En estas vacaciones visita el Parque de Convivencia Infantil Ya’Ax- Ná


No hay mejor manera de aprovechar esta temporada de vacaciones que pasarlo con la familia, compartir juntos momentos inolvidables y brindar un espacio a la diversión. Una alternativa de diversión, esparcimiento y aprendizaje para los Comitecos es el Parque de Convivencia Infantil Ya’Ax- Ná (casa verde en Maya).

En este espacio inaugurado a principios de este año se puede disfrutar del Museo de Ciencia y Tecnología Jaime Sabines, conformado por tres salas de exposiciones: Sala de Ciencia Y Tecnología, Sala del Medio Ambiente y El Teatro Robot.

Una de las áreas más importantes de este parque es El Planetario (segundo en el estado, el primero está en Tapachula), en donde se puede disfrutar de un simulador de un viaje por el espacio y del simulador del despegue de una nave espacial.

Los costos para el acceso al Planetario así como para el Museo de Ciencia y Tecnología es de 15 pesos para niños y 20 pesos para los adultos, el acceso al área de juegos infantiles es completamente gratis.

 

HORARIOS

El horario en general es de 10:00 a 19:00 horas, cerrándose el acceso al público a partir de las 17:00 horas, con lo cual, las personas que se encuentren dentro podrán seguir disfrutando de su recorrido por el Museo y el Planetario hasta las 19:00 horas.

Acceso a los Juegos Infantiles:

Miércoles a Domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Acceso al Museo y Planetario:

Jueves a Domingo de 11:00 a 17:00 horas.

Lunes y Martes cerrado por mantenimiento.

Mapa de ubicación

Reina de la ExpoFeria Comitán 2011

Se realizó la elección de la Reina de la ExpoFeria Comitán, entre porras, música, alegrías y una pasarela de modas, para ir cerrando con una pregunta a cada una. Las participantes durante todo el evento demostraron lo mejor de si y del porqué les gustaría ser la digna representante de esta  Feria. El jurado calificador estuvo conformado por Miss Chiapas 2010, Grisel Hernández Cáceres; la Licenciada Laura Vargas Gutiérrez y La directora de la Revista In Magazine de Chiapas, Cristina Fernandez. Quienes en su labor eligieron a la más digna represante. Los títulos de las participantes quedaron de la siguiente Forma.

! Felicidades !

reyna expoferia comitan 2011

Samanta Morales Culebro

Reina de la Expoferia Comitan 2011 Samantha Morales Culebro
2do Lugar: Angelica Caballero
3er Lugar: Paulina Gastelum

Señorita Fotogenia; Samantha Morales Culebro
Señorita Elegancia; Paulina Gastelum
Señorita Simpatía; Daniela Villafuerte

Esperamos tus comentarios

Datos proporcionados por:
Información: Alejandro Hiram Morales Torres ,
Fotografía: Angel Gabriel Penagos

Expoferia Comitan 2011 – Candidatas

Se presentaron las Candidatas a la Expoferia Comitán 2011, el pasado viernes 8 de Julio donde el   Presidente Toño Aguilar presentó a las 8 candidatas a reina que participarán este proximo  jueves en la elección de la soberana de la Expo Feria 2011.

Las participantes son: Chris Carolina Gordillo, Andrea Galindo Castellanos, Daniela Villafuerte Gordillo, Karen Abril Rivera Camacho, Angélica Romero Caballero, Paulina Gastelum Rivera, Samantha Morales Culebro y Sheila Altuzar Moguel.

Las 8 chicas participantes realizarán su mayor esfuerzo este jueves 14 de julio, en el Teatro de la Ciudad, para ser la representante de la edición 2011 de la feria comiteca que iniciará sus actividades el 29 de julio, a las 9:30 de la mañana, con el tradicional desfile de carros alegóricos; a las 20:00 horas se llevará a cabo la coronación de la reina en el teatro del pueblo y posteriormente la presentación estelar de Yuridia.

Fotos de las participantes, cortesía Extremo fmcomitan.

