Aliados Gobierno, empresas y sociedad, transformamos la vida de la gente: Albores Gleason

El senador Roberto Albores Gleason celebró la estrategia del Presidente Enrique Peña Nieto de impulsar un crecimiento acelerado y sostenido para el país con el apoyo a la iniciativa privada, “con la alianza entre el Gobierno, las empresas y la sociedad lograremos realmente transformar la calidad de vida de la gente”, sostuvo el líder priísta.

IMG_0074Al referirse al reciente anuncio del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios sobre la inversión récord de 27 mil millones de dólares que destinarán al país en este año, el legislador chiapaneco señaló que este importante acuerdo se suma a la estrategia del Gobierno Federal para lograr un país más justo para todos con oportunidades de mejor educación y más empleos bien pagados.

“El compromiso de este gobierno de transformar al país no puede ser posible sin la participación de la iniciativa privada, ahí está la fuerza de la gente, en las industrias, en las empresas, la gente es el verdadero motor para poder llevar a este país a un nivel superior, porque el compromiso de ofrecer más y mejores empleos no puede ser posible sin su apoyo”, consideró el senador Albores.

Al ser cuestionado sobre el avance de la iniciativa que presentó en el Senado de la República para crear la Agencia de Crecimiento Económico para las entidades del sur-sureste con bajos niveles de desarrollo y altos índices de pobreza, Albores Gleason informó que recientemente sostuvo una reunión con el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, además de que al interior del Senado se lleva a cabo el análisis de la propuesta que espera sea dictaminada en el próximo periodo ordinario.

Albores Gleason se congratuló por la apuesta del Gobierno a fortalecer la inversión privada para lograr el crecimiento de la economía, y en este sentido enfatizó que con la Agencia de Crecimiento Económico se atenderá específicamente una región del país que carece de una política industrial integral que aspire a mejorar las condiciones en que vive la gente.

Apoyo a empresas para mejorar el empleo y la economía de las familias: Albores Gleason

El senador Roberto Albores Gleason aseguró que con el apoyo a las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto, se logrará la transformación que el país necesita, ya que el 80 por ciento del empleo en México es generado por este sector.

Senador Albores Gleason“Al apoyar a los pequeños y medianos empresarios, así como a los proyectos de emprendedurismo, estamos apostándole a ganar”, señaló el legislador chiapaneco al referir que con el desarrollo de más y mejores empresas se benefician empresarios, trabajadores, familias y comunidades enteras al acelerar el crecimiento y elevar la productividad, haciendo que los negocios ofrezcan mejores servicios y mejores fuentes de empleo.

El senador por Chiapas consideró sustancial el apoyo del gobierno para que empresarios y emprendedores puedan acceder a financiamientos y créditos a través de los bancos, que les permita mejorar su negocio o echar a andar un nuevo proyecto, pues sólo el 13 por ciento de las MIPYMES accede a estas opciones.

Albores Gleason subrayó la oportunidad de cambiar la realidad de millones de familias que dependen del éxito de las empresas, al implementar servicios de capacitación y consultoría para ayudar en la formación de su personal y en el uso de las tecnologías de información y comunicación.

“La idea es revertir el bajo crecimiento de las empresas en México, y que los nuevos proyectos superen los 2 primeros años y sigan su curso en el mercado”, aseguró el legislador priísta al plantear que el 79 por ciento de los problemas que enfrentan las pequeñas y medianas empresas es por falta de experiencia, y que sólo un 25 por ciento utiliza Internet para ofrecer su producto y/o servicio.

En este sentido, Albores Gleason celebró el anuncio de Gobierno Federal de destinar 9 mil millones de pesos para atender a 300 mil emprendedores, 180 mil MIPYMES, generar 3 mil 750 empresas tradicionales, así como promover una cultura emprendedora a través de talleres y foros.