Huellatón San Cristóbal de las Casas 2011

COLABORACIÓN / EL SIE7E DE CHIAPAS

Del viernes 21 al jueves 27 de octubre de 2011 Se hará acopio de alimento para perros y gatos. Las mascotas se darán en adopción.

¿Qué es el Huellatón?

Es un evento organizado por Cuidando sus Huellas, en colaboración con albergues y expositores invitados, cuyo fin es la recaudación de diferentes artículos para perros y gatos de albergue.

El Huellatón es el acopio más grande del año, con una sede inaugural en la ciudad de México, y varias sedes alternas en el Estado de México y otras ciudades de la República. Los días de acopio varían de sede a sede, revisa los horarios y días de acopio por ciudad abajo.

La finalidad de este evento es concientizar a la gente sobre el problema actual de los perros y gatos callejeros. ¿Qué hacemos nosotros para ayudarlos?, y ¿ellos qué pueden hacer para ayudarlos y/o apoyarnos para ayudarlos?

El evento consistirá en varias partes:

El arranque del Huellatón San Cristóbal de Las Casas será los días sábado y domingo a las 11 am, en el kiosco central; habrá un muro de adopciones en donde la gente podrá ver las fotos de los animalitos en adopción y ponerse en contacto con los protectores para los tramites y requisitos.

Por cada familia que done se les pintará de animalitos gratuitamente la carita de los niños.

Huellatón: acopio de croquetas, transportadoras, collares, juguetes y medicamentos para perros y gatos en refugios, albergues y hogares temporales.

Stands de adopción: conozcan a los perritos y gatitos que tenemos en adopción.

¿Qué puedo donar al Huellatón?

Alimento para perro y gato (croquetas o latas, cualquier marca).

Casitas en buen estado, transportadoras.

Collares y correas.

Platos y bebederos.

Ropita para perro.

Cobijas, toallas, trapos de cocina que ya no ocupes, colchonetas, artículos de limpieza y cualquier otro artículo que creas que pueda servir para perros y gatos.

Los centros de acopio en San Cristóbal de Las casas:

1.- Dirección: Real de Guadalupe número 42, andador turístico.

2.- Dirección Guadalupe Victoria número 47, barrio de La Merced.

Horario de entrega de donaciones: de 7 am a 23 horas.

Centro de acopio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas:

Veterinaria doggys,

4a Oriente Sur, 1616, entre 15 y 16 Oriente.

Participa. Más información constelacion.mascota@hotmail.com

 

 

Mascotas – Si los Tiene Cuidelos

La moda o cultura de tener mascotas en los hogares, puede ser una actividad adecuada para el ser humano, aunque para los animales esto no siempre es lo mejor.

gato hdr bonito

La comercialización de animales comunes o “exóticos”; perros, gatos, peces, aves y reptiles, es una práctica popular y socialmente aceptada. Actualmente adquirir un animal en las veterinarias o tiendas de mascotas es sencillo, únicamente debe cubrirse el precio del “producto” a adquirir.

Por definición científica las personas, usted y yo;  pertenecemos al reino animal y no somos en sí,  más que otra especie dentro del ecosistema, que conforma la vida natural de este planeta. Desafortunadamente, años y años de civilización, nos han hecho creer lo contrario, excluyendo y rebajando a los animales a seres inferiores.

Las consecuencias de no considerar los derechos y necesidades de las mascotas, recae directamente en daños físicos y psicológicos, muchas veces irreversibles, aunque todas ellas evitables.

En países como Inglaterra, Japón y Estados Unidos de America, para tener mascotas a cargo, es necesario cubrir requisitos, de salubridad, económicos y Hábitat o al menos espacios adecuados.

En México existen organizaciones protectoras de animales, encargadas de vigilar y castigar a quienes maltratan o venden de forma ilícita animales comunes y en peligro de extinción.

De acuerdo a la ley, el maltrato y abandono de animales están considerados delitos graves, castigado con años de cárcel.

Por ello, invitamos a usted amable lector, a procurar el cuidado responsable de los animales y evitar que estos terminen en las calles, azoteas, sean maltratados o mueran de hambre. Recuerde: los animales son los mejores amigos del hombre, trátelos como se debe.

Si sabe de alguna persona que maltrate animales, denúnciela y evite que continúen los perjuicios a todos las “mascotas” que son obligadas a convivir y adaptarse a condiciones que no son propias de su especie.

 perro chiquito bonito

Apoyo: Recomendamos leer el pensamiento: carta de un perro a su dueño.

Fuentes: Procuraduría General de Justicia, (PGJ), derechos de los animales.

Sociedad protectora de animales A.C.

Organización de las Naciones Unidas. (ONU)

Procan AC, cuidado y protección animal

La indiferencia y la irresponsabilidad de la gente es el principal obstáculo para solucionar el problema del abandono y del maltrato animal.

Procan AC es una asociación sin fines de lucro formado por un grupo de personas comprometidas para solucionar el problema de abandono y maltrato animal en el estado de Chiapas, esto a través  del fomento de la adopción de perros y gatos en situación de calle, campañas de esterilización y la propuesta de leyes que realmente protejan a estos seres vivos.

En entrevista con la presidenta de esta asociación, Carla María Grajales Zenteno, nos mencionó que para tener una mascota hay que estar consciente del gasto que implican, comprender que necesitan de cuidados preventivos, una alimentación sana y sobre todo de tiempo y cariño, todo esto para evitar que los animales sean echados a la calle.

En Tuxtla Gutiérrez, ciudad donde nació esta organización en el mes de junio del 2010, existe una sobrepoblación de animales callejeros derivado del abandono y del apareamiento irregular, “estamos consientes de la gravedad del problema  y es por eso que decidimos unirnos para alzar la voz por los que no la tienen” mencionó la también Medico Veterinario.

El equipo de Procan AC está dividido en áreas específicas para optimizar su labor, estas son, difusión, donaciones, rescate y adopciones, “las áreas de rescate y adopción son las que tienen más movimiento ya que trabajan casi a diario” agregó Grajales Zenteno.

“Alguien nos habla o se comunica  a través del face, va el coordinar de rescate, un médico veterinario que colabora con nosotros y dos personas más que ayudan a capturar al animal, después de darle un tipo de atención pedimos ayuda a la persona que realizó el reporte para que esté como guardián temporal mientras se le buscamos alguien que lo adopte”.

La implementación de un albergue temporal  que sirva para rehabilitar y dar atención médica adecuada principalmente a perros y gatos, es uno de los objetivos principales de Procan AC, debido a que no se cuenta con un espacio específico para darles estancia a los animales rescatados.

En aproximadamente ocho meses de labor, esta asociación ha logrado rescatar a noventa animales (perros y gatos) y ha dado en adopción aproximadamente a ochenta de ellos; del total de rescatados, tres se tuvieron que sacrificar ya que era imposible sus recuperación.

“De los animalitos dados en adopción, nos han devuelto cinco; haciendo la comparación, vamos bastante bien, no nos quejamos, afortunadamente los que nos regresaron los volvimos a dar en adopción” mencionó alegremente la egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Procan AC al igual que otras organizaciones que se dedican a buscar hogares para animales, son estrictos en el proceso de adopción, todo esto con la finalidad de evitar que sean maltratados en su nuevo hogar por personas que no estén de acuerdo con tener una mascota en casa.

El proceso consiste en el llenado de una solicitud, posteriormente se acude a la casa de la persona que lo solicita y se realiza una entrevista a toda la familia,  no se deja al animal si el espacio no es el adecuado, “el adquirir una vida, es adquirir una responsabilidad, es como tener un hijito más, un miembro más de la familia” agregó la entrevistada.

“Al animalito lo entregamos esterilizado, con una primera vacuna y desparasitado, lo demás depende del nuevo dueño, posteriormente nosotros les damos seguimiento y procuramos visitarlos una vez al mes” explicó Carla María.

También dijo que, en muchas ocasiones se han topado con la sorpresa de que los animales dados en adopción no son tratados como deberían, o resulta que el perro o gato al poco tiempo se murió, esto obliga a que en casos posteriores se busque a personas que le presten la atención necesaria a sus mascotas.

Procan AC trata de darse difusión a través de eventos que convoca a la ciudadanía en general a apoyar esta causa, el año pasado tuvieron cinco eventos y una campaña de esterilización con el apoyo del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, la Jurisdicción Sanitaria y la Fundación Haghenbeck quienes desde 1996 hasta la fecha, tienen un registro de más 197 mil esterilizaciones realizadas en el D.F. y en el interior de la República.

“La campaña de esterilización del año pasado se realizó durante dos semanas y este año tendrá una duración de cien días y va andar por varias colonias marginadas de la ciudad” mencionó la presidenta de Procan AC y agregó que “con la esterilización se evita que el macho sea agresivo y territorial y que en la hembra ya no haya celo”.

En opinión de Grajales Zenteno, las mascotas son abandonadas debido a que al principio sus dueños “se deslumbran con el cachorro”, pero no toman en cuenta que el animalito crece y durante ese proceso de desarrollo y madurez es necesario brindarle mayor atención y así evitar un comportamiento indeseado del animal.

La indiferencia y la irresponsabilidad de la gente es el principal obstáculo para solucionar el problema del abandono y del maltrato animal, “es muy bien sabido que el maltrato hacia las personas comienza con el maltrato hacia los animales, si respetas la vida de un animal, respetas la vida de la gente” concluyó Carla María Grajales Zenteno.

En caso de necesitar más información o estar interesado en formar parte de Procan AC te puedes poner en contacto con la asociación a través del número telefónico 961 1294 839 ó al correo electrónico procanac@hotmail.com, también puedes visitar el perfil de esta asociación en la red social Facebook.


Zoomat zoologico de Tuxtla Gutierrez – Fotografias

Album de fotos del zoologico de Tuxtla Gutierrez, Zoomat

El zoológico fue fundado en 1942 por Elíseo Palacios
Desde 1980 se ubica en el Zapotal
El recorrido se realiza por un sendero de 2.5km que lleva a conocerá los animales es sus encierros e incluye sólo ejemplares de la fauna regional: jabalíes, grisones, quetzal, venado cabrito, tejones, hocofaisanes, pavo ocelado, jaguar, tapir, felinos diversos, jaguar negro, pavón (símbolo de este zoológico pues es una ave que solo habita en Chiapas y se halla en peligro de extinción), viejo de monte, sensos, nutria, pajareras (tucanes, guacamayas, y otras aves), herpetario (reptiles vivos), y cocodrilos.

Tiene una extensión 139 hectareas y lleva su nombre en honor de quien ha sido su director desde 1944 ( Miguel Alvarez del Toro ) y se le deben importantes estudios sobre la fauna chiapaneca. cabe resaltar que es considerado el mejor Zoologico de America Latina

Abierto de Martes a Domingo de 8 a 16 Hrs.

PRODEFA agradece sus comentarios.

¡Claro que sí!  Se han tomado su tiempo para leer y comentar.

Les recomiendo que vean el video del debate, al final del último escrito dice: otros artículos relacionados con el tema le hacen click y al final del lado izq. dice Tags, le dan click en Antitaurinos y podrán ver el video del debate que tuvimos el año pasado, relacionado con Las corridas de toros.

Apenas acabo de leer los comentarios acerca del funcionamiento de la perrera municipal aquí en Comitán. Sería demasiado tardado si les contara las dolorosas experiencias y vivencias que Prodefa ha tenido con la perrera municipal.

Sólo comentaré que tenemos un reglamento que no se cumple cabalmente. Dan cumplimiento sólo en lo que les conviene. Nunca han hecho caso de nuestras propuestas y denuncias. Mataron a muchos perros, as, esterilizados, que Prodefa con el apoyo de Andes, realizó en una campaña de esterilizaciones masivas, pues las gentes pobres no tienen buena cerradura en su casa y los perros salen a la calle.  Hay mucha crueldad en la captura y me han dicho que hasta se meten a las casas de las personas humildes a llevarse su perro, no hacen esterilizaciones, no les pueden dar una buena muerte porque esto tiene un costo, en fin muchísimas cosas en las que no estamos de acuerdo, pero para terminar pronto, estaba peor la situación en el período de Constantino Kánter, pero sacamos una lección: No perder el tiempo recurriendo a las autoridades, porque durante esos tres años, Prodefa recurrió desde el encargado de la perrera hasta el presidente, denunciando, sugiriendo, pidiendo un cambio y sencillamente nos hicieron perder nuestro tiempo y nos tomaron el pelo y lo malo es que creo que ahora de nuevo se está candidateando este señor.

Perdón, no quería hablar de esto porque es muy desagradable y no puedo expresarme de otra manera sobre este particular, pero tampoco quiero que piensen que Prodefa no ha hecho lo que le corresponde.

PRODEFA, los invita a analizar bién si podrán seguir teniendo hasta su edad adulta al irresistible cachorro antes de coomprarlo o recibirlo como un obseguio. Sólo teniéndolos con responsabilidad y mejor si son esterilizados para evitar su reproducción, algún día podremos presindir de esos lugares de TORTURA, que son las perreras municipales.

Nosotros, el pueblo todo, somos la solución de nuestros problemas.

Manifestación contra el maltrato hacia los animales.

El viernes pasado la Soc. protectora de animales de San Cristóbal de las Casas Chiapas, se manifestó frente a la Catedral de la misma.

Nos da mucho gusto que muchas personas estemos ya concientizándonos y que cambiemos de actitud hacia los animales a los que no sólo les debemos lástima, sino que tenemos la obligación de ser responsables al adquirir una mascota y cuidarlos y evitarles cualquier tipo de sufrimiento, más si se trata de un animal que esté a nuestro servicio  y totalmente reprobarles ser crueles y causarles tanto sufrimiento por diversión, esto último sencillamente es una actitud indigna del ser humano.

Ayer, también en Palma de Mallorca España, hubo una manifestación por la abolición de la tauromaquia en esa provincia, participaron 4 asociaciones: Soc. protectora de animales y plantas Mallorca, Plataforma Balear para la defensa animal, Partido antitaurino contra el maltrato animal, y Animal Naturalis.

Como antes ya hemos dicho, somos inmensa mayoría quienes estamos en contra de las corridas de toros y debemos manifestarnos, porque la minoría está formada por la clase política y gente que cree estar en un estatus social de cierto nivel, también debemos saber que casi todas las corridas están subsidiadas por los H. ayuntamientos y desgraciadamente con el pretexto de organizarlas en honor a los Santos Patronos de las fiestas religiosas católicas.

Esto, ¿no es realmente absurdo?, PRODEFA invita a todos y particularmente a los que nos llamamos católicos a limpiar de sangre nuestras actitudes religiosas, ya que nuestros sacerdotes y altos ministros de ésta, no lo hacen.

PRODEFA pide un poco o mucho de reflexión, para que el cambio ocurranpara que heredemos a generaciones futuras una sociedad mucho mejor que la que formamos actualmente. NECESITAMOS UNA SOCIEDAD MAS JUSTA Y LIBRE DE VIOLENCIA.