LOOR A LA SEÑORA MARIA EUGENIA ALFONZO

LOOR A LA SEÑORA MARIA EUGENIA ALFONZO, PRESIDENTE A DE PRODEFA (protección y defensa animal), QUE ALZA SU VOZ CONTRA LAS INJUSTICIAS QUE SE COMENTEN CONTRA LOS ANIMALES. SU CORAJE Y DECISIÓN LA LLEVAN CASI AL PEDESTAL DE UNA HEROINA. LOS HÉROES COMIENZAN SIENDO SÓLO UN PERSONA CONTRA EL MUNDO, PERO ACABA REPRESENTANDO A UN MUNDO NUEVO. ESTA ES SU MISITICA: UNA NUEVA GENERACION SENSIBLE Y JUSTA, CON ACTITUDES DIFERENTES HACIA TODA LA OBRA DEL CREADOR, PARTICULARMENTE LOS ANIMALES QUE NADA DEBEN AL HOMBRE PARA QUE ÉSTE SEA, CON FRECUENCIA, CRUEL CON ELLOS.
EJEMPLO: LA CORRIDAS DE TOROS.

¡ANIMO! ROMA NO SE HIZO EN UN DÍA.

¿Quién es la tal Rosario Castellanos?

El Coneculta-Chiapas y el Centro Cultural “Rosario Castellanos”, tu Casa de Cultura, invitan a celebrar el

85 Aniversario de Rosario Castellanos

7 de mayo/18 hrs.

¿Quién es la tal Rosario Castellanos?

Semblanza, a cargo del Mtro. Óscar Bonifaz.

Lectura en voz alta de los autores de la Casa del Arte.

Guitarristas del Centro Cultural “El Carmen”, de

San Cristóbal

14 de mayo/19 hrs.

Teatro: “Bodas de sangre”; grupo de Gestión y Promoción

de las Artes, de la Unicach

21 de mayo/18 hrs.

Teatro: “Entrevista de prensa”; grupo Equinoccio de Invierno

25 de Mayo/ 18 hrs.

Dramatización del “Reporte Kinsey”; grupo de teatro del Centro Cultural “Rosario Castellanos”, dirigido por Damián Pérez; “El teatrino de Petul”  del actor Ricardo Muñoz; Monólogo “Receta de cocina”, con la actriz Rosa Hortensia Aguilar.

Auditorio Roberto Cordero Citalán

Comitán, Chiapas; mayo 2010.

Arenilla de Doña Lolita Albores – Alejandro Molinari, Comitan Chiapas

Dolores Albores

¿Cuáles son los dolores más sentidos de Dolores Albores?

Aparte de que me duelen todas las articulaciones, lo que más me duele es cuando pierdo a un amigo. El dolor moral es más fuerte que el dolor físico.

Si el cuerpo es de bajareque, ¿de qué es el espíritu?

Si el cuerpo es de bajareque quiere decir que está endeble, entonces el espíritu es de piedra.

¿Cuál es la majada en el cuerpo de una mujer?

¿La majada para llegar a la finca?, pues yo diría que la pelvis.

¿A qué edad huelen a juncia las mujeres?

El olor a juncia fresca a los quince años, pero puede uno oler a juncia seca a los setenta y siete años como yo.

¿Cómo se prepara un draque para curar el mal de amor?

Ah, para curar el mal de amor, es bastante serio. Se le pone azahares, hinojo, yerbabuena y una brasa apagada. Todo tiene símbolo

¿Qué nombre sugerirías para un nuevo barrio en Comitán?

Ya estamos saturados de todos los nombres de personalidades, pero creo que no hay ningún  barrio que lleve el nombre de CHONAB

¿Para qué sirven las ventanas en la casa del viento?

Sólo para cerrarlas

¿Quién ha sido la Lola más famosa de Comitán?

Son varias Lolas. Doña Lolita Solórzano, que enseñaba la doctrina en todas las comunidades; doña Lola Albores, que se ha hecho famosa por sus discos malcriados; y doña Lola Castellanos, quien tenía una casa de citas y que todos la conocían como Tía Lola, y por eso era muy conocida.

¿Cuáles son los defectos que identificaban a Rosario Castellanos?

Era sumamente miedosa, le tenía temor hasta a una espina; se considera muy inútil, aún cuando no lo era; y siempre tuvo la idea de que su papá no la quería.

¿Qué hacen nuestros sueños cuando estamos en vigilia?

Fijarse más en la mente


Presentación del Poemario – Pétalos Cautivos de Maggy Bátiz

Maggy Bátiz López, Cació en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Es licenciada en Relaciones Públicas. Obtuvo el 2do. Lugar en el Premio Nacional de Poesia Carlos Pellicer, en 1993. Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de las Bellas Artes, México, D.F.

Actualmente forma parte del Taller Literario de la poeta Socorro Trejo Sirvent.

Evento:

Fecha: Sábado 8 de Mayo de 2010
Hora: 12 del día
Lugar: Sala Universitaria de Arte «Carlos J. Mandujano García»
1a Av. Oriente Sur No. 44 (subida de San Sebastián)
Comitán de Domínguez, Chiapas.

Jose Luis Castro – Independencia de Comitán Mitos y Realidades

El día de ayer se presento una mesa en las que participo jose luis castro, el maestro jorge gordillo, entre otras distinguidas personalidades, quienes hablaron sobre la independencia de comitán como cuna de la independencia de chiapas y de centro america. En este video podremos aclarar algunas dudas sobre josefina garcia de bravo y sobre los autores intelectuales de la independencia de comitán.

Video Altamente Recomendado: