Acerca de Sergio Alejandro López Ruiz

Sergio Alejandro López Ruiz, nació el 25/05/89, en la ciudad de Tuxtla Gtz., Chiapas. Es un Promotor de la cultura del estado y Director de la página.

IV Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México

PoéticArbitraria realizará en Chiapas el IV
Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México
“Carruaje De Pájaros” 2011

•El evento será en homenaje a la poeta Dolores Castro Varela.
•42 poetas de México, El Salvador, Chile, Puerto Rico y Guatemala se reúnen para celebrar a la poesía.
•El Encuentro tendrá lugar en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, los días 17 y 18 de junio.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, junio de 2011. Los próximos viernes 17 y sábado 18 de junio se llevará a cabo el IV Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México “Carruaje de Pájaros” 2011 en homenaje a la poeta Dolores Castro Varela, en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Evento que dirige desde su primera emisión en 2008, Fernando Trejo, Director General de PoéticArbitraria.

Para este año se convocó a más de 40 poetas de todo el norte, centro y sur de México, y de los países de El Salvador, Honduras, Puerto Rico y Chile.

Durante los dos días el encuentro será espacio para los poetas invitados donde podrán exponer su trabajo y acercarse a las presentaciones de los libros La radio en el pecho de Eduardo de Gortari, media tarde de Luis Téllez-Tejeda, Travelling y bérsame de Fernando Trejo, La vuelta al mundo en 80 camas de Ulises Córdova, Intencionalmente náufrago de Luis Daniel Pulido e Icarías y Bitácora del árbol nómada de Balam Rodrigo; así como para la presentación de la revista electrónica Vozquemadura (www.vozquemadura.com.mx) que coordina el poeta, promotor y editor cultural Fausto Carámbura y coedita Sllenii Sánchez Gabriel, Fabián Rivera y Padua Herrera.

“El motivo principal de realizar este encuentro es el que la poesía se presente al público en general y sea ésta la cómplice entre los poetas y la audiencia que asista a las lecturas para así entablar un diálogo que sensibilice a toda persona que se acerque a ella”, afirma Paulina Conde, coordinadora general de Carruaje de Pájaros. Cabe destacar que el Encuentro se celebra año con año para dialogar, escuchar y conocer la poesía que se genera en el país, y en esta ocasión, en los países invitados.

Los 42 poetas participantes proceden del Distrito Federal, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California, Guerrero, Tamaulipas, Jalisco, Tabasco, Chiapas y de los países de El Salvador, Chile, Puerto Rico y Guatemala.

La entrada es libre a todos los eventos.
Para Mayor Información Visiten el Blog de:   http://www.poetica-arbitraria.blogspot.com/

Diseño de Logotipos – Para la Web

Chiapas es mi estado y me siento orgulloso de su gente, enamorado de su naturaleza, conquistado por su gastronomía y sumergido en su historia. Por lo que hoy despues de dos años, de algunos años, de estar navegando en internet y dar a conocer este bello estado a todo el mundo, a través de las redes sociales y blogs, hoy abrimos otro capitulo en nuestra vida para Trabajar por Chiapas, así es.

Esta vez queremos empezar con el pie firme un nuevo proyecto, por lo que nos dirigimos a ustedes y a quienes puedan apoyarnos despues de leer esta nota.

El hecho es que necesitamos el Diseño de Logotipos , lo digo así porque nos gustaria recibir algunas de sus propuestas al correo de todosporchiapas@hotmail.com

El concepto sería hacer un logo donde se emplee las dos palabras: Chiapas y Turismo, que estas mismas sean el logotipo. El nombre de la página la daremos a conocer tiempo despues de que recibamos algunas de sus propuestas en nuestro correo; queremos ser claros que solo estamos checando estos ultimos detalles, pues el contenido está listo para subir a la web.

Después de recibir algunas propuestas las daremos a conocer por el facebook de Todos por Chiapas para que ustedes eligan la imágen que representará la página sobre el Estado.

Nota: Les solicitamos su apoyo altruistamente para que no tenga precio el diseño del logotipo, pero si en dado caso ustedes están interesados en ganar algunos centavos y tienen una empresa que ofrece tarifas de logotipos baratos, no duden en escribirnos también al correo antes mencionado.

