Acerca de MMario Vázquez

Comunicólogo formado en la Universidad Autónoma de Chiapas. Apasionado al periodismo y la locución. Contacto: mmariovazquez@gmail.com - contacto@todochiapas.mx

Realizarán Patrimonito 2013 en Copainalá

Copainalá, Chiapas.- Por tercer año consecutivo en Copainalá y por quinto en la región de Mezcalapa, se realizará el proyecto “Patrimonito”, que con la participación de jóvenes voluntarios de México y diversos países del mundo trabajarán con la población con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de proteger, preservar y promover el patrimonio cultural y natural el general de los sitios inscritos o potenciales del patrimonio mundial.

En una reunión de trabajo para planear las actividades a desarrollar del 6 al 20 de julio, periodo en el que se desarrollará este campamento de verano en Copainalá, Nadia Chiachiarelli, Presidenta de Nataté Voluntariado Internacional, organización encargada de efectuar este proyecto en Chiapas, expuso que los participantes de esta edición buscarán sensibilizar a los habitantes del municipio, autoridades gubernamentales y locales sobre temas relacionales con el patrimonio mundial.

la foto (9)Por ello, este proyecto que ha sido un éxito en todo el mundo y en Chiapas, particularmente en Copainalá y Tecpatán, cuenta con el aval de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Centro del Patrimonio Mundial (WHC) y Comité de Coordinación del Servicio Voluntario Internacional (CCIVS), permitiendo que sea los jóvenes un sector clave para demostrar que pueden ser ellos el grupo poblacional en el que decaiga el cuidado y preservación de estos sitios.

“Como tal, las Iglesias de la  Provincia de los Zoques son un gran ejemplo del patrimonio con el que se cuenta en Chiapas, son ocho templos que datan del siglo XVI las cuales se han mantenido con vida hasta nuestra actualidad y las cuales están dentro de la lista probable para ser declaradas Patrimonio de la Humanidad, estamos conscientes de que falta mucho por hacer para lograr esto, al momento solo hemos trabajado en Tecpatán y Copainalá pero con la voluntad de la gente, de los voluntarios y del gobierno, podemos lograr el cometido”, señaló la Presidenta de Nataté.

Por su parte, Luciano Vázquez Pérez, Presidente del Comité de Cultura Raíces de mi Pueblo, dio a conocer que para esta edición 2013 de Patrimonito, se han sumado con entereza a los preparativos la Parroquia de San Miguel Arcángel y su patronato, en donde se realizarán gran parte de las actividades, así como el Ayuntamiento de Copainalá, que brinda las facilidades para que los jóvenes voluntarios puedan estar presente durante las dos semanas que prestarán sus servicios en este municipio.

“Para nosotros es un gusto que esta actividad siga desarrollándose, tenemos dos excelentes experiencias de este tipo, además de dos más que se realizaron en nuestro vecino municipio de Tecpatán y para nosotros es un honor que instituciones tan importantes como la UNESCO y por supuesto, Nataté, volteen a ver a Copainalá para echar a andar este tipo de actos que son de importancia para nosotros y que servirán para el desarrollo de nuestro municipio”, detalló el promotor cultural.

Durante el periodo de actividades, se espera la participación de 12 jóvenes voluntarios, además de muchos más de la población local que deseen sumarse a las diferentes tareas que se enfocarán no solo al tema Patrimonio, sino también al medio ambiente y los transgénicos y actividades de diversión y desarrollo social que los voluntarios desarrollarán con las y los copainaltecos.

Patrimonito 2013 pretende también demostrar el valor de la educación no formal como una herramienta de mejora de la sociedad para diseminar los valores y las capacidades desarrolladas a nivel intergubernamental en la sociedad en general y particularmente en la juventud.

En este reunión de preparación estuvieron presentes también Antonio Mendoza Gómez, Párroco de la Iglesia de San Miguel Arcángel y los regidores Leyla Hernández Borraz y Adoraín Jiménez Vázquez, quienes se mostraron gustosos del desarrollo de esta actividad y de formar parte de ella.

