ChiapasComitán de Dominguez

JOSÉ ANTONIO RIVERA GORDILLO – COMITECO DISTINGUIDO

JOSÉ ANTONIO RIVERA GORDILLO

José Antonio Rivera Gordillo fue una de los más distinguidos y fecundados intelectuales de Comitán, Chiapas. El 21 de marzo de 1867 nació este ilustre hijo de don Cándido Rivera y doña Jesús Gordillo. Sus estudios iniciales los hizo en su ti erra natal. Los de enseñanza media en Guatemala y los profesionales en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Ciudad de México. Puso en practica su indiscutible capacidad profesional en los diversos cargos públicos que ocupo, como Agente del Ministerio Público, vatias veces Diputado Federal, Secretario de Gobierno del D.F. Sus ideas liberales fueron reflejadas en el periodismo que ejerció con capacidad y firmeza, lo cual ocasionp que fuera perseguido por la dictadura, a grado tal que fue condenado a muerte sin realizarse la sentencia a cambio de ser recluido en la cárcel por doce años. En su interesante revista Chiapas y México publico importantes y valientes Artículos, relacionados con el caciquismo, la deplorable situación política, la historia de Chiapas.

Publicaciones relacionadas

10 comentarios

  1. Mi bisabuelo se llamó José Candido Rivera Abadia y mi bisabuela se llamó Jesus Gordillo mi abuelo Fidelino Rivera Gordillo mis tíos abuelos Aureliano, Ladislao, Abel,José Antonio y Luisa Rivera Gordillo

  2. EL LIC..JOSE ANTONIO RIVERA GORDILLO….. ERA HERMANO DE MI ABUELO, DON AURELIANO RIVERA GORDILLO…. NATIVO DE COMITAN….. TENGO INTERES EN TODO LO RELACIONADO,, CON EL.. AGRADECERE SU COMUNICACION,, A MI CORREO ELECTRONICO..

  3. Hace poco escuchaba a un cronista quien relataba historias sobre liberales y conservadores en chiapas y menciono el nombre de José Antonio Rivera Gordillo, me sobresalte pues mi bisabuelo fue un senor Aureliano Rivera Gordillo de Comitan, casado con la senora Marcela Coello Farrera, alguien me puede comentar si eran parientes?

  4. Jorge Rivera,
    En «El Heraldo de México» de Los Ángeles, hay muchos poemas y escritos de José Antonio Rivera G. Uno es este soneto, «Después de la lucha» , de lo mejor que he leído yo en años:
    «Después de la lucha

    Que el corazón entero y generoso
    Al caso adverso inclinará la frente
    Antes que la rodilla al poderoso.
    ( EPÍSTOLA MORAL)

    Vayan otros en pos de la victoria
    Que oprobio dice y que desprecio suma:
    ¡Jamás ensalzará, torpe, mi pluma,
    Lo que es producto de la humana escoria!

    ¡Antes muera sin nombre y sin historia
    que amar las vanas pompas de la espuma;
    primero errante viva, entre la bruma,
    que lucir esplendor de falsa gloria!

    ¿Derrotado me veis…? ¿Ellos triunfantes..?
    ¡Así son las sorpresas del Destino!
    ¡Es Fortuna tan rica de semblantes!

    ¡Cada quien siga el rumbo de su sino!
    ¡Por senderos de infamia, los bergantes!
    ¡Yo marcho del honor por el camino!

    José Antonio Rivera G.
    ( El Heraldo de México, Los Ángeles,Cal.,12-VIII-1919)
    Es un soneto que refleja aquellos años inmediatamente posteriores a la I Guerra Mundial en los que algunos estaban llenos de orgullo por una victoria en la guerra, una victoria que José Antonio Rivera G. no sentía como tal ya que vencer matando a otro ser humano como que no le parecía un acto de hombría, por eso exclama:
    «¡Jamás ensalzará, torpe, mi pluma,
    lo que es producto de la humana escoria!»
    ¡Antológico! Uno de los poemas más importantes de los EEUU en esa época de entre guerras.
    Yo te escribo desde España y estamos un grupo de profesores reconstruyendo el legado literario de los hispanounidenses, para ser admirado por los mismos hispanounidenses desde luego pero también por cualquier estadounidense que sea generoso de espíritu y desde luego multicultural en sus sentimientos.

  5. Hola, Jose Antonio Rivera es mi abuelo. Jorge Rivera, anotando en este sitio es mi primo. Mi padre, Rudolph Lawrence es el hijo mas menor de Jose Antonio. Tengo unas tres fotografias de mi abuelo y abuela pero no mas. Me interesaria mucho averiguar mas de mis antepasados para poder compartirlos con mis hijos. Muchas Gracias.

Botón volver arriba