Playa Limbo – Feria de San Marcos 2010 Tuxtla Gutierrez, Chiapas Concierto

Playa Limbo - Feria de San Marcos 2010 - Chiapas

Playa Limbo delitó al público tuxtleco en el marco de Feria a San Marcos, con sus canciones coreadas como; «un gancho al corazón», «el tiempo de ti», «el eco de tu voz» entre otras. La vocalista María León presento canto el tema musical de la proxima serie televisiva que se estara grabando en nuestro estado, así como también un acto artistico.

Fotografías:

81 fotografías

Videos:

Todo un Exito la 3ª Expo Feria de Productos Naturales – Fotografias

3a expoferia de productos naturales

Desde el día 16 hasta hoy 18 de abril del presente año, se realizo con exito la 3a Expo Feria de Productos Naturales, en las cuales asistio un gran número de personas que buscan la medicina alterna, saludable y sobre todo Natural. Aqui presentamos algunas fotografias de lo que ha sido el evento. me toco visitar esta expoferia y al pasar por uno de los puesos fue totalmente necesario comprar productos a base de miel de abeja, estoy algo agripado. <- esto ultimo con afan de que no paresca una página de noticias este es un portal de Todos los Chiapanecos y donde una persona como yo (estudiante) igual que muchos otros, informa de la manera mas sencilla. Gracias por seguirnos, Vuelve pronto para ver la información más reciente.

Fotografias:

Yuri – Feria de San Marcos 2010 Tuxtla Gutierrez, Chiapas Concierto

Yuri - Feria de San Marcos 2010 Tuxtla Gutierrez, Chiapas

En el primer día de evento de la Feria de San Marcos 2010 en nuestra ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se presentó esta gran artista que fue ovacionada sobre todo por las damas que asistieron al concierto de Yuri, quien cantó canciones como: detrás de mi ventana, amiga mía, osito panda, el apagón, entre otras.

Fue un espectaculo de altura, donde apreciamos las luces, el carisma, humor, los bailarines y la musica que hicieron el publico se estremeciera, anticipadamente a su presentación Cesar Gandhi el trovador de chiapas, abrio los escenarios para esta gran fiesta.

Fotografías:

Videos:

Exito en el Primer Aniversario de Chiapatuit

1° Aniversario de Chiapatuit

El día 17 de Abril en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se llevo acabo el primer aniversario de uno de los grupos más influyentes en las redes sociales que comprenden al estado de chiapas, el programa del evento se realizo en las instalaciones de rectoria de la unicach. La primera y unica comunidad twittera de chiapas trataron ponencias importantes en el uso de estas tecnologias como formas de comunicación, periodismo, diseño y páginas web.

Los eventos contaron con una amplia asistencia de personas que en su mayoria eran jovenes y representantes de microempresas dedicadas a la renta de servicio tecnologico.  Esperamos con ansias el segundo aniversario de esta gran comunidad twittera. 😀

Felicidades a todos los integranes y Mucho Exito!!

Video:

Proseción – Feria de San Marcos 2010 Tuxtla Gutierrez, Chiapas

Proseción Feria de San Marcos 2010 - click ver original

La proseción fué el primer evento que se realizo en el marco de Feria San Marcos 2010, en la ciudad de Tuxtla Gutierrez, al rededor de las 17:00 horas con algunos retrasos por las fuertes lluvias que se precipitaron a la hora de inicio de dicho evento. Compartimos la imagen que pudimos captar de nuestro patrono minutos antes de que el cielo pretendiera darnos un pason de lluvia con granizo.  quedamos en pendientes de subir las demas imagenes del recorrido de la proseción.

197 Aniversario de la Batalla de la Chincúa – Tonala Chiapas

Batalla de Tonala - Chincua

Lugar: Parque Mariano Matamoros y Parque Central Esperanza -Tonalá, Chiapas
Fecha y Hora: 19 de abril a partir de las 9 horas.

La Batalla de la Chincúa constituye un suceso histórico evocado continuamente por los habitantes de Tonalá; este hecho aún permanece registrado en la memoria colectiva de ese pueblo.

Este enfrentamiento ha sido el único movimiento de tipo independentista, apenas registrado en los anales de la historia chiapaneca poco antes de su anexión a México.

Generalmente se le ha denominado Batalla de la Chincúa, gracias al predio donde —suponemos— se llevó a cabo el enfrentamiento. Pocas referencias históricas hemos encontrado acerca de este lugar. Sin embargo, se sabe que en el año de 1813 los predios rústicos más importantes en Tonalá eran La Calera, El Rosario, Tiltepec, Santa Rosa, Trinidad, Los Patos, Horcones, Portillo de las Huertas, Dolores y Rancho Mulato cuya documentación de la época los involucra cerca de la batalla.

Si la batalla de 1813 se llevó a cabo en los terrenos del rancho denominado La Chincúa, en Tonalá, este dato debió ser ampliamente conocido por quienes participaron en ese momento.

La trascendencia de este enfrentamiento enmarca los festejos en este año de “Chiapas, el estado más mexicano”.

Tiempos en el Tiempo – Angela Tlanextli

Click sobre las imagenes para ver alguna de sus obras:

tiempos en el tiempo - angela tlanextli

La exposición está integrada por 17 obras, de formato medio, cuya técnica es óleo sobre tela y madera, y en los que la artista continúa con su vocación pictórica de consonancias espirituales, alentada por tradiciones como el gnosticismo, el simbolismo céltico, la Nueva Era y el sentido áurico de la existencia.
Atraída por lo que llama “el color de sus sueños”, como la perfilaba la temática de su primera exposición individual, Ángela Tlanextli reafirma su búsqueda por la cosmovisión mágica, materializada en su obra pictórica reciente.
Al respecto, esta artista dice de su obra: “Me inclino por el estilo surrealista; pintando aquello que no puede ser visto objetivamente; plasmando en ellos elementos personales; igual de todo aquello que nos rodea y que como seres humanos estamos pringados; tendiendo siempre a crear del cómo vemos y pensamos sobre el mundo.”

Ángela Tlanextli nació en Villaflores, Chiapas. Cursó la carrera de educadora en la Escuela Normal de Educadoras Bertha Von Glumer y Leyva; cursó también la licenciatura en pedagogía en la Universidad Pedagógica Nacional y estudios de instructor en artes plásticas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Ha participado en varias exposiciones colectivas en Chiapas. En 2008, realizó su primera exposición individual titulada: El color de mis sueños, en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines.