo que significa que en el 2013 se otorgaron más de 135 millones 508 mil 703 desayunos a niñas, niños y adolescentes.

Los expertos indican que la niñez es la etapa de la vida más importante, ya que en ella se producen cambios en forma constante, por lo tanto, es esencial tener en cuenta la importancia de la alimentación infantil. A partir de una nutrición sana, equilibrada y completa para niños se puede lograr un mejor desarrollo, tanto físico como intelectual.

Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas, realiza acciones estratégicas para asegurar la salud nutricional de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, con la intención de disminuir los problemas de salud.

Trámite de afiliación al Seguro Popular es gratuito

•    En los 121 módulos que hay en la entidad
•    SS pide denunciar a quien quiera hacer mal uso de este programa social

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección del Régimen de Protección Social en Salud exhorta a la población chiapaneca que no cuente con ningún tipo de seguridad social para que se afilie al Seguro Popular en cualquiera de los 121 módulos que hay en la entidad.

Toda persona que no sea derechohabiente del IMSS, ISSSTE, Isstech, Sedena, Pemex u otra institución de salud pública, sin importar su ocupación o situación laboral actual, puede acudir al Módulo de Afiliación y Orientación más cercano a su domicilio. Este tipo de aseguramiento es público, voluntario y ajeno a cualquier fin partidista.

Además, el trámite es completamente gratuito y sencillo, sólo hay que acudir al módulo con los siguientes documentos: copia simple de credencial de elector del titular de la familia, CURP o acta de nacimiento de todos los integrantes de la familia, comprobante de domicilio (recibo de agua o luz)  y, si se es beneficiario del programa Oportunidades, el formato F1.

SALUD_060314En la capital del estado, los módulos están ubicados en las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente, Presidencia Municipal, Centro de Salud de Tuxtla, Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Hospital de Especialidades Pediátricas, DIF Municipal, DIF Estatal y en la Jurisdicción Sanitaria I.

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a estar alerta y no dejarse sorprender por personas o agrupaciones que quieran hacer mal uso de este programa social y en su caso denunciar cualquier anomalía. Para presentar dudas o aclaraciones, el Seguro Popular pone a disposición los teléfonos (01-961) 6027369 y 6027364 extensión 49015 y sin costo el 01800-8222736.

Realizarán XII Festival Atlético Intersecundarias 2014

IMG_3420

Octavio Coello Gtz.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- Todo se encuentra listo para que se lleve a cabo este próximo viernes 7 de marzo el Doceavo Festival Atlético de Intersecundarias 2014.

Gustavo Zebadua Salinas, Director de la escuela Secundaría del Estado, junto con Eliseo Licona García Secretario del Deporte Municipal, José Luis Amores Velásquez jefe del Departamento de Educación Física de la SEF, dieron a conocer los pormenores del evento.

La justa atlética se realizará en las instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJDyD) en punto de las 8:30 horas.

Actualmente son 30 escuelas invitadas, de las cuales 24 de ellas ya confirmaron, y el evento iniciará con 8 secundarias. Se contará con la participación de 380 atletas participantes en amabas ramas, de los cuales 153 son mujeres y 227 hombres.

Las pruebas a realizarse constarán con carreras de 100, 200, 300, 400, 800, 1500 y 3000 metros planos, relevos 4 x 100 y salto de longitud.