Realizarán Segunda Carrera Padrísima

Realizarán Segunda Carrera Padrísima

  • Habrá más de 45 mil pesos en premios

Con la finalidad de festejar el día del padre, este 23 de junio se realizará en Tuxtla Gutiérrez la Segunda Carrera Padrísima organizado por Piticó.

Para ambas ramas, varonil y femenil, habrá tres categorías: juvenil, libre y master.

Los participantes en el recorrido de  5 kilómetros tendrán como punto de salida el Parque Bicentenario para posteriormente dirigirse a lo largo de la avenida central hasta el Parque 5 de Mayo y de regreso.

En los 10 kilometros, los corredores saldrán del Parque Bicentenario y se dirigirán a lo largo de la avenida central  hasta la Diana Cazadora y viceversa.

La convocatoria queda abierta para todos los atletas y personas que se encuentren en buen estado de salud y que realicen su inscripción en tiempo y forma.

Las inscripciones se realizaran una hora antes de la carrera, el participante deberá presentar un ticket de compra de uno o más productos de los patrocinadores, los cuales son: Pesico, Pinol, Knorr, Nido, Electrolit y Gugar Soda.

Para la premiación es indispensable presentar copia de credencial de elector. Se entregarán playeras a las primeras 300 personas en cruzar la meta.

Realizarán el 2° Concurso Latinoamericano de Marimbistas Ney Rosauro

  • Del 19 al 28 de junio, en distintos foros culturales de la capital chiapaneca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), anunciaron el 2° Concurso Latinoamericano de Marimbistas Ney Rosauro, que se realizará del 19 al 28 de junio en distintos foros culturales de esta ciudad capital.

Este certamen posiciona a Chiapas como un valuarte de la marimba en el mundo no sólo en el ámbito tradicional sino también en la música contemporánea, expresó Roberto Ramos Maza, Coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico, quien asistió en representación de Mario Uvence Rojas, director general del Coneculta-Chiapas.

ConvocatoriaMarimbistas2013cAsimismo Ramos Maza indicó que este concurso representa uno de los actos culturales más importantes para este año, el cual ha se ha producido como resultado del convenio entre el Coneculta y la Unicach para impulsar la promoción y difusión de las artes.

En su intervención, Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach, mencionó que este evento es producto del trabajo institucional en conjunto, asimismo informó que el concurso como tal se realizará del 19 al 24 de junio, mientras que del 23 al 28 de junio tendrá lugar el Seminario Ney Rosauro, que será impartido por el destacado músico.

Por su parte, Israel Moreno, coordinador del concurso recordó que en la primera edición del concurso se distinguó a la marimbista japonesa Keiko Abe, y que en esta ocasión se rinde homenaje a Ney Rosauro, uno de los compositores más prolíficos de los últimos años, con una trayectoria de gran trascendencia internacional para el ámbito musical, por lo que dijo “vivimos un momento histórico muy halagador”.

De igual forma dio a conocer que como jurados de este concurso, participarán Nanae Mimura, de Japón; Katarzyna Mycka, de Polonia; Guillo Espel de Argentina; además de Xavier Nandayapa e Israel Moreno, de México.

Asimismo indicó que todas las noches del 23 al 28 de junio habrán conciertos abiertos al público en general con la participación de los músicos miembros del jurado, además de otras destacadas agrupaciones, en foros como el Centro Cultural Jaime Sabines, el Auditorio de Ciudad Universitaria de la Unicach y en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, en este último tendrá lugar el concierto de gala de Ney Rosauro, el día 28 de junio, las 19:30 horas.

Como dato interesante Israel Moreno añadió que el homenajeado de este certamen Ney Rosauro compuso una obra especial para el concurso en honor a Zeferino Nandayapa, la cual tituló “Mestre Zeferino”.

Para mayores informes sobre las actividades puede consultar las páginaswww.concursolatinoamericanodemarimbistas.com,www.conecultachiapas.gob.mx y www.unicach.edu.mx.

