Realizarán foro sobre tauromaquia en SCLC

En el marco del cuarto ciclo de tertulias de Diálogos Chiapas, se realizará un foro en el que habitantes de San Cristóbal de Las Casas, intercambiarán puntos de vista sobre la tauromaquia con la presidenta de la Asociación de Protección y Defensa Animal (PRODEFAyA), María Eugenia Alfonzo Alfonzo, reconocida defensora de los derechos de los animales en Chiapas.

“En Diálogos Chiapas creemos que es importante que la ciudadanía se involucre y sepa más sobre los temas polémicos que ocurren a nuestro alrededor, creemos que una sociedad informada puede tener un punto de vista más objetivo. El diálogo es el principal instrumento para solucionar diferencias, crear consensos y tomar decisiones.”, puntualizó Aremí González Ruiz, presidenta de la Asociación Civil Diálogos México, Delegación Chiapas.

El evento se realizará el sábado 9 de mayo a las 17:00 horas en La Enseñanza, Casa de la Ciudad, ubicada en la Av. Belisario Domínguez N. 13, Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas. Entrada libre.

11149808_10152830017523634_336581006096288789_o

Realizarán jornada sobre sociedad y democracia en San Cristóbal

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y la Asociación Cultural Na Bolom, invitan a la jornada “Sociedad y Democracia” a realizarse este próximo viernes 8 de mayo en San Cristóbal de las Casas.

Las actividades comenzarán con el panel “Poder, política y justicia” en donde participarán Magda María del Carmen Alanís Figueroa, Dra. Leticia Bonifaz Alfonso y la Mtra. Marcela Talamás Salazar.

Dicho panel será moderado por el escritor José Luis Vecellio y se realizará en el auditorio “Manuel José de Rojas” de la UNACH (Ex templo San Agustín) a las 12 del medio día.

Posteriormente, en La Enseñanza Casa de la Ciudad a las 5:30 de la tarde se realizará la firma de convenio de apoyo y colaboración entre el IEPC y la Asociación Cultural Na Bolom.

Por último, a esa misma hora y en el mismo lugar se montará una exposición fotográfica titulada “Historia del sufragio en Chiapas” y habrá un concierto a cargo del cantautor cubano “Manuel Argudín”.

La entrada es libre y gratuita.

IEPC

 

Grupo de choque embosca a protectores de reserva ecológica

Comunicado:

El 2 de Mayo, uno de los grupos que invadió el predio Molino Los Arcos en San Cristóbal (grupo manipulado por miembros de Antorcha Campesina) disparó armas de fuego, hizo sonar sus machetes, emboscó, despojó y privó de su libertad a habitantes del Barrio Originario Cuxtitali durante su celebración religiosa tradicional en la que veneraron a la Santa Cruz en el Lugar Sagrado de los Manantiales Quemvó Cuxtitali localizados en una parte del territorio de su mismo Barrio.

Para evitar la privatización del patrimonio natural, el Barrio Cuxtitali logró que esas 22.3 hectáreas se convirtieran en Reserva Ecológica y quedara en custodia de ese mismo Barrio, a través de los socios y usuarios de su Sistema de Agua Chupactíc (así lo establece el Decreto 516). Sin embargo, el Ayuntamiento de formó grupos de choque e interpuso Demanda de Amparo para evitar la creación de la Reserva o evitar que ésta quedara en custodia de los dueños originarios de ese territorio.

CuxtitaliEl Amparo fue resuelto a favor de Cuxtitali pero grupos de poder siguen intentando despojar ese territorio y manantiales. Ahora, a través de integrantes de Antorcha Campesina que también participan en la campaña política de la candidata del PRI a la diputación federal, engañan y manipulan al grupo de invasores encabezados por José López López y su abogado de nombre Alonso quienes provocan violencia y confrontación cometiendo delitos graves. Por ejemplo, golpearon salvajemente a representantes del Sistema de Agua Chupactíc (en plena Asamblea de este Sistema de Agua) y dispararon armas de fuego, sonaron sus machetes, emboscaron, despojaron de sus bienes y privaron de su libertad a varios de los habitantes del Barrio Originario Cuxtitali durante su celebración religiosa tradicional en el Lugar Sagrado de los Manantiales Quemvó Cuxtitali. Un sacerdote Dominico también fue víctima de esta agresión que nos recuerda la masacre de Acteal en la que un grupo paramilitar asesinó a varias personas en celebración religiosa.