Expoferia Comitán 2011 – Artistas

Regresa a Comitán la Expoferia 2011, la feria más esperada del año por todos los comitecos y municipios circunvecinos, tiene muchas expectativas y artistas que las personas esperan con ansias, para disfrutar de los conciertos que ellos ofrecen.

artistas expoferia 2011 comitan

Expoferia Comitán 20011 – con el eslogan “Nuestra Fiesta Más Cerca de Ti” Se llevara a cabo del 29 de junio al 7 de agosto, la cual contara con diferentes actividades tales como;  artísticas, deportivas y culturales, exposiciones, stands de ventas, la tradicional elección de la Reyna, y el desfile de carros alegóricos, juegos mecánicos y atracciones,  destacando que “la fiesta del pueblo” brindará espacios de diversión para todos los gustos resaltando que en esta edición se realizará el rescate del cuadrangular de futbol en el que participan los Jaguares, Selección Comitán y dos equipos de Guatemala: Xela y Peñarol

Te invitamos a que leas también la Historia de la Expoferia Comitán, de cuales fueron los nombres y la primera Reyna en cargar la corona en esta Feria con Mucha Historia.

Artistas de la ExpoFeria 2011

Teatro del Pueblo
29 de Julio – Yuridia
30 de Julio – Pee Wee
31 de Julio – Los Yonic’s
2 de Agosto – Belanova
4 de Agosto – Paquita la del Barrio
5 de Agosto – Coyote y su Banta Tierra Santa
6 de Agosto – Maldita Vecindad y los Hijos del 5° Patio
7 de Agosto – Ricardo Montaner

Palenque
3 de Agosto – Las Lavanderas
– Preventa: $200
– Taquilla: $250

Propuesta de andador deportivo dominical en Comitán

El H. Ayuntamiento Municipal de Comitán de Domínguez dio a conocer la noticia de que un grupo ciudadano hizo llegar una iniciativa en la cual proponen habilitar la Avenida Rosario Castellanos Sur (de San Sebastián al Centro de la Ciudad) como andador deportivo dominical, cerrando el paso vehicular de 7 de la mañana a 1 de la tarde, esto para aprovechar que los domingos por la mañana, dicha avenida no tiene gran flujo vehicular y no afectaría el transito en la ciudad.

El proyecto tiene la finalidad de que la ciudadanía pueda utilizar este espacio (8 cuadras aproximadamente) para realizar actividades deportivas, recreativas y de convivencia, contribuyendo al cuidado de la salud y del medio ambiente.

De concretarse esta iniciativa, además del fomento al deporte, será de gran beneficio para los peatones ya que podrán transitar libremente. De igual manera los turistas podrán caminar con más tranquilidad por las empedradas calles de Comitán y admirar su arquitectura, aunque por el momento solo este contemplado el tramo de San Sebastián al Centro de la Ciudad y solo un día a la semana.

Y porque tu opinión es importante, puedes votar si estás de acuerdo o no con esta iniciativa, visita el sitio oficial del H. Ayuntamiento Municipal de Comitán de Domínguez y participa, también puedes dejar tus comentarios en el perfil del Ayuntamiento en Facebook.

11 Festival Internacional Rosario Castellanos

cartel 11 festival rosario castellanosRegresa el Festival Internacional Rosario Castellanos en su 11a edición, del 5 al 8 de Mayo, contara con eventos culturales, músicales, y artisticos, donde participaran mas de 175 artistas, al mismo tiempo se llevara acabo la 16a feria del libro infantil y juvenil, Todo esto en la ciudad de Comitán.

Algunos de los artistas que se destacan son: 5 de Mayo, La Sonora Santanera; y el 6  de Mayo, Paté de Fuá, la Big Band, Toto Ramos y Carlos Cuevas daran clausura al evento. El Festival contará con talleres y foros infantiles, foros académicos, exposiciones, teatro, música, entre otros.