Inicia Jazz versus Rock, en el Centro Cultural Jaime Sabines

Con la participación del grupo de rock Vinahell, dio inicio el programa Jazz versus Rock, organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), en el Auditorio General del Centro Cultural Jaime Sabines.

Jazz vs rock 2

En esta presentación la audiencia pudo ser testigo del talento musical de Bred Palacios, en la batería; Beto, en el bajo eléctrico; Denc Nava y Víctor Conde, en las guitarras; y July Rock, vocalista de la banda que lleva por nombre Vinahell.

El público ahí reunido se emocionó al ritmo de temas como Hall of the mountain king (intro), Perro negro y callejero, Look out, Aces high, Dream on, Tonight, Death smile, We will rock you, The tropper, Triste final, Placer y pecado, Scream y Tornado, los cuales conforman su primer demo.

Siguiendo con el objetivo presentar ensambles contemporáneos de talentosos músicos de rock y jazz, que presenten propuestas originales, vanguardistas y de calidad, este programa continuará el día viernes 21 de junio, en el Auditorio General del Centro Cultural Jaime Sabines, con el concierto del grupo Bambú Jazz, quienes serán los encargados de representar este género musical.

Se reitera la invitación al público en general para que asista, apoye y conozca estos movimientos musicales que se generan en nuestro estado. La entrada es libre.

Vinahell

La citada agrupación está integrada por Bred Palacios en la batería. Antigua banda Sufragio (Punk Rock). Ha tomado cursos de Batería en el Museo de Tuxtla Gutiérrez.

Beto en el bajo eléctrico. Antigua banda Revolución (Rock Pop). Formó parte de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Nacional y la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca de Chiapas. Estudia el propedéutico de la licenciatura en Música (UNICACH).

Asimismo, por Denc Nava en la guitarra. Antigua banda Vagabundos (Rock/Metal). Formó parte de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca de Chiapas. Fue integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional. Actualmente estudia el propedéutico de la licenciatura de Música (UNICACH).

Víctor Conde en la guitarra. Antigua banda Vagabundos (Rock/Metal). Actualmente estudia el propedéutico de la licenciatura de Música (UNICACH).

Además de July Rock, vocalista. Antiguas bandas Triver (Happy punk, 2008) Proyecto9 (Rock Alternativo/Hard Rock, 2010) Rocksaint (Rock Pop, 2011) y formó parte del Coro Juvenil, resultado del Taller de Canto, que impartió la soprano Blanca Ruth Esponda.

Beneficiarán con Empleo Temporal Inmediato a afectados por “Bárbara”

Luego del levantamiento de encuestas a las familias afectadas por los efectos de «Bárbara» en el estado de Chiapas, el gobierno federal determinó aplicar el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI).

La subdelegada de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, María Elena Mejía Moya, dio a conocer que serán beneficiados mil 662 hombres y mil 978 mujeres de 64 localidades de los municipios de Arriaga y Tonalá.

Huracán BárbaraLos beneficiarios realizarán trabajo de limpieza en sus viviendas afectadas por el huracán «Bárbara», de esta manera la inversión federal para este programa que beneficiará a un total de tres mil 640 personas con 36 mil 400 jornales, será de cuatro millones 440 mil 800 pesos.

Cabe destacar que cada jornal equivale a 61 pesos y las personas serán apoyadas con dos jornales diarios por 10 días, es decir, que cada persona recibirá un apoyo de mil 220 pesos.

El Programa Empleo Temporal contribuye a la protección social de hombres y mujeres de 16 años o más, que enfrentan una disminución temporal en su ingreso laboral y a la población afectada por una emergencia.

En Arriaga será atendida la cabecera municipal, además de las localidades Santa Brígida, Las Arenas, y El Pleito.

Mientras que en Tonalá estarán Berlín, Paredón, Cabeza de Toro, San Luqueño, Ignacio Ramírez, Puerto Arista, El Congreso, Huizachal, El Riachuelo, Llano Grande, Las Granjitas, Las Delicias, Huachipilin, entre otras.

Pool Party 2.0 ¡la mejor fiesta del verano!

FLYER-WEB

Ya viene el verano y eso solamente significa una cosa: ¡fiesta!

Tal como lo habían prometido Gare y Menos Mirrey, ahora nos traen la segunda edición de la Pool Party, con las presentaciones estelares de Mexican Dubwiser, Beat Buffet y Damn Disko.

#P.P.2.0 La mejor fiesta del verano 2013 te llenará de beat y sabor este próximo sábado 15 de junio a partir de las 7 de la noche en La Vista Salón Campestre, Tuxtla Gutiérrez.

Mexican Dubweiser es un Dj y productor mexicano de talla internacional que ha logrado consolidarse en la escena electrónica latina/reggae/cumbia/funk/dub con un sello único.

Por su parte Beat Buffet -proyecto revelación del Vive Latino 2013- se presentará con un disco salido del horno para poner a saltar a todos; mientras que  uno de los dúos más sobresaliente de la escena electrónica en México, Damn Disko, con sus beats inconfundibles prenderán a todos los que se den cita.

¿Qué significa #P.P.2.0?

Significa: 10 horas continuas de buena música, 4 albercas, barra Libre por Skyy Blue (hasta agotar existencias), noche de verano, bikinis, amor, baile y fiesta. La lluvia nos es impedimento.

Escucha algo de Mexican Dubweiser

LINE UP

  • ADDICTION TO THE QUEENS
  • ANTONIO OTHEO (Puebla)
  • ROJO DE LOS ANDES
  • EL SALVAJE (San Cristóbal de las Casas)
  • Vj´s Panavisión y R (Oaxaca)

BOLETOS

Preventa: $80

Taquilla:

Con short $120

Con Pantalón $150

Entrada Incluye: 1 cerveza de lt + barra libre de “Skyy Blue” *Hasta agotar existencias.

Puntos de Preventa

  • 1.- Máscara de Látex: 3ª. Nte ote. Entre 13 y 14 ote.
  • 2.- Tuguchis: 1ª. Nte. Pte. Frente al parque de la marimba.
  • 3.- Arte Dicey: 15pte. Plaza Urbana.
  • 4.- Destroyer (San Cristóbal de las Casas) Diagonal San Ramón Larraizar 62ª

¿CÓMO LLEGAR AL EVENTO?

Sábado 15 de junio
7:00 pm.
+18
La Vista Salón Campestre
Calz. Alta Luz 2001, #1440
Entrada sobre libramiento sur antes de llegar a la calle central de poniente a oriente.

En el mapa está marcado con el globo verde y letra A


Ver mapa más grande

Declaratoria de emergencia para 32 municipios de Chiapas

MVC_ARRIAGA-TONALA-5

  • 32 municipios accederán a recurdos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para 32 municipios de Chiapas, por las afectaciones provocadas por el huracán Bárbara.

La dependencia precisó que con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para los municipios Acacoyagua, Acapetahua, Amatenango de la Frontera, Arriaga, Bejucal de Ocampo, Belisario Domínguez, Bella Vista, Chamula, Cintalapa, La Concordia, Escuintla y La Grandeza.

También para Huehuetán y Huixtla, Jiquipilas, Mapastepec, Mazapa de Madero, Mazatán, Motozintla, Ocozocoautla de Espinosa, El Parral, Pijijiapan, El Porvenir, San Cristóbal de Las Casas, Siltepec, Tapachula, Tenejapa, Tonalá, Tuzantán, Villa Corzo, Villaflores y Zinacantán.

En un comunicado, la Segob detalló que a partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

Hasta el momento se mantienen a disposición 16 unidades médicas móviles, atendidas por 127 médicos y 318 enfermeras que brindan atención médica a los municipios afectados

Informes preliminares de Protección Civil reportan aproximadamente 19 mil afectados en los municipios de Tonalá y Arriaga, sin pérdidas humanas.