Durante la más reciente agresión, el grupo de choque amenazó de muerte a sus víctimas diciéndoles que no saldrían vivos de ese lugar, que quemarían sus cuerpos con gasolina y que también matarían a Martín Hidalgo (representante del Barrio Cuxtitali conocido activista social impulsor de los derechos ciudadanos y de los derechos y la cultura indígena). Además, los agresores cortaron varios árboles de esa Reserva Ecológica y despojaron a sus víctimas de un equipo de sonido completo, de un megáfono y de varios teléfonos celulares.

Mientras eso sucedía se denunciaron los hechos ante la Fiscalía del Ministerio Público y se pidió el acompañamiento urgente de la policía. Sin embargo, las autoridades civiles y judiciales no se presentaron al lugar de los hechos a pesar de que, con anticipación, la representación del Barrio Cuxtitali solicitó por escrito que las autoridades instrumentaran medidas cautelares para garantizar la seguridad de quienes participarían en esa celebración tradicional.

Ante esta asociación delictuosa y delincuencia organizada que pretende el despojo y la muerte, los habitantes del Barrio Originario Cuxtitali, socios y usuarios del Sistema de Agua Chupactíc, solicitamos que el pueblo de San Cristóbal, de Chiapas y de México, así como los organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos y del medio ambiente apoyen esta lucha ciudadana contra el despojo y privatización de Reserva Ecológica y manantiales. Seguiremos resistiendo con valor y sin caer en provocaciones (pero si actuaremos en defensa propia) hasta lograr:

1.- Que los gobiernos y el grupo de invasores respete la Reserva Ecológica y los manantiales Quemvó Cuxtitali; no permitiremos su privatización.

2.- Que los gobiernos y el grupo de invasores respete las líneas de conducción, los tanques de almacenamiento de agua y la autonomía de nuestro Sistema de Agua Chupactíc; no permitiremos su privatización.

3.- Que las autoridades civiles y penales cumplan su obligación de sancionar a los autores materiales e intelectuales de ecocidio, amenazas, lesiones, nos privación de libertad y nos despojan con total impunidad; no permitiremos más impunidad.

Obisco Felipe Arizmendi presenta su renuncia al cargo

El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, anunció este jueves que envió al Papa Francisco su renuncia al ministerio episcopal al frente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas.

A sus 75 años y después de 15 de estar al frente, dijo que dejará su cargo como titular, mismo que asumirá el obispo Enrique Díaz Díaz.

En una ceremonia religiosa comentó que el motivo de la carta enviada a Roma es “conforme al canon 401,1 del Código de Derecho Canónico, por llegar en este día a los 75 años de vida”.

Felipe Arizmendi dijo que el obispo auxiliar Enrique Díaz automáticamente asumirá sus funciones el 6 de junio.

Una vez que el Papa acepte su renuncia, el aún obispo tiene previsto regresar a su diócesis de origen en Toluca, Estado de México, donde atenderá a personas “tanto en confesión como en dirección espiritual”.

Felipe Arizmendi

Comunicado de Mover a Chiapas sobre accidente en San Cristóbal

Deseo precisar que el Partido Mover a Chiapas no es responsable de la organización del evento de arrancones realizado hoy en San Cristóbal. Este evento lo organizan año con año jóvenes sancristobalenses en el marco de la Feria de la Primavera y de La Paz, con todas las medidas de seguridad en la pista del aeropuerto de Corazón de María.

Ignoramos que autoridad dio los permisos para que este evento se realizara en otro lugar, es decir en la vía pública sobre el eje vial número dos, sin observar ni tomar las medidas de seguridad, por lo que no aceptamos que se nos involucre y menos que se nos imputen responsabilidades que no nos corresponden.

Mover-a-ChiapasApoyar con agua, con un diploma o difundir un cartel publicitario de un evento deportivo que debe ser vigilado y autorizado por la autoridad municipal de ninguna manera es causa de responsabilidad para quienes de buena fe apoyan, pero no excluye a los organizadores que tienen la responsabilidad plena del evento.

La autoridad competente debe suspender de inmediato cualquier evento o actividad que se realice en la vía pública si no reúne las condiciones de seguridad para el público y para los participantes.