Viajar a Europa es fácil estando en Chiapas

Si has estado pensando Viajar Europa y visitar algunas de sus hermosas ciudades, no hace falta comprar un boleto de avión. Tan solo hay que recorrer algunos kilómetros hasta llegar al municipio de Escuintla.

Efectivamente, en este municipio se encuentra ubicado un pueblo que lleva el nombre de una ciudad europea importante, la Nueva Francia. Y aunque algunos estamos pensando en visitar la Torre Eiffel para tomarnos un buen café y conocer uno de los iconos arquitectónicos del mundo. O visitar el Museo del Louvre, considerado el más importante del mundo. Desde hoy considérense turistas en la unión europea.

Viajar a Francia en nuestro estado, es tan simple como ir a escuintla y visitar esta localidad que cuenta se encuentra a 300 metros sobre el nivel del mar y que cuenta con un total de 57 hogares.

Hoy, Chiapas lo tiene todo, porque con esto se demuestra que aun más allá de las bellezas naturales con las que cuenta nuestro estado, podemos encontrarnos con localidades que lleven el nombre de ciudades de Europa.

Pero si en realidad queremos vivir estas experiencias más allá de lo que nuestro estado ofrece, les recomiendo sin duda alguna hacerle al Turismo Europa, ir bien preparados para sorprenderse de lo que conoscan, igual y se encuentran una ciudad que lleve el nombre de Nuevo San Cristóbal.

Un Municipio de Gente Bonita

 

Socoltenango es un pueblo que se encuentra al sur de la ciudad de Comitán, y una de las caracteristicas que lo distingue son los arroyitos que pasan en medio del pueblo, sus atractivos turisticos son la antigua iglesia de Copanahuastla y el templo en honor a la Virgen de la Candelaria. Socoltenango es un pueblo dedicado al campo, al trabajo de la siembra de caña y de comercio. Su gente es muy calidad y amable cuando uno los visita. citando a una amiga que es oriunda de esas tierras, lo decribe así.

Diana Perez: » PeMunicipio Socoltenangoqueña ciudad donde se atesoran ávidamente otra riqueza, la de las amables miradas, la del color exaltado, la pasión por lo cotidiano, la de olores y sabores capaces de sublimar el espíritu, la de los campesinos oliendo a tierra mojada, la sonrisa de los niños y mujeres hermosas caminando por las calles, la de la tradición enriquecida por la vida de quienes llegan a sus calles empedradas o a sus tejas oscurecidas por el tiempo.

La inmensa riqueza cultural e historia, esto verdaderamente es sublime. Socoltenango es un icono del pasado, desde su geografía, hasta su gente y sus grandes construcciones como Copanahuastla, ciudad milenaria convertida en riqueza y encanto ancestral».

Para quienes aun no han visitado estas lindas tierras de Socoltenango Chiapas, le sugerimos que en su tiempo libre se den un paseo con la familia. Cuentan con un Ojo de agua donde podemos llegar a darnos un baño muy refrescante, así que porfavor lleven su traje de baño.

Los Once Lugares mas Representativos de Chiapas

En el canal Once, existe un programa llamado los «Once Más de México» del cual en su recorrido por el Estado de Chiapas realizan un reportaje sobre los Lugares más representativos de nuestro estado.

Como primer lugar colocan a San Cristóbal de Las Casas, ciudad que  esta considerada como pueblo magico de México, antiguamente llamada Ciudad Real.

«Por algo San Cristóbal de las casas es considerada la capital cultural de chiapas»

El video tiene una duración de 24:02 en el cual el conductor Miguel Conde realiza una descripción de estos lugares empezando la cuenta de forma regresiva, colocando en el lugar número once al Zoologico Miguel Alvarez del Toro, ubicado en Tuxtla Gutierrez, pues como bien dice es reconocido como uno de los mejores de todo latinoamerica por sus 139 hectareas.

