Joven chiapaneco es nominado como ingeniero del año a nivel internacional

José Gerardo Villafuerte Méndez es un joven ingeniero chiapaneco que ha sido nominado como Ingeniero del Año por la asociación profesional “Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos” (IEEE, por sus siglas en inglés), en la categoría de “Ingeniero en Automatización 2014”, cuyo resultado será revelado este próximo 19 de abril.

Gustavo Villafuerte ingeniero

Ingeniero Gerardo Villafuerte. Foto: Rosa Vázquez

A sus 25 años, el ingeniero originario de Tuxtla Gutiérrez ha sido reconocido y galardonado por su trabajo por el IEEE, el cual es un instituto internacional sin fines de lucro dedicado a promover la innovación y la excelencia tecnológica en beneficio de la humanidad.

Cabe destacar que el IEEE le ha otorgado a Gerardo Villafuerte el título de “Automation Engineer 3rd. Grade”, con los siguientes logros especiales:

  • Segundo lugar a nivel mundial en porcentaje de aprobación.
  • El ingeniero más joven en la historia en obtener certificación en IA tercer grado.
  • Octavo mexicano en obtener dicha certificación.
  • Miembro del anillo de honor por el gran desempeño en campo.

Es por estos grandes logros y méritos que la IEEE, autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original, decide nominar al chiapaneco quien es Ingeniero en Mecatrónica con especialidad en Automatización de procesos industriales, egresado de la Universidad Valle de México, Campus Tuxtla.

Actualmente se encuentra desarrollando una ardua labor social para fomentar el emprendimiento, la implementación de TIC’s y la innovación tecnológica como bases del crecimiento económico y bienestar social, en el estado de Chiapas, todo esto a través de la Organización FomentasTIC.

Trayectoria profesional y reconocimientos

El joven ingeniero lleva más de 9 años trabajando en el área de ciencia y tecnología con proyectos tanto sociales como profesionales. Inicialmente incidió desde el sector académico, con la fundación de clubes de divulgación de la tecnología para jóvenes (Club de software libre, robótica, programación y matemáticas) cuyo cursos son gratuitos y promueven el alcance de la ciencia y tecnología en los jóvenes.

Obtuvo el primer lugar nacional en el Concurso Institucional de MiniRobótica MR8, en la categoría Limpiador de Playas, celebrado en la Universidad del Valle de México Campus Puebla.

Gracias a la construcción e implementación de este robot, se ha desempeñado como divulgador de las tecnologías verdes sustentables en el estado de Chiapas, labor que lo llevó a participar en el evento “13ª Expo Ambiental” organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y en la “Expo Ciencias Chiapas 2012” que se celebró en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

En el ámbito social, su labor ha sido reconocida y valorada por organismos de la sociedad civil y por la Dirección de la Juventud de Tuxtla Gutiérrez, con reconocimientos por su participación en el Premio Municipal de la Juventud 2014 en la categoría de “Actividades Académicas”, así como a su excelente labor social, otorgándole el reconocimiento “Liderazgo Social 2015”.

Su destacado trabajo también se ha desarrollado en el ámbito profesional, donde ha aplicado sus conocimientos para el desarrollo industrial y tecnológico en varias partes del mundo.

Entre sus logros se encuentra el reconocimiento y distinción por parte la Organización “El Tunal”, ubicada en la ciudad de Chivacoa, Venezuela, por motivo de su brillante trabajo para hacer más eficiente la automatización de una planta de producción de leche ultra pasteurizada en el año 2014.

En ese mismo año fue que obtuvo la certificación en procesos de la industria de los alimentos, por parte de Liquid Consulting, empresa estadounidense basada en Orlando, Florida, dedicada a la automatización y diseño de procesos de la industria alimenticia.

Exitosa edición del VII Maratón de Aguas Abiertas, clasificatorio para olimpiada Nacional 2013

Alfredo Villa de Guadalajara, gana la séptima edición del Cañon del Sumidero* Carlos Penagos Vargas, Secretario de la Juventud Recreación y Deporte y Mario Maldonado Solís presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), dieron el banderazo de salida a más de 500 participantes

* Alfredo Villa Mejía y Cecy Cohen, los ganadores absolutos en la prueba de 5 kilómetros en la rama varonil y femenil respectivamente.

Chicoasén, Chiapas, 23 de marzo.- Este fin de semana se realizó la VII edición del Maratón de aguas abiertas, “100 % Reto cañón”, en las imponentes aguas del río Grijalva, a donde acudieron, 480 competidores, que nadaron en distancias de 1 y 5 kilómetros, y el cual también formó parte del selectivo de las categorías 14-16, 17-18 y 19-29 años para la Olimpiada Nacional 2013, que se llevará a cabo en Mexicali, Baja California, del 3 al 5 de mayo próximo.

Desde muy temprano los participantes se concentraron en el embarcadero de la presa Hidroeléctrica “ Ing. Manuel Moreno Torres”, ubicada, en el municipio de Chicoasén y fue hasta las 9 de la mañana en punto, cuando el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, junto con Mario Maldonado Solís, presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), dieron el banderazo de salida para los participantes de esta competencia.

Con gran entusiasmo inició la primera prueba, para los participantes de 1 kilómetro de distancia, quienes hicieron un gran trabajo de esfuerzo y técnica para mantener el ritmo y poder llegar a la meta, localizada en el parque Amