Acerca de Sergio Alejandro López Ruiz

Sergio Alejandro López Ruiz, nació el 25/05/89, en la ciudad de Tuxtla Gtz., Chiapas. Es un Promotor de la cultura del estado y Director de la página.

Ciclo Literario TIEMPO DE VOCES Y el Cd REMOLINO DE PASIONES

 

• Participarán Socorro Trejo Sirvent y Marco Antonio Orozco Zuarth el día jueves 02 de junio.
• El CD será presentado por el Tenor Esteban Ramayo el día viernes 03 de junio.
• Los dos eventos serán presentados a las 19:00 horas.

BOLETIN INFORMATIVO

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS; 27 DE MAYO DE 2011.- Esta semana la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero” tendrá dos eventos de gran relevancia dentro de la cultura por quienes se presentan en cada uno de ellos.

Con la finalidad de dar a conocer las obras más recientes o próximas a publicarse, la Asociación de Escritores y Poetas de Chiapas A.C.; cada primer jueves del mes en con el apoyo de la Dirección de Difusión Cultural del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside el Lic. Seth Yassir Vázquez Hernández, realizará el ciclo literario “Tiempo de voces”, este jueves 02 de junio en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero”, a partir de las 19:00 horas.

En esta ocasión se presentaran Socorro Trejo Sirvent y Marco Antonio Orozco Zuarth. Trejo Sirvent es poeta y narradora; realizó estudios de periodismo y comunicación colectiva en la UNAM y un diplomado en Periodismo Cultural por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Tiene publicados varios libros de poesía: Para decir mañana (ICHC, 1991), Luna de Agua (COBACH, 1993), Música de Siglos (UNACH, 1994), Cinco Poemas de Socorro Trejo (Taller Leñateros, 1994), Oleajes (La Tinta del Alcatráz, 1995), entre otros. Su obra aparece en 18 antologías del país y del extranjero. Poemas suyos han sido traducidos al inglés, francés y portugués. Es Presidenta del Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Tuxtla Gutiérrez y Coordinadora de Museos y Casas de Cultura del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gtz.

Por su parte Orozco Zuarth es cronista, historiador, editor y promotor cultural. Ha publicado diversos libros y artículos sobre Chiapas, entre los que destacan: Síntesis de Chiapas, con 6 ediciones, es el libro sobre Chiapas más conocido a nivel mundial; Chiapas: Independencia y Federación; Geohistoria de Chiapas, Patrimonio Cultural de Chiapas, entre otros; pues varias de sus obras han sido citadas a nivel nacional e internacional.

Aunque en nuestro Estado no es muy conocido, Esteban Ramayo González es un tenor con gran trayectoria y nos hace el honor de presentarse el CD “Remolino de pasiones” este 03 de junio en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero”, a partir de las 19:00 horas.

Ramayo es cantante de música vernácula del folklore mexicano y compositor del género ranchero y/o bolero ranchero. Teniendo en su haber más de un centenar de presentaciones en diferentes foros de la Republica Mexicana y en el bello Estado de Chiapas.

Les reiteramos la invitación y esperamos contar con su agradable presencia para fortalecer los vínculos entre creadores y público en general donde la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero” es el enlace y espacio para esta interacción.

Deja convencerte

detras de la estacion de san lazaro

Deja convencerte de que el tiempo que gastas conmigo,

Es el tiempo detenido de un sueño sin distancia…

Convencerte de que la frase más pura,

Es aquella que te entrego al compás de una sincera mirada…

Convencerte de que el espacio no lo existe,

Si no es bajo tu cálido abrazo en un va y ven de coqueteos…

Convencerte de que mi alma se antoja de ti,

Cada que una letra es escrita por quien sea en el mundo…

Solo deja convencerte de que lo nuestro,

Mas que una fantasía, es un cumulo de realidades prontas a venir…

Convencer….

 

Fernando M. Gordillo

Fernando M. Gordillo

Originario de Comitán, es un joven con aspiraciones grandes y objetivos fuertes en el mundo de la poesía, se caracteriza por sus letras realistas y nostálgicas. Tiene el interés de llegar a los sentimientos más profundos de sus lectores y hacer que sus letras impacten de forma positiva en sus mentes.

 

 

Quiero Tomar Pozol

Quiero Tomar pozol
Paladear esa mágica combinación
Maíz y Cacao.

Tus raíces
Más antiguas
Bebida de esta tierra.

Quiero Tomar Pozol

Tomarlo con espumoso cacao
o blanco,
después de una noche de tragos.
con chile blanco
o de nambimba.

Llevarlo lejos, en polvo
como ahora, estás,
para poderlo siempre saborear.