PROGRAMAS DE EVENTOS Y ACTIVIDADES:

Jueves 5
Feria del Libro
Talleres Infantiles
Reciclado, cuentacuentos, humor gráfico y pintura
Parque central
16:00 a 20:00 horas
Foro Infantil
“Me enamoré de Chelo”
Compañía Odur Teatro
Barrio La Cueva / 17:00 horas
Foro Académico
“La obra de Rosario Castellanos. Una mirada desde la inteligencia de los creadores chiapanecos”
Centro Chiapanecos de Escritores
Auditorio de la Universidad del Sureste
12:00 horas
Exposiciones
“6 vuelos circulares”
Museo Hermila Domínguez de Castellanos”

Viernes 6
Feria del Libro
Talleres Infantiles
Reciclado, cuentacuentos, humor gráfico y pintura
Parque central
16:00 a 20:00 horas
Foro Infantil
“Me enamoré de Chelo”
Compañía Odur Teatro
Parque de Yaxchivol / 17:00 horas
Foro Académico
“La Filosofía en la obra de Rosario Castellanos “
Mtra. Silvia Álvarez Arana
Sala de Usos Múltiples
Casa Museo Dr. Belisario Domínguez
17:00 horas
Exposiciones
“6 vuelos circulares”
Museo Hermila Domínguez de Castellanos”

Sábado 7
Feria del Libro
Talleres Infantiles
Reciclado, cuentacuentos, humor gráfico y pintura
Parque central
16:00 a 20:00 horas
Foro Infantil
“Entresabines”
Grupo Vamonos Teatreando
Parque de san Sebastián/ 17:00 horas
Foro Académico
“La errata en el crucigrama”
Mtro. Antonio Durán Ruíz
Sala de Usos Múltiples
Casa Museo Dr. Belisario Domínguez
17:00 horas
Exposiciones
“6 vuelos circulares”
Museo Hermila Domínguez de Castellanos”

Domingo 8
Feria del Libro
Talleres Infantiles
Reciclado, cuentacuentos, humor gráfico y pintura
Parque central
16:00 a 20:00 horas
Foro Infantil
“Meñique”
Grupo Vamonos Teatreando
Parque de Guadalupe 17:00 horas
Foro Académico
“Vida y Obra de Rosario Castellanos”
La Décima Musa
Sala de Usos Múltiples
Casa Museo Dr. Belisario Domínguez
17:00 horas
Exposiciones
“6 vuelos circulares”
Museo Hermila Domínguez de Castellanos”

Equinoccio Primavera 2011 – Tenam Puente

Cartel Coneculta Tenam puente

Se presentarán la Orquesta Sinfónica de Chiapas y el Ballet Bonampak en esa zona arqueológica ubicada a 12 kms de Comitán

Al ritmo de sinfónicas melodías y ancestrales danzas, se vivirá la entrada del Equinoccio de Primavera 2011 en la zona arqueológica de Tenam Puente perteneciente al municipio de La Trinitaria, dentro de un evento sin precedentes, organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), en el que se presentará la Orquesta Sinfónica de Chiapas y el Ballet Bonampak, el día domingo 20 de marzo, a las 16 horas.


Las ruinas de Tenam Puente emergerán con toda su majestuosidad y sus ecos de tiempos inmemoriales para servir de escenario al concierto que ofrecerá la Sinfónica de Chiapas que bajo la dirección de Roberto Peña Quesada demostrará el nivel de este conjunto fundado en 2009.
La orquesta está conformada por músicos chiapanecos graduados en Conservatorios Nacionales e Internacionales, así como por talentosos jóvenes formados en su mayoría al interior de la Sinfónica Juvenil de Chiapas, en la categoría de becarios, los cuales continúan su perfeccionamiento con los mismos músicos principales de la orquesta.

Cultura
Asimismo, a este memorable evento, se sumará la experiencia y esplendor del Ballet Bonampak surgido en 1951, cuya trayectoria dancística representa un esfuerzo más en el rescate de la vida cultural de la entidad.
Cabe recordar que la importancia de la zona arqueológica de Tenam Puente reside en que representa la transición del período clásico al posclásico, una de las etapas menos estudiadas de la arqueología chiapaneca, además de su posición estratégica, en la ruta que comunica a Los Altos de Chiapas y Guatemala, que permitió tener acceso a importantes redes comerciales.
El Coneculta-Chiapas invita a la población en general a ser testigos de este evento que fusiona música, danza, arte, cultura, historia y mito. La entrada es libre.