Barrio de Cuxtitali

Cuando llegaron los españoles a nuestro hermoso valle en 1528, existían en este sitio varias familias de indios quichés, aunque para otros historiadores el valle de Jovel estaba totalmente despoblado para esos años. El nombre de Cuxtitali quiere decir “Tierra Roja” y concuerda con el color del suelo que ahí se encuentra. Basándome en algunos manuscritos que tengo a la mano, relatan que el Cuxtitali fue reconocido como barrio a finales del siglo XVII, y es considerado en orden cronológico el 4to. Barrio en fundarse. En la época colonial fue parroquia, todavía existe en el facistol de la sala capitular de Catedral un libro de registro escrito por el cura que la tenía a su cargo, fechado en 1595. A unos cuantos kilómetros de la plazuela, se encontraban dos plantas hidroeléctricas que durante largo tiempo fueron las únicas fuentes de energía de la ciudad. Muchas personas que han contribuido a este Blog comentan que era muy agradable el paisaje que rodeaba a estas instalaciones. Hoy en día la mancha urbana sigue acabando con las hermosas áreas verdes de esa zona de la ciudad.El 2 de enero, en el barrio de Cuxtitali se honra al “Dulce Nombre de Jesús”, la cual es la primera festividad del año.

3 comentarios en “Barrio de Cuxtitali

  1. La informaciòn esta muy bien hecha, aunque tengo una pregunta, en fundamento a que se le conoce como «barrio de tierra roja » a Cuxtitali, me interesaria conocer mas acerca de ello, ya que estoy realizando una tesis de imagen urbana sobre dicho lugar! Me agardaria estar en contacto con usted Sr. Miguel Angel Muñoz Luna. por ahi queda mi correo, igual por si pudiera apoyar en algo. GRACIAS

  2. Me Enorgullese ser Mexicana, doy las Gracias a Miguel Angel Muñoz Luna por su Cronica y arduo Trabajo.

    Como el y muchas prsonas mas que aman su trabajo, nos orientan y ayudan a conocer mas afondo nuestra cultura y tradiciones, como Mexicanos que somos nos enorgullese, personas como esta.

    Gracias.

Los comentarios están cerrados.