1.- San Cristóbal de las Casas
2.- Palenque
3.- Cascadas de Agua Azul
4.- Palenque
5.-  Lagunas de Montebello
6.-  Zona Arqueologica de Tonina
7.- Puerto Arista
8.-  La Selva Lacandona
9.-  Museo Regional de Chiapas
10.-  Zinacantan
11.- Zoologico Miguel Alvarez del Toro

El Video resalta lugares maravillosos del estado, y en este video turistico que fue realizado por el conductor Miguel Conde, quien  recomienda estos lugares de nuestro estado. Ahora te hacemos la siguiente pregunta; ¿ cuales son los lugares que tu consideras deben de agregarse  ?

Alberto Meza Perez – Constructor de la Marimba Redonda

 

Marimba Redonda

Marimba Redonda de Alberto Meza Perez

Copainalá vio nacer a un talentoso y humilde carpintero y constructor de marimbas,  Alberto Meza Pérez. El gusto por la marimba desde los ocho años, lo llevó a tener una ilusión, construir una marimba rendonda para el desarrollo cultural de la colonia Gabriel Ezquinca del municipio de San Fernando, ahora su hogar.

«Cuando yo tenia 16 años era agricultor, pero de ahí tenía otras aspiraciones con la marimba, porque yo la conocí a la marimba de ocho años y me gustó mucho. Dije, yo cuando sea grande voy aprender la carpintería y voy hacer mi marimba»

 

Marimba Redonda y la mas grande del mundo

Marima Redonda de Eduardo Baltasar

La entrevista fue realizada por CONECULTA Chiapas, para su canal de Youtube. Cabe mencionar que se puede catalogar como las segunda Marimba Redonda del mundo, pues hace tiempo escuchamos la noticia en donde el señor Eduardo Baltasar Solórzano Arcia, originario del Ocosingo. En entrevista para cintalapanecos mencionó:

»La marimba redonda inicié su construcción el 13 de julio y la presente el 27 de septiembre del 2009

Ahora en Chiapas tenemos dos marimbas rendondas, lo cual nos ha ubicado en la República Mexicana como el unico estado que cuenta con estas dos grandes construcciones, asi como también de todo latinoamérica y el mundo. En hora buena.

te invitamos a visitar la nota de:  La marimba más grande del mundo y la única redonda

Festival de Paz – para Chiapas

Fecha: del 20 al 25 de Julio.

Locación: Hotel Maya bell “a lado de la zona arqueológica patrimonio de la humanidad” Palenque, Chiapas, México.

Planteamiento del problema.
Actuamos de acuerdo a patrones de conducta socio-culturales en contra del orden natural, los cuales son aceptados como normales y de segunda naturaleza desde el inconsciente privándonos de claridad sobre cómo lograr la paz en nuestra civilización desencadenando formas de comportamiento aberrantes para la evolución de la vida; Estos comportamientos van creando una dependencia cada vez más creciente de los factores artificiales apartándonos como especie del orden natural que nos ha gestado (la Biosfera) creando instituciones y estados mentales que generan el consumo de manera irrevocable de productos contaminantes que envenenan y destruyen el medio ambiente, contribuyendo a la precipitación del problema a un nivel crítico a tal grado que se crean situaciones inmanejables. Esto es conocido como el “desorden depredador de la Biosfera”.

Temática del evento:
Celebrar lo humano en armonía con la naturaleza sincronizando el festival mundial de paz en una de las principales ciudades prehispánicas y de gran significado en este movimiento donde desarrollaremos nuestras potencialidades creadoras dedicadas a las soluciones que la vida reclama para mejorar nuestro planeta aglutinando pensamientos, voluntades y acciones positivas desde la mega diversidad de expresiones artísticas humanas para hacer de la paz una forma de vida; añadiéndonos al festejo del 30 aniversario del Parque Nacional Palenque y unificando esfuerzos con la “gira de meditación por la Paz en México” trabajando por la luz, el amor y la paz en el país iniciado en el D.F. con el Consejo internacional de Yoga A.C.

 

Para conocer más información sobre el evento, te invitamos a que revises los siguientes documentos en linea. Estamos seguros que pueden ser de tu interes:

Material Informativo del Proyecto Social de Paz

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

CONCEPTO DE PATROCINIO