Acerca de Sergio Alejandro López Ruiz

Sergio Alejandro López Ruiz, nació el 25/05/89, en la ciudad de Tuxtla Gtz., Chiapas. Es un Promotor de la cultura del estado y Director de la página.

¡Feria en la Concordia Chiapas 2012!

Como ya es tradición del festejo al santo patrono “Señor de las misericordias” La concordia invita a su tradicional  feria del 09 al 18 del marzo. Se podrán apreciar diversos eventos y demostraciones carreras de caballos, de encostalados, danza folklóricacarros alegóricos, exposición gastronómica, payasos cómicos, y la participación de ¡Nuestra Belleza Concordia! Sin olvidar la presentación de famosos grupos musicales:

 Banda Halcones pero por motivos de autor en el 2003 se cambian de nombre a la actualmente conocemos “La Banda que Manda” agrupación veracruzana tiene un sonido tecnobanda, además de interpretar ritmos duranguenses y sierreños. Lo integran por la familia Calderón, que desde sus 4 décadas de inicio han dejado huella e historia musical en cada lugar que se presentan.

Sin duda alguna la agrupación empezó a tener presencia en Michoacán, Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Estado de México y muchos lugares más, donde poco a poco se van dando a conocer con su música, su imagen propia de los integrantes juveniles y su baile que a muchos ha llamado la atención.

“Los tigres del norte” agrupación conocida por sus inicios cantando la voz del pueblo, la voz de la verdad corridos de realidad, que han trascendido de generación en generación, obteniendo el status musical de gran éxito Mundial.

Esta agrupación está integrada de la siguiente lista:

Jorge Hernández: Director, primera voz y acordeón
Hernán Hernández: Bajo eléctrico, 2ª voz
Eduardo Hernández: Acordeón, saxofón, bajosexto, voces
Luis Hernández: bajosexto, voz

Oscar Lara: Batería

Con muchas trayectorias, ventas máximas en discos, giras mundiales en Estados Unidos nación que en el año de 1968 estos hermanos emigraron a la nación estadounidense para obtener y lograr su arranque de carrera musical tocando por vez primara en san José California, comentan fuentes que en esa época la agrupación no tenia nombre, y que como viajaban de norte a norte, un oficial de inmigración los denomino tigres, ya desde entonces estos apropiaron y completaron el nombre el que actualmente se conoce como “Los Tigres del Norte”. México, América Latina, Europa y Asia, ha hecho de Los Tigres Del Norte unas verdaderas leyendas internacionales.

Esta vez el municipio de la Concordia tiene el Honor y el privilegio de presenciar por vez primera a los inigualables e incomparables Tigres del Norte.

“Merenglass”, autentica agrupación mejor conocida por sus inigualables ritmos del Caribe con sensualidad Mexicana, y sabor Dominicano.  Este nombre rico en pronunciar tiene su compuesta mezcla al Meren tomada de la palabra Merengue, palabra que refiere al ritmo candente de la música Dominicana y Glass que es la azúcar con la cual hace honor al a la preparación del dulce mexicano Merengue, sin olvidar la fusión perfecta del nombre del fundador el sr. Ramón Glass, concepto que dio origen el 4 de marzo de 1994.

 

“Pesado” agrupación musical regional mexicana, denominada grupera o norteña surgida al norte de México en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en 1993; sus creadores “Beto Zapata” y “Pepe Elizondo” deciden formar esta agrupación, siendo fanáticos de la música de su tierra natal: la norteña. Convencidos de que lo suyo era grabar con este estilo musical, poco a poco fueron iniciando e integrando a su propuesta los ritmos norteños que los han caracterizado desde siempre, y los sonidos del acordeón que “Beto Zapata” saca desde niño.

FOTO PESADO

Y bien dejo aquí las fechas de las presentaciones correspondientes:

MIERCOLES 14 Marzo “LA BANDA QUE MANDA”

JUEVES 15 Marzo “LOS TIGRES DEL NORTE”
VIERNES 16 Marzo “MERENGLAS”
SABADO 17 Marzo “PESADO”
DOMINGO 18 Marzo “MARIMBA”

Regresa a México Roberto Carlos

 «EL ETERNO ROMÁNTICO DE LA CANCIÓN»
El romanticismo de Roberto Carlos volverá a los escenarios mexicanos con la nueva gira 2012, que realizará en el país a partir de abril. Después de dos años de ausencia en México, el cantante brasileño regresa para  ofrecer un espectáculo lleno de emociones con los éxitos que ha colocado a lo  largo de su trayectoria artística.
«El Rey de la Música Romántica«, quien ha vendido más de 100 millones de discos, estará en Puebla, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Guadalajara y Monterrey y Distrito Federal Durante su ausencia en el país, Roberto Carlos ha realizado exitosos conciertos, como el que ofreció el año pasado ante más de 5 mil personas, en Las Piscinas  del Sultán, un espacio abierto a los pies de la antigua ciudadela amurallada, en el  marco de una visita a Israel y un proyecto denominado «Emociones en Jerusalén», donde estuvo acompañado de una orquesta de 20 músicos.
En el impresionante escenario en el que Roberto Carlos cantó, se recreó el Domo  de la Roca con su conocida cúpula dorada, el Muro de las Lamentaciones, algunas de las iglesias más significativas de Jerusalén y un olivo en el centro. El exitoso concierto, ha sido plasmado en un CD y un DVD que pronto saldrá a la venta para el deleite de sus seguidores. Roberto Carlos inició este 2012 con una serie de conciertos a bordo de un crucero  que viaja por todo el litoral brasileño.
La romántica idea fue muy bien aceptada por sus seguidores y por los viajeros que  disfrutaron de la voz de este gran cantante latinoamericano.
Durante el tour «Emociones a Bordo«, que duró cuatro días, se recorrieron bellos paisajes naturales de Brasil y por las noches, el intérprete de «Un Millón de  Amigos» se encargó de poner el toque romántico a la velada de los pasajeros.

Su gira en México 2012

Abril:
29 Puebla –  Auditorio Siglo XXI
Mayo
2 Querétaro  –    Auditorio Josefa Ortiz
4  Distrito Federal  –    Auditorio Nacional
5  Distrito Federal –     Auditorio Nacional
10  Tuxtla Gutiérrez  –  Polyforum
12 Guadalajara  –  Auditorio Telmex
13  Monterrey –   Por definir

Precio de boletos
Roberto Carlos en Tuxtla
:

VIP:  $3,500 ( 8 primeras filas, incluye 2 bebidas nacionales o internacionales + una rosa o clavel)
VIP: $ 3,300
MAGENTA: $ 2,200
AZUL CENTRAL:  $1,100
AZUL LATERAL: $ 600

Reservaciones:  A partir del Lunes 20 de Febrero

Nota: todos los precios tienen un costo de $25 pesos por impresión de la boletera
Informes: 61 71 800

Martín Cruz, uno de los futuros héroes de la guitarra eléctrica

Martín Cruz es un músico, compositor y productor nacido en Comitán, #Chiapas. Guitarrista explosivo y camaleónico, desde temprana edad ha colaborado en proyectos musicales de todo tipo. Actualmente radica en la ciudad de Texcoco, Estado de México, y se encuentra trabajando en Muerte Chiquita, grupo que define su propuesta como «Sexbluesrockprogresivofunkandroll», y en «XX12» el primer LP de su proyecto solista: Martín Cruz & Los Remplazables, además de participar en la producción de los discos de Tupacamaru (Reggae-Fusión) y Thrashock (Thrash Metal).

Sin duda, este talento chiapaneco dará mucho de que hablar en el 2012

Reproduce aquí una canción de Martín Cruz

 [audio:http://www.todochiapas.mx/wp-content/uploads/2012/02/01-findesemana.mp3|titles=01 – findesemana]

Acerca de Martín Cruz

«Soy curioso, siempre con sed de saber y crear cosas nuevas. De ideales firmes y sueños inquebrantables, siempre luchando por lograr mis metas y llevar mi vida a donde quiero. Nací libre, y así morire. Con una guitarra en las manos y un verso muriendo en mi boca. «

Cada chiapaneco lleva un artista en su corazón, si tu estas buscando alcanzar tu sueño, déjanos conocerte así como lo hizo Martín Cruz.

Catedral de Tuxtla Gutiérrez presenta espectáculo multimedia

La fachada de la Catedral de San Marcos contara de manera «permanente» con un show multimedia, que busca resaltar en un juego de luces la Cultura, Música y Tradiciones de nuestro estado de Chiapas. Espectáculo en el cual puedes disfrutar de la cultura maya y las pinturas ancestrales de Bonampak, un breve recorrido por la selva, disfrutar del sonido de la marimba plasmada en los muros de la catedral, todo esto y más de una gran danza de parachicos.

El espectáculo multimedia conjuga símbolos, colores y sonidos que representan lo hermosos del estado de Chiapas. Este performance es como los que se efectúan en la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí, en cuyas fachadas pueden observar animaciones de hechos históricos de México y la entidad.

La proyección sobre la Catedral de San Marcos tiene una duración de 10 minutos y fue producido por Rudy Laddaga y Alejandro Machorro. Puedes apreciar este espectáculo de Jueves a Domingo a partir de las 20:00 horas con intervalos de 20 minutos.

Juan Carlos Cal y Mayor, menciono en la pasada conferencia de prensa: el show multimedia podría atraer más turismo en la capital, ya que se trata de un performance que incluirá la proyección de imágenes que muestran la historia de Chiapas acompañada de sonidos. Y es que, el proyecto está contemplando con una inversión de unos ocho millones de pesos y busca impactar positivamente en la imagen de las paredes de la Catedral de San Marcos, situada en el Parque Central.

Un espectáculo que no puedes perderte cuando vengas a Chiapas

 

Video:

Para ver el Espectáculo completo sigue este link: Espectáculo Multimedia – Catedral de San Marcos

Erotique 2012 en Chiapas

La Primera Feria de Cultura Sexual, Erotismo y mucha Sensualidad, son los temas principales sobre los que gira esta primera Feria Erotique 2012. La sede del evento será en el Polyforum Chiapas, los días 30 y 31 de marzo, de 15:00  a 24:00 hrs. En esta feria se busca desde una perspectiva novedosa, poder ejercer una sexualidad responsable.

Habrá stands, conferencias, shows, espectáculos, buscando tirar tabúes, sin caer en lo pornográfico y lo vulgar. Podrán asistir mayores de edad pagando su boleto de entrada que van desde los cien, doscientos, cuatrocientos y quinientos pesos y estarán viendo al interior del recinto el espectáculo donde participaran expertos en la materia. Mucha sensualidad, erotismo y cultura sexual es lo que ofrece este primer evento pionero en el estado de Chiapas.

Erotique ha sido creada con el fin de realzar la sensualidad, mejorar las relaciones de pareja y despertar la conciencia sexual  es un evento restringido a personas mayores  de edad. Para tener una mente sana hay que tener una mentalidad plena.

Durante estos dos días se contara con información acerca del sida, el uso del condón, así como la participación de la secretaria la salud, secretaria del trabajo social, así como la impartición de pláticas acerca del sida, cáncer de mama y otros temas relacionados.

Roberto Santillán, dijo;  «Erotique 2012» no es un evento con el cual se pretenda promover la pornografía, sino invitar al público a reconocer su sexualidad como algo propio, y que pueden vivir sin tapujos».

La Feria Erotique 2012, pionera en el estado, tiene como objetivo romper esquemas y derribar los tabúes que existen en torno a este tema de la sexualidad y que muchas veces se toma como delicado.

CONFERENCISTAS Y ARTISTAS INVITADOS:

Entre los artistas que viene al show están las Aeromozas , Las Divas, Denisse González, y el brasileño Marcus Ornelas además de alrededor de 30 modelos, strippers, gogos, etc..

SECCIONES DE EROTIQUE:

1.- Sección “A”  Sala de exhibición

2.- Sección “B”  Área de comida rápida

3.- Sección “C”  Área de espectáculos y conferencias

4.- Sección “D” Área de catering para patrocinadores platino

5.- Sección “E”  Área de vestidores

PRECIOS:
$ 100.00,
$200.00,
$400.00
$500.00

$1,500.00 el acceso a backstage

Roberto Carlos en Chiapas

Roberto Carlos, considerado uno de los mejores músicos de Brasil y el rey del mercado discográfico de su país y un importante cantante melódico. Único cantante latinoamericano que ha vendido más de 100 millones de discos alrededor del mundo. Nació el 19 de Abril de 1941 en el estado de Espírito Santo y fue descubierto en 1958 por el compositor y periodista Carlos Imperial.

Roberto Carlos se presentará en un magno concierto en el Polyforum Mesoamericano de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, después de casi 32 años de ausencia en estas tierras. La fecha en que vendra será el próximo 10 de Mayo de 2012.

