Acerca de Sergio Alejandro López Ruiz

Sergio Alejandro López Ruiz, nació el 25/05/89, en la ciudad de Tuxtla Gtz., Chiapas. Es un Promotor de la cultura del estado y Director de la página.

Chiapas Toons

Una caricatura para cada día dedicado a Chiapas, es así como Ernesto Alfonso Gutiérrez Madrid, originario de Tapachula, le dedica parte de su día al realizar caricaturas de los hechos sociales, políticos, deportivos y de espectáculos que ocurren en nuestro estado. Ernesto comparte su trabajo a través de un blog llamado Chiapas Toons , el cual se encuentra activo desde marzo  2010.

La caricatura es otra forma de percibir el retrato de nuestro estado, pues en ella exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, con el único fin de darle un toque de humor a lo que puede parecer una noticias desagradable, o, para extraer una sonrisa de cada visitante.

Ernesto tiene 33 años y es licenciado en informática, le gusta el cine, la música, el futbol, pero sobre todo le gusta dibujar, y el trabajo que hoy está realizando será también una interesante forma de recordar parte de la historia social, política, deportiva y farándula del estado en algunos años más, pues en cada Cartoon  retrata con trazo rápido y certero los Hechos.

 

Muestra de su Trabajo:

El gobernador Juan José Sabines Guerrero clausuró lo que fue el Centro de Arraigo «Pitiquitos» en esta ciudad, y promulgó la reforma a la Constitución local que prohíbe el arraigo en el sistema penal como medida cautelar, «nunca más el arraigo en Chiapas, nunca más violaciones a derechos humanos, nunca más inocentes víctimas»

Unas 30 mil personas movieron la cadera al ritmo de la cantante colombiana Shakira, quien se presentó en el estadio Zoque de la capital chiapaneca, como parte del tour «Sale el Sol». Desde niños hasta adultos, pasando por la gran multitud de mujeres dispuestas a menear las caderas como Shakira, esta noche fue inolvidable para todos los chiapanecos.


Esto parte de la Caricatura en Chiapas

Con aroma y sabor – Ciclo de cine-café

El Museo del Café, invita al Ciclo de Cine «Con Aroma y Sabor» con la proyección de 5 titulos diferentes durante todo este mes de Septiembre, que se proyectarán en la sala audiovisual del Museo del Café, en punto de las 18:00 horas y como parte de sus actividades  realizarán «Rondas literarias de café y poesía» el próximo 23 del mismo mes. Aademás cabe mencionar que el próximo 7 de Sept. celebrarán IV Simposium Internacional de TecnoHistoria,  que cuenta con las siguientes actividades.

IV Simposio Internacional de Tecnohistoria “Akira  Yoshimura”,
De la Dirección de Estudios Históricos (INAH).
Sala audiovisual “Senderos del café”
7 de septiembre

10:00 a 14:00 Hrs.

  • El café, la tecnología y la mano de obra en Chiapas, 1875-1915/S. Washbrook. Inglaterra.
  • Los deslindes de terrenos baldíos durante el Porfiriato para la creación de las fincas cafetaleras en el Soconusco, Chiapas/J. Fenner. México.
  • La cuestión del agua visto con los ojos de un técnico-finquero alemán que vivió en el Soconusco, Chiapas, durante los 20 y 30s del Siglo XX/Ch. Berth. Suiza.

 

16:00 a 19:00 Hrs.

  • Las técnicas aplicadas en el beneficio del café de Brasil y Centroamérica: Una comparación/S. Topik. EUA.
  • La Pelton, la “rueda de agua” y el cambio de uso de agua a través de las últimas décadas./E. Bracamontes. México.
  • Cambios tecnológicos en los beneficios húmedos para el ahorro del agua y protección del medio ambiente. Experiencia de la Finca Perú-París/A. Bracamontes. México.
  • El uso de agua y la tecnología en las cooperativas cafetaleras de la Selva Lacandona/M. Suárez. México.

Rondas literarias de café y poesía

Con la participación de la Asociación de poetas y escritores de Chiapas

  1. 1.     Javier Rodríguez Carrera.
  2. 2.     Joselito López Toala.
  3. 3.     Greyci Marisol León Alfaro.

Fecha

Hora

Evento

01 de Septiembre 18:00-20:00  hrs Septiembre. Ciclo: “Cine de aroma y sabor”

Proyección Película :El Sabor de la Vida

07  de Septiembre 10:00 a 14:00 Hrs.

16:00 a 19:00 Hrs.

 

IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE TECNOHISTORIA

“Akira Yoshimura”

Temáticas: Café, Agua y Arte.

08 de Septiembre 18:00-20:00  hrs Septiembre. Ciclo: “Cine de aroma y sabor”

Proyección Película :Comer Beber Amar

15 de Septiembre 18:00-20:00 hrs Septiembre. Ciclo: “Cine de aroma y sabor”

Proyección Película :El Festín de Babette

22 de Septiembre 18:00-20:00 hrs Septiembre. Ciclo: “Cine de aroma y sabor”

Proyección Película :Tompopo

23 de Septiembre 19:00 hrs. Rondas Literarias de Café y Poesía 2011
29 de Septiembre 18:00-20:00 hrs

Septiembre. Ciclo: “Cine de aroma y sabor”

Proyección Película: Julie & Julia

 Asista. La entrada es libre.