Mientras estés
entre nosotros
hambre jamás habrá.

Uno Kilitos de
Más
¡Que más da!

¡Quiero Tomar Pozol!

 

Autor: Marco A. Orozco Zuarth

¿Que es el Pozol?:
En Chiapas existe una tradicional bebida refresacante y alimenticia llamada pozol. Es una bebida de maíz blanco cocido y molido, batido en agua con la mano. Para los chiapanecos el pozol, es además de una bebida refrescante y alimenticia, un complemento dietético seminatural y, modernamente, para otros un tentempié. Sigue leyendo en Pozol de Chiapas

ZOÉ EN CONCIERTO – TUXTLA GUTIERREZ

ACTUALIZADO

ZOE CERVEZA SOL CHIAPAS MEXICO

MECANICA DE PARTICIPACION

ES IMPORTANTE:
El concierto de ZOÉ es super exclusivo y por eso sólo habrán 500 boletos, la mecánica es facil:

A). Ve a Soriana SOL el jueves 16 y viernes 17 de 2 PM a 8 PM y canjeta 1 boleto por 2 12 pack + 300 pesos
B). En Soriana Poliforum serán los días Sábado 18 y Domingo 19 , con el mismo procedimiento de canje: Dos 12 Pack + $300,

La compra deberá ser en esas tiendas, en los dias y horarios establecidos.
SON 500 PERSONAS QUE PODRAN ENTRAR AL CONCIERTO, NI UNA MÁS!

FIJENSE EN LOS HORARIOS de 2 PM a 8 PM y serán LOS UNICOS DÍAS DE CANJE
el concierto en exclusivo que trae sol es para verdaderos fanáticos… te apuntas?

 
Lugar: Teatro Emilio Rabasa
Día: 29 de Junio
Horario: por confirmar
Para DETALLES y Dudas sigan el Facebook de  planeta tuxtla

Zoe unplugged the band

Zoe Tour Unplugged - Cerveza Sol

Cerveza Sol presenta a Zoé en su Tour Unplugged del álbum Música de Fondo, 29 de junio en Tuxtla Gutiérrez será su presentación, esto según el sitio oficial de la banda. El Show será exclusivo para ganadores de promoción. Para conocer las futuras mecánicas y saber como participar sigue a Cerveza Sol en Facebook y Twitter.  Los conciertos de la gira Zoé, Música de Fondo en México, son pagados. Solamente en las ciudades de Villa Hermosa y Tuxtla Gutiérrez será exclusivo para ganadores de la promoción, estén pendientes.

Consulta también el sitio Oficial de Zoé the Band para estar al pendiente de las fechas de sus presentaciones.

Tips para Ganar Boletos del concierto exlusivo de Zoé en Tuxtla Gutiérrez:

1.- Estar informado sobre la Biografía y Datos Curiosos de la Banda ( consulta Wikipedia y más )
2.- Consultar periódicamente las cuentas de Facebook y Twitter de Cerveza Sol a partir del 1 de Junio
3.- Conocer la información sobre los datos técnicos de sus vídeos oficiales (directores, locaciones, fotógrafos)

Lo Básico:

Zoé es una banda mexicana de Rock. Fundada en 1997 en Cuernavaca, Morelos por el cantante León Larregui, el guitarrista Sergio Acosta, el bajista Ángel Mosqueda, el teclista Jesús Báez y el baterista Alberto Cabrera. Cabrera fue sustituido más tarde por Jorge Siddhartha y después por Rodrigo Guardiola.

 

Nota:  Cualquier Cambio y Nueva información respecto a la presentación de Zoé , te estaremos informando a la brevedad de los hechos

Vive Chiapas – Festival Cultural

Vive Chiapas

! Vive Chiapas !

Es un evento en el cual se podrá presenciar y disfrutar de algunos elementos representativos de la cultura del estado de referencia tales como: productos artesanales, pintura, gastronomía, música, vestimenta, y como presentación estelar la excelente producción chiapaneca del Ballet Bonampak, acompaño y musicalizado por la distinguida Orquesta Sinfónica de Chiapas.

Durante el evento, en el Mezzanine, se ubicará una expo-venta que permitirá apreciar y adquirir accesorios de entre una amplia gama de productos elaborados por artesanos chiapanecos, elaborados con materiales, entre ellos el ambar, mismo que es uno de los más utilizados por los artesanos y representativo del estado.