El Partido Mover a Chiapas lamenta lo ocurrido el día de hoy y exigimos a las autoridades deslindar las responsabilidades a que haya lugar por acción o por omisión.

El Partido Mover a Chiapas quiere así mismo dejar en claro que no organiza ni organizara evento alguno que ponga en peligro la vida de ninguna persona.

Sentimos profundamente lo sucedido y nos unimos a la pena que embarga a la familia de la persona que lamentablemente perdió la vida en este desafortunado evento.

La imputación que se hace en las redes sociales es de forma dolosa, ya que me encontraba en de gira en Pichucalco, tal como consta en fotografías y el comunicado oficial que se hizo llegar a los medios de comunicación. Hay una actitud deliberada de pretender involucrarme en estos hechos con el fin de manchar la imagen del suscrito y del partido, en un intento por descalificarnos cuando estamos a las puertas de un proceso electoral.

Atentamente Lic. Enoc Hernández Cruz

Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Mover a Chiapas

Alertan sobre venta de tierras comunales, piden no dejarse engañar

El presidente del comisariado de Bienes Comunales de San Felipe Ecatepec y de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios (CNPI), Juan Urbano López Pérez, exhortó a la población a no dejarse engañar con la venta de predios de esta parte de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, ya que por ser “Tierras Comunales”, no son vendibles.

San Felipe Ecatepec (3)“Específicamente que ahorita no se estén vendiendo, pero advertirle a la ciudadanía, para avisarles que no se dejen sorprender por personas que les vayan a vender algunos lotes de terreno dentro de las tierras comunales de San Felipe Ecatepec”, mencionó.

Entrevistado en una estación de radio local, señaló que únicamente pueden comprarse y venderse entre los que ahí habitan, o en su caso que una persona lo herede a su hijo, ya que en el artículo 64, en la sección 4 de sus estatutos cita que “las tierras son inembargables, imprescindibles, que quiere decir que ni se venden, ni se rentan las tierras”.

López Pérez advirtió que de llegar una persona a comprar tierras dentro de San Felipe, no se le reconocerá lo que hayan pagado por el predio, ya que quedarán a manos de las autoridades de dicho lugar.

Por ultimo reiteró a la población a no dejarse engañar por personas que intentan deshacerse de dichos predios, y venden con personas de otras ciudades, ya que las “tierras son comunales” y por tal no se venden.

Horacio Franco próximamente en San Cristóbal de Las Casas

*El flautista de talla internacional ofrecerá un concierto afín de  recaudar fondos para una fundación Horacio 01

San Cristóbal de Las Casas.- La directora operativa de la Asociación Civil “Amigos por San Cristóbal”, Ana Cristina Vázquez Carpizo, comentó que con el objetivo de recaudar fondos para la fundación, organizarán un concierto con el flautista internacional Horacio Franco.

 “Desde hace varios años hemos organizado este tipo de eventos, conciertos, exposiciones y pláticas, ya tuvimos un concierto de Susana Harp, Alejandro Filio, Sak Tzevul (grupo de los Altos de Chiapas), y este años se presentó la oportunidad de estar en contacto con Horacio, nos animamos a pedirle un concierto a beneficio de la asociación porque sabemos que él es muy solidario y que dentro  de sus actividades anuales tiene  programados eventos a beneficio de diferentes organizaciones” explicó la directora.

 La fundación “Amigos por San Cristóbal” fue creada hace 10 años, tiene como objetivo fundamental apoyar a otras organizaciones  que ejecutan proyectos diversos de desarrollo comunitario, educativos y de salud integral dentro de grupos vulnerables, por lo que buscan obtener financiamiento para llevarlos a cabo.

El evento se realizará el próximo 2 de mayo a las 7 de la noche en el auditorio  de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, antiguo templo de San Agustín, donde además se contará con la presencia de la poeta chiapaneca Martha Madrigal.

 Los boletos estarán a  la venta en el andador Guadalupano número 5, el costo será de 250 pesos en preventa y 300 en taquilla, se espera la asistencia de alrededor 200 personas.

 Por último agregó, “Este evento va a ser de alta calidad, tenemos la confianza en que a la gente le va a gustar porque Horacio Franco es un artista de talla internacional, ya que no se trata nada más de organizar algo que nos ayude a recaudar fondos, sino de retribuir a la ciudadanía la generosidad que tienen de apoyarnos”.