
De nueva cuenta se cobrará la Tenencia Vehicular en Chiapas a partir del 1 de enero de 2013, iniciativa de reforma que se entregó al Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramirez el 6 de diciembre y fue aprobada el viernes 7 por unanimidad. Según un documento filtrado a la prensa este lunes 10.
“Se aprobó por unanimidad de los diputados presentes (sic), la iniciativa de decreto suscrita por los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de la presente legislatura por la que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública y de la Ley Orgánica de la Administración Pública, ambos del Estado de Chiapas”. Esta modificación contempla la aplicación de la tenencia en Chiapas para el año 2013.
¿Quiénes pagarán tenencia?
Todos los vehículos automotores, aeronaves y embarcaciones particulares en el estado de Chiapas pagarán tenencia; sólo estarán exentos de este impuesto los vehículos eléctricos, vehículos “importados temporalmente” así como aquellos que estén en propiedad de cualquiera de los niveles de la administración pública.
¿Cuál será el costo para la tenencia del 2013 en Chiapas?
El Congreso del estado aprobó la semana pasada el regreso del cobro del impuesto por Tenencia Vehicular para el año 2013.
Se pagará 35 pesos si el costo del vehículo es inferior de 542 mil 457.51 pesos.
Se pagará 14 mil 308.72, si el valor del vehículo está entre 542 mil 457.52 y un millón 43 mil 929.34 pesos.
Se pagará 50 mil 936.77, si el valor del vehículo está entre un millón 43 mil 929.35 pesos y un millón 403 mil 156.77 pesos
Se pagará 100 mil 111.15 pesos, si el valor oscila entre un millón 403 mil 156.78 pesos a un millón 762 mil 384.19 pesos
Se pagará 132 mil 813.36 pesos, si el valor del lautomóvil supera el precio de un millón 762 mil 384 .20
Incluso contempla dos tarifas para aeronaves nuevas. Las de pistón, turbohélice, y helicópteros pagarán nueve mil 844.11 pesos; en tanto que a las aeronaves de reacción se aplica un impuesto de 10 mil 603.32 pesos.
A estos precios se le deberá sumar el llamado «excedente del límite inferior», y va desde el 3 hasta el 19 por ciento dependiendo del precio comercial del vehículo, es decir, si tu carro cuesta 100 mil pesos, tendrás que pagar 3 mil 35 pesos de tenencia ya que el límite inferior es de o.01 pesos, esto es el resultado de sumar 3 mil pesos correspondiente al 3 por ciento de 100 mil más 35 pesos de la cuota fija. Para conocer tu tarifa consulta la siguiente tabla.

¿Quiénes quedan exentos de pagos?
Según el dictamen, sólo quedan exentos del pago aquellos vehículos híbridos, eléctricos o con motor accionado por hidrógeno, además de los que emitan menos de 100 gramos de dióxido de carbono ó por sus primeros siete años de antigüedad. “Las embarcaciones dedicadas al transporte mercante y la pesca comercial” también se consideran exentos de tenencia en Chiapas así como las aeronaves destinadas a labores de fumigación y las de transporte aéreo concesionado por la federación.
¿Por qué se pagará de nueva cuenta la tenencia vehicular en Chiapas?
Los motivos de cobrar la tenencia vehicular en Chiapas este 2013 tiene que ver con la necesidad de aumentar la captación de recursos propios del estado, esto se da con la intención de dar “atención necesaria de reordenar el gasto publico, superar el endeudamiento que dejó la pasada administración y financiar los diversos programas sociales que éste aplica y ejecuta”.
También se señala que “la problemática de limitación de recursos no puede ser solventada únicamente por virtud de la gestión que efectúe la entidad ante instancias federales para que se garantice que el gobierno local cuente con mayores recursos para enfrentar las necesidades del estado; como tampoco es viable que el estado emplee una estrategia de un endeudamiento público para aumentar y hacer sustentables las posibilidades del desarrollo futuro del estado”.
Sobre el tema, la diputada Alejandra Soriano Ruiz, coordinadora parlamentaria de la Fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso:
«El gobierno anterior dejó a Chiapas en bancarrota, en números rojos, además de un increíble endeudamiento, la aplicación del Impuesto por Tenencia Vehicular se debe en gran parte a la crisis financiera que dejó el gobierno anterior.»
Fuente: Proceso, Infochiapas, Cuarto Poder, Comunicado y Secretaría de Hacienda.
El Güero Velasco al parecer quedó bien amarrado
por Sabines porque no le hará hasta le dejaron
impuesto parte del mismo gabinete, los políticos
no trabajan para el pueblo si no que deben pagar
primero los favores y luegos satisfacer sus intereses
propios.
Hay que manifestarse o simplemente no pagar el impuesto pero de manera masiva para que sientan
la presión del pueblo.
Y a esos hijo puta quien los evaluan, hicieran una ley para fregarlos a los ladrones, pero se tapan con la misma sabana.
DE VERDAD QUE ES INJUSTO QUE AHORA NOS ESTEN COBRANDO LA TENENCIA NUEVAMENTE, POR ROBOS EN DESPOBLADO DE LA ADMINISTRACION ANTERIOR Y QUE DESPUES DE UN INEPTO LAMEBOTAS QUE ESTUVO COMO PRESIDENTE DEL CONGRESO QUE EL NOMBRE DE ESE CORRUPTO YA LO HAN DE SABER Y CONVOCO A TODOS LOS DIPUTADOS TAMBIEN INEMTOS PARA AUTORIZAR 3.5 MDP A JUAN SABINES DISQUE PARA LA TRANSICION, HAYA DEJADO PEOR AL ESTADO DE CHIAPAS QUE FUTURO LE ESPERA A NUESTROS HIJOS Y AL GUERO CON ESA SITUACION QUE LE DEJO EL GOBIERNO PASADO, PERO YO CONFIO EN MI GUERITO QUE EL SACARA A LA CHUCHA DEL FANGO.
Lo mas lamentable es de que los chiapanecos pagaran justos por pecadores y no se vale porque la mayoria no tiene dinero si apenas alcanza para comer y uno que otro gustito, mientras los que se robaron el dinero lo disfrutan a manos llenas pero en fin,como el tal yassir que solo goberno tuxtla Gutz , 2 años y se hizo millonario con 500 millones de pesos compro restaurant y motel de lujo en cancun apliquenles la ley no sean cobardes mas que nada tu guero que no demuestras voluntad.
LO MAS TRISTE ES VER QUE EL GUERO NI SIQUIERA MUESTRA INTENCIONES DE CASTIGAR A LOS POCOS CULPABLES, MAS BIEN SE HA RODEADO DE PUROS CHIAPANECOS MUY POLITICOS QUE SE HAN HECHO RICOS DEL PUEBLO, POR QUE ESE GABINETE LO HA IDO ARMANDO AL HAY SE VA, NI MODOS NO QUEJAMOS PERO NOS DEJAMOS, ESTAS INJUSTICIAS SE ACABARAN CUANDO SOLO QUEDEN DOS CLASES LOS RICOS ABUSIVOS COBARDES Y LOS POBRES QUE HASTA AHORA SE AGUANTAN O SOLO CHINGAN A OTROS MAS POBRES, ENTONCES CUANDO LA MAYORIA YA NO TENGA NADA QUE PERDER , ES DECIR NADA, DE NADA HABRA UNA SANGRIENTA GUERRA. Y AL TERMINAR VOLVERA A EMPEZAR EL CICLO.