MUSEO DEL CAFÉ

2ª. Oriente norte No. 236. Col. Centro

Tuxtla Gutiérrez

 

Chiapas en un Click ! – Concurso de Fotografia

La Secretaria de Turismo del Estado, en el marco del Día Mundial del Turismo a Celebrarse el 27 de septiembre del año en curso,  invita a todos los aficionados y público en general al primer concurso de fotografía 2011

CHIAPAS EN UN CLICK. Así que es momento de enviar tus mejores fotos de nuestro estado y compartir con millones de personas, las bellezas de Chiapas.

Objetivo
Este concurso tiene como objetivo reunir las mejores imágenes que representen la riqueza cultural, prehispánica, colonial, étnica, folklórica, flora, fauna  y paisajes del estado de Chiapas para difundir orgullosamente al Estado para el Turismo en General.
Categorías
Los participantes del PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2011 “CHIAPAS EN UN CLICK” están invitados a participar en las siguientes categorías:

Yaxchilan

a) Prehispánica y colonial, relacionadas con las ruinas, zonas arqueológicas, objetos prehispánicos y arquitectura colonial.
b) Culturas vivas, fotos relacionadas con todo lo autóctono del estado: personajes típicos, fiestas populares, religiosas y encuentros étnicos.
c) Entorno ecológico, fotos relacionadas con naturaleza, flora, fauna, paisajes naturales, ecoturismo y deportes extremos.
Bases
–  El concurso está abierto a todos los aficionados a la fotografía y público en general de cualquier parte del estado de Chiapas.
– Las fotografías deben corresponder únicamente al estado de Chiapas.
– Sólo se admitirán fotografías originales que no hayan sido publicadas ni premiadas anteriormente y  de las que el concursante posea todos los derechos necesarios.
–  Los empleados de Gobierno del Estado de Chiapas no podrán participar.
–  La Secretaría de Turismo se reserva el derecho a descalificar las obras que infrinjan cualquier ley mexicana, así como aquellas obras que se consideren contenido no apto para todo el público.
–  En cualquier categoría del concurso, si una fotografía enviada tiene derechos de autor de otra persona, será descalificada automáticamente.
–  Las fotografías tendrán que ser de los años 2010-2011 únicamente

Periodo de Presentación
La fecha límite para el envío y entrega de fotografías es el 19 de septiembre de 2011.
Inscripción
–  Cada persona puede presentar hasta 2 imágenes por categoría.
– La inscripción es gratuita, deberán registrarse en la pagina www.turismochiapas.gob.mx/click
– La fecha límite para la inscripción  y envío de fotografías es el 19 de septiembre de 2011 en la pagina www.turismochiapas.gob.mx/click

Caracteristicas de la imagen
– Se aceptaran imágenes  JPEG tomadas con cámaras digitales y las fotografías escaneadas con cámaras de 35 mm a color. No se aceptarán fotografías truncadas ni alteradas digitalmente.
– Formato de archivo: JPEG únicamente, horizontal o vertical.
– Peso máximo de de imagen: 1 Mbyte. Si las dimensiones de las imágenes son mayores a las mencionadas, reducirlas antes de enviarla.
– Más adelante se le pedirá a los ganadores que presenten imágenes JPEG de las obras ganadoras a una resolución superior para publicaciones y exposiciones relacionadas con el concurso.
– No se devolverán las imágenes presentadas ni los soportes de almacenamiento
–  Debe incluirse toda la información de imágenes requerida, como por ejemplo la fecha de creación, el lugar y una breve descripción o pie de foto (no más de dos líneas), datos que deberán estar escritos en el propio formato de inscripción en campos especiales.
– Las fotografías que no cumplan con estos requisitos excluirán inmediatamente al concursante.

Premios
Se premiara a los 3 primeros lugares y se harán 30 menciones honoríficas.
1° lugar: Cámara D5
2° lugar: Un viaje doble por todo el Estado de Chiapas
3° lugar: Un viaje doble por todo el centro y sur del Estado de Chiapas.
Nota: Cada viaje esta todo incluido (hospedaje, alimentación, transporte y entradas a los lugares a visitar, si así lo requiere el lugar).
*Nota: Los premios están sujetos a cambios sin previa notificación. No se ofrecerá dinero en efectivo como alternativa.

 

Camila nuevamente en Tuxtla este 15 de Octubre – Cambio de fecha

El grupo  Camila volverá a Tuxtla Gutiérrez, este próximo 13 de octubre, presentándose en el Polifórum Mesoamericano, de nuestra Capital Chiapaneca.

El trío que conforman esta agrupación, se estarán presentando en medio de su gira  que el grupo ya tiene programada por algunas ciudades de Estados Unidos, del 8 de septiembre al 22 de octubre, todo esto en el marco de su quinto sencillo de su álbum. “Dejarte de amar” y “De mi”.

La presentación anterior que dieron en  el Polifórum Mesoamericano el pasado 2 de septiembre del 2010 tuvo un lleno total y muchos más se quedaron con las ganas de ver a su agrupación favorita. Esta vez, regresan a Tuxtla Gutiérrez con su más reciente sencillo que están por lanzar en la radio y televisión, es una oportunidad única para que los Fans y todas sus admiradoras puedan disfrutar de este gran evento.

Los boletos se pueden adquirir en Farmacias Esquivar sucursal Guadalupe, en el centro de Tuxtla, y se pueden pedir informes al teléfono 9616584111.


Los Yonics – Expoferia Comitán 2011

Les presentamos un día más de la Expofería Comitán en Fotografias, con la participación de los Yonics con la Voz de José Manuel Zamacona en el tercer día de esta magna celebración, al Santo Patrono de la Ciudad, «Santo Domingo».

Biografía:

Los Yonic’s son un grupo del género grupero mexicano formado en la década de 1980.
Los Yonic’s empezaron a tocar juntos en San Luis Potosí, pero más tarde se trasladó a Acapulco, jugando tanto en la música pop tropical y baladas. Su música se hizo muy popular entre los hispanos estadounidenses en las ciudades siuch como Los Ángeles, San José, Phoenix, Arizona, y El Paso. Tenían una serie de álbumes número 1 en las cartas regionales Billboard de México en la década de 1980, y han continuado para disfrutar de éxitos de éxito en el mercado estadounidense desde entonces. Han publicado un disco casi cada año desde entonces. El grupo, que incluye el líder Johnny Ayvar, Jose Manuel Zamacona (voz, guitarra), Mountain Martin (piano), Bruno Ayvar, Oscar Pérez, Eduardo Rincón (saxo y flauta), y Vicente Martínez (saxo y flauta). La banda ha demostrado ser increíblemente popular con los inmigrantes mexicanos en el suroeste de Estados Unidos, especialmente de Los Angeles, San Jose, Phoenix y El Paso, donde su marca de tropical / cumbia menudo se realiza en salones de baile locales. Mezcla de Los Yonic’s de música tropical con baladas suaves, y la combinación ha hecho merecedor de varios éxitos a lo largo de su carrera, incluyendo «Soy Yo», «Palabras Tristes» y «Rosas Blancas».

 Galeria de Fotos:

Pee Wee en la Expoferia Comitán 2011

Pee Wee  realizo su presentación en el segundo día de Feria, con un poco más de una hora de su concierto, deleito a los asistentes y los animo a corear sus canciones como; «mi niña», «tan feliz», «Camaleones» y muchos otras más que fueron acompañas de un público dispuesto a seguir la fiesta y moverse al ritmo de Irvin Salinas Martínez. Con la presentación de este artista concluyo el segundo día de Feria en Comitán.

 

Se presentará el Libro «Desde entonces soy Otra»

  • Este jueves 28 de Julio a las 19:00 horas.

 

BOLETIN INFORMATIVO

 

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS; 27 DE JULIO DE 2011.- Con las participaciones de Uberto Santos y Socorro Trejo Sirvent, la escritora y poetisa Yolanda Molina Quiñones, nos presentará su libro titulado “Desde entonces soy otra”; donde, como en otras ocasiones, nos habla del amor imposible, platónico o fugaz.

Molina Quiñones es originaria de Tuxtla Gutiérrez. Estudió Artes Plásticas en la Escuela del Estado (perteneciente al INBA) donde concluyó el curso de Retratista. Obtuvo el Primer Premio Obra pictórica “Paisaje de Tuxtla”, en la Feria Internacional de Tapachula, Chiapas en l965.

Como poeta, después de un largo camino en el área administrativa del gobierno federal y estatal; ha sido publicada en revistas de la Secretaría de Educación del Estado. Su obra ha aparecido en las siguientes antologías: Poesía en voz alta (Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, 2002), Sólo tengo el viento de un  lápiz (Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, 2003), Vertiente de palabras, (Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, 2005); Escalando horizontes (Coneculta, 2006) Vientos de otoño (Congreso del Estado, 2007), Al Filo del Gozo (Viento al hombro, 2007), Cuando Sopla el Viento (Coneculta PACMYC, 2008), Voz de los Vientos (Universidad Valle del Grijalva, 2008) y el Poemario unitario publicado en 2009 por la Unicach: Desde entonces soy otra.

Es integrante del Seminario de Cultura Mexicana,  Asociación de Escritores Chiapanecos, Movimiento Ciudadano por la Voluntad de la Cultura, Poetas del Mundo y el Grupo Literario Décima Musa.

Les reiteramos la invitación y esperamos contar con su agradable presencia en este evento que pinta ser muy romántico, todo para seguir generando públicos nuevos. Para mayores informes comunicarse al teléfono 61 255 11  ext.101 en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero”.