Tiene casi 80 millones de discos vendidos en todo el mundo, récord para un cantante latinoamericano. Sus temas han aparecido en las bandas sonoras de varias películas. Entre los cientos de éxitos que posee se encuetran «Jesucristo», «Namoradinha de um amigo meu», «Eu daria minha vida», «Detalles», «Propuesta», «La distancia», «El gato que está triste y azul» (que no fue grabada nunca en portugués), «Un millón de amigos», «Los botones», «El progreso» (una canción en defensa de los animales), «Amigo» (que dedicó a su amigo Erasmo Carlos, quien aparece constantemente como compositor de sus canciones), «Mi querido, mi viejo, mi amigo» (que dedicó a su padre), «Lady Laura» (que dedicó a su madre) y»Desayuno»

Precio de Boletos:

VIP:  $3,500 ( 8 primeras filas, incluye 2 bebidas nacionales o internacionales + una rosa o clavel)
VIP: $ 3,300
MAGENTA: $ 2,200
AZUL CENTRAL:  $1,100
AZUL LATERAL: $ 600

 

MAPA DE LOCALIDADES:

Click para ver más Grande

Informes: 961 – 61 – 71 -800
Reservaciones:  A partir del Lunes 20 de Febrero

Nota: todos los precios tienen un costo de $25 pesos por impresión de la boletera


Jitotol

Anteriormente llamado Xitoltepeque, que en lengua náhuatl significa “Lugar de la lengua hermosa”. Jitotol «Pájaro turquesa» se localiza en las montañas del Norte y tiene una extensión territorial de 203.7 km² .

Limita al Norte con el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán y Rayón, al Este con Simojovel y El Bosque, al Sur con Bochil, al Oeste con Pantepec. El clima que presenta es cálido subhúmedo con abundantes lluvias en verano; la vegetación es de selva alta y es irrigado por varias corrientes de agua, donde destacan los ríos Isidro Cuculhó, del Rosario y Jitotol.

ATRACTIVOS TURISTICOS EN JITOTOL

La celebración de de San Juan el Bautista:Esta fiesta es la mas grande y bonita del año, donde vienen Las Compañías (Patrones de los municipios aledaños) como son: San Bartolomé de Rayon y San Antonio de Simojovel, las banderas de San Juan los reciben en las entradas y les dan la bienvenida al pueblo de Jitotol.

Cascadas de Salto de Jitotol: Las cascadas el salto se localizan en el tramo jitotol-pueblo nuevo, de los ejidos de las maravillas y laurel municipios de jitotol. se pueden apreciar flora y fauna unica de la region. y una experiencia de aventura primitiva.

Parque Ecoturístico San Martín: Existe en la periferia de la estructura urbana de la cabecera, un predio de propiedad privada, predio San Martin; que cuenta con zona de bosque bajo manejo forestal, y cuenta con un pequeño centro recreativo con el servicio de palapa, asadero y recorrido en bosque, además de un pequeño arrollo acondicionado como balneario.

Ermita de la Capilla de Guadalupe:

Tatasantos:

Siempre Verde: Este bello centro turístico se encuentra geográficamente muy cercano al vecino municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, lo que lleva a muchos a confundirse y pensar que pertenece a éste. Nada más lejos de la realidad, El Centro Turístico Siempre Verde pertenece al municipio de Jitotol y es por mucho el centro turístico más visitado de la región.

Clima
El clima de Jitotol es cálido subhúmedo con abundantes lluvias en verano y tiene una precipitación pluvial de 1,800 milímetros anuales.

Flora
La vegetación del municipio de Jitotol es de selva alta, y está compuesta por una infinidad de especies entre las que sobresalen: mirasol, , sabino, jopi, chicozapote, caoba, palo de danta, chite, hule, cedro, romerillo, jimba, ciprés, pino, amate, manzanilla, ceiba, y roble.

Fauna
La fauna del municipio de Jitotol la consitutye una gran variedad de especies, entre las que sobresalen: zopilote rey, boa, armadillo, jabalí, tlacuache, puerco espín, venado cabrito, tamborcillo, tortuga cocodrilo, coral, ardilla voladora, iguana de ribera, tortuga plana, tejón y zorrillo.

Video de Jitotol:

Carnaval de Jitotol Chiapas

El carnaval popular que se lleva a cabo todos los años en el mes de febrero es uno de los eventos que logra reunir a casi la totalidad de la población del pueblo de Jitotol. Además de ser uno de los carnavales más hermosos de la región y del estado, apreciado por muchas personas foráneas y documentado en escritos.

 

Referencias:
http://www.jitotol.chiapas.gob.mx
www.jitotolvisit.com.mx
Fotos: Moises Perez López
Carlos Aguilar Cañas