Este Magno evento que se será lugar para Vivir y Descubrir más de nuestro estado, se estará realizando en las instalaciones del Teatro del Estado dando Inicio el Sábado 21 de Mayo con los siguientes horarios:

16:00 hrs – ExpoVenta
20:00 hrs. –  Presentación del Ballet Bonampak y Orquesta

Para Más información visita la página oficial www.vivechiapas.net

I Believe That Dreams Can Come True

«Creo que los sueños pueden hacerse realidad» es un proyecto comunitario, asumido por Tay y Val, dos mujeres Singapurenses dando la vuelta al mundo en bicicleta que desean compartir su experiencia y proyecto de esperanza con todo Latinoamérica en nuestro paso por los distintos países que la conforman, América Latina es nuestro cuarto escalafón en esta gran jornada, antes estuvimos en TAIWAN, JAPÓN y HAWAI. Estaremos manejando las bicicletas desde la ciudad de México hasta llegar a la Argentina con la intención de:Compartir Sueños

  • Corre la creencia de que los sueños pueden hacerse realidad
  • Compartir historias de los sueños personales de la gente
  • Inspira sueños

Te invitamos a ser parte de un Sueño,  asiste este próximo Jueves, 05 de mayo  en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas a partir de las 19:30 horas en la siguiente dirección ; Flavio Paniagua #10. «Ven a escuchar los sueños que recogimos, Venga y sea parte de nuestro viaje, Venga y comparte tu sueño, si «Un sueño compartido», es «Un sueño inspirado», ¿Cuál es tu sueño?»

.

Puedes visitar también su sitio oficial para conocer más sobre lo que han logrado hacer estas dos  mujeres, sigue el link  http://www.ibelievethatdreamscancometrue.com/

11 Festival Internacional Rosario Castellanos

cartel 11 festival rosario castellanosRegresa el Festival Internacional Rosario Castellanos en su 11a edición, del 5 al 8 de Mayo, contara con eventos culturales, músicales, y artisticos, donde participaran mas de 175 artistas, al mismo tiempo se llevara acabo la 16a feria del libro infantil y juvenil, Todo esto en la ciudad de Comitán.

Algunos de los artistas que se destacan son: 5 de Mayo, La Sonora Santanera; y el 6  de Mayo, Paté de Fuá, la Big Band, Toto Ramos y Carlos Cuevas daran clausura al evento. El Festival contará con talleres y foros infantiles, foros académicos, exposiciones, teatro, música, entre otros.

PROGRAMAS DE EVENTOS Y ACTIVIDADES:

Jueves 5
Feria del Libro
Talleres Infantiles
Reciclado, cuentacuentos, humor gráfico y pintura
Parque central
16:00 a 20:00 horas
Foro Infantil
“Me enamoré de Chelo”
Compañía Odur Teatro
Barrio La Cueva / 17:00 horas
Foro Académico
“La obra de Rosario Castellanos. Una mirada desde la inteligencia de los creadores chiapanecos”
Centro Chiapanecos de Escritores
Auditorio de la Universidad del Sureste
12:00 horas
Exposiciones
“6 vuelos circulares”
Museo Hermila Domínguez de Castellanos”

Viernes 6
Feria del Libro
Talleres Infantiles
Reciclado, cuentacuentos, humor gráfico y pintura
Parque central
16:00 a 20:00 horas
Foro Infantil
“Me enamoré de Chelo”
Compañía Odur Teatro
Parque de Yaxchivol / 17:00 horas
Foro Académico
“La Filosofía en la obra de Rosario Castellanos “
Mtra. Silvia Álvarez Arana
Sala de Usos Múltiples
Casa Museo Dr. Belisario Domínguez
17:00 horas
Exposiciones
“6 vuelos circulares”
Museo Hermila Domínguez de Castellanos”

Sábado 7
Feria del Libro
Talleres Infantiles
Reciclado, cuentacuentos, humor gráfico y pintura
Parque central
16:00 a 20:00 horas
Foro Infantil
“Entresabines”
Grupo Vamonos Teatreando
Parque de san Sebastián/ 17:00 horas
Foro Académico
“La errata en el crucigrama”
Mtro. Antonio Durán Ruíz
Sala de Usos Múltiples
Casa Museo Dr. Belisario Domínguez
17:00 horas
Exposiciones
“6 vuelos circulares”
Museo Hermila Domínguez de Castellanos”

Domingo 8
Feria del Libro
Talleres Infantiles
Reciclado, cuentacuentos, humor gráfico y pintura
Parque central
16:00 a 20:00 horas
Foro Infantil
“Meñique”
Grupo Vamonos Teatreando
Parque de Guadalupe 17:00 horas
Foro Académico
“Vida y Obra de Rosario Castellanos”
La Décima Musa
Sala de Usos Múltiples
Casa Museo Dr. Belisario Domínguez
17:00 horas
Exposiciones
“6 vuelos circulares”
Museo Hermila Domínguez de Castellanos”