Cultura en Chiapas

Enoch Cancino Casahonda

Es tu palabra como una flor al viento, que a Chiapas habla

«Chiapas es en el cosmos lo queuna flor al viento…» escribió el poeta, político y hombre de cultura Enoch Cancino Casahonda. Nació en Tuxtla Gutiérrez en 1928 y murió en marzo del 2010. Tenía entonces ochenta y dos años. Se le reconoce como una de las grandes voces poéticas de Chiapas, junto a nombre tan queridos como el de Jaime Sabines o Rosario Castellanos.

Algunos títulos de sus obras son Con las alas del sueño, Ciertas canciones, Estas cosas de siempre y La vieja novedad de las palabras. A Enoch Cancino Casahonda se le conoce sobre todo por su famoso y ya inmortal poema «Canto a Chiapas«.

En su biografía relata su vocación por la medicina, la cual estudió y ejerció. Noquis como le decían cariñosamente sus amigos, también participó activamente en la política del estado. Por su obra poética se le concedió el Premio Chiapas en 1979.

El amor viene un día
cabalgando en las cosas,
viene escondido
en el misterio de la misma brisa
y en el contorno de la misma rosa.

En 2010 se entregó por primera vez en Chiapas, un premio que lleva su nombre para recordarlo siempre: el Premio Estatal de Poesía Enoch Cancino Casahonda.

Enoch Cancino Casahonda ¿Qué hizo y quien fue?

  • Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez (1988 – 1989)
  • Diputado Federal
  • Médico de oficio por la UNAM
  • Escritor y Poeta de Chiapas
  • Obtuvo el Premio Chiapas en 1979
  • En su honor se entrega el Premio Estatal de Poesía Enoch Cancino C.
  • Medalla Rosario Castellanos (2008)
  • Inmortalizo su poema «Canto a Chiapas»

Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 6 de octubre de 1928; muere el  2 de marzo de 2010. Sus estudios superiores los curso en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH) y en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó de Doctor en Medicina. Fue Poeta, coordinador del área de Humanidades de la UNACH; secretario del Gobierno de Chiapas; diputado federal; presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, desde 1974 y presidente de la Corresponsalía del SCM en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Colaborador de Ámbar, Diario Popular, La Ceiba, Papalote, Revista del Consejo. Premio Ciudad de México 1956 por Perfiles de barro. Medalla Rosario Castellanos en 2008, otorgada por el Congreso del Estado de Chiapas.

Referencias:
[1] Cancino Casahonda, Enoch (1928-2010) recuperado en 2025

 

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba