ESTEFANÍA CAMPOS FLORES ExpoFeria 2009

Estimados Lectores de Comitan de Dominguez, esta vez los invito a que leeamos la Arenilla que Alejandro Molinari nos regala de una participante para la ExpoFeria Comitán 2009

Aqui les dejo un poco de la Entrada:

Fanny está a punto de concluir el bachillerato. Tiene el deseo de estudiar Ciencias de la Comunicación.

Un día platiqué con ella acerca del tema eterno de la vocación. ¿Qué elementos ayudan a elegir una profesión? Algunos muchachos tienen las nubes al alcance de su mano. Otros muchachos están muy pegados a la tierra y ven el cielo como una sustancia muy distante. Por su carácter y por sus cualidades, creo que Fanny será una excelente profesionista.

Para continuar Leyendo Entren al Arenillero Aqui el Link para Continuar Leyendo a nuestro Respetado Amigo Alejandro Molinari: http://arenillero.ohlog.com/

ExpoFeria Comitan 2009 / Candidatas a Reina

ExpoFeria Comitán 2009
Candidatas a Reina de la Feria

Año con año se lleva acabo esta elección de Reina para la Feria mas Grande del «Pueblo» de Comitán, Este año Estas Jovencitas de las Flores Son las Participantes que con Deseo quieren ser coronadas como la Flor mas Bella de Nuestra querida y hermosa Ciudad.

HISTORIA DE LA EXPOFERIA COMITAN 1º

HISTORIA DE LA EXPOFERIA
COMITAN
 
 
La historia de nuestra tradicional Feria comienza el 20 de julio de 1556, fecha en que los frailes Dominicos designan a Santo Domingo de Guzmán como Patrono de Comitán. Desde entonces las festividades religiosas en honor se realizan entre el 27 de julio y el 4 de agosto de cada año, día este último dedicado al Santo. Este es el evento de mayor tradición e importancia en nuestra tierra.

En 1921, se realiza por primera vez una Feria Patronal en honor de Santo Domingo, año en el que la Señorita Soledad Mandujano Pinto resulta electa reina de la simpatía.

Pasaron varios años para que la Feria se realizara nuevamente. En 1934, cuando se le denominaba Feria Comercial de Agosto, es electa como reina la Señorita Ofelia Culebro Ortiz, celebrándose concursos, encuentros deportivos en la cancha del Palacio Municipal, Exposición Ganadera y Artesanal, quema de globos y juegos pirotécnicos; sin faltar las kermeses, en las que se obsequiaba curtidos y dulces de la región. Las calles del centro de la ciudad permanecían cerradas durante diez o doce días, ya que no se tenía el tráfico vehicular de hoy en día. Esta costumbre permaneció hasta 1977.

El día principal de Feria, las familias iban a cenar enchiladas, ponches, butifarras con chile en vinagre, empanadas de manjar; y los novios invitaban a la familia de la novia a disfrutar de estos manjares. Por su parte, los habitantes de las comunidades rurales acudían a la Feria y acostumbraban comprar en las mesitas de los improvisados puestos, las famosas “garitas”, diferentes productos como las cuartitas de mistela y los refrescos de “La Brisa Chiapaneca”, de la Fábrica de Gaseosas de Comitán.

Los Chamulas compraban bestias mulares que estaban a la venta en el patio de toros, en donde hoy se encuentra el Centro de Salud de Comitán; y, de ahí, traían a sus muletos frente al templo de Santo Domingo y entraban a rezar o pedir en su dialecto al Santo Patrono, para que el animal resultara bueno.

Originalmente los festejos de esta Feria se desarrollaban en una explanada amplia frente al templo de Santo Domingo de Guzmán; mismo que posteriormente se convirtió en la Plaza Central al demolerse una manzana entera (la “manzana de la discordia”) que se encontraba entre el templo y el entonces “parque central” de Comitán. Cabe destacar que en el año 1956 se celebraron 400 años de existencia de este templo, con una solemne ceremonia religiosa, que fue engalanada, como todos los años, por bellas entradas de velas y flores y por la entrada de los tojolabales el día domingo.

Así pasaron los años en que la Feria se realizaba frente al templo de Santo Domingo y alrededor del parque central. Ya no se oyen los gritos de la Lotería de Don Enrique Constantino, mismos que han sido sustituidos por los aparatos de sonido de los “gritones” que venden trastos y ropa.
Hoy en día se nota un cambio casi cada año, como la creación del Festival Balún Canán que pretendió ser un “Cervantino Comiteco”; sin embargo la falta de sustentabilidad de las acciones culturales lo condujeron a su paulatina reducción y término. También, desde el año 2001 se inició el Festival Cultural Rosario Castellanos, que pretende complementar con una intensa actividad cultural las actividades de la Feria de Agosto.

Tradicionalmente la feria se realizaba en el Centro de la Ciudad; sin embargo, durante la administración municipal del Profr. Roberto Bonifaz Caballero en 1997, se optó por darle una mayor cobertura a este evento; y, en lugar de celebrarse en el centro, se trasladó a la Colonia Miguel Alemán, lugar en el que se llevó a cabo durante ocho años

Derechos Reservados.
© Roberto Becerril Macal

 

 

EXPOFERIA COMITAN 2008

EXPOFERIA COMITAN 2008

Este martes y teniendo como sede un conocido restaurante de esta ciudad, fue presentado ante diversos medios de comunicación el logotipo y programa correspondiente a las actividades que se realizarán dentro de la “Expoferia Comitán 2008”.

Enrique Robles Solís, Presidente del Patronato de la Feria, señaló que dicho evento es uno de los más importantes de esta ciudad, por ello, en conjunto con el Gobierno Municipal, han puesto todo su empeño y esfuerzo para la realización de esta feria, señalando que para este año se pretenden superar las expectativas en torno a este evento.

En el lugar, se presentaron 6 candidatas a reina de la Expoferia, ellas son Karen Lascano, Yuriana Nucamendi, Viviana Flores, María Fernanda Calzada, Ana Sarabia y Melissa Fonseca, quienes a su vez se presentaron ante los medios de comunicación recalcando, cada una de las participantes, que es una gran oportunidad que tienen de representar a Comitán en este gran evento.

Al lugar también asistieron integrantes del patronato de la Expoferia, tales como Alejandro Molinari Torres, Coordinador General de la Feria; Patricia Alcazar Domínguez, encargada del Área de Muestras Gastronómicas, Francisco Javier Flores Medina, del Área de Actos Artísticos, entre otros.

En tanto, Segundo Guillén Gordillo, Director de Desarrollo Económico y Turismo Municipal (CODETUR), señaló que el Gobierno Municipal ha puesto todo su empeño para que esta feria sea todo un éxito, añadiendo que se contará con diversas actividades para todas las edades, tales como la presentación de obras de teatro infantiles, exposición ganadera, exposición gastronómica, así como artistas de talla nacional e internacional tales como Reyli, Eduardo Capetillo y su banda, Mijares, Banda Maguey, Kika Edgar, José Manuel Figueroa, La Chupitos, Mariana Seoane, Erasmo Catarino, el grupo juvenil Allison y Cristian Castro.

Finalmente, Robles Solís señaló que la “Expoferia Comitán 2008” se realizará del 25 de julio al 4 de agosto de este año, por lo que hizo la invitación a la sociedad en general a disfrutar de los diversos eventos que se llevarán a cabo, añadiendo que esta feria es la fiesta de los comitecos.

http://www.comitan.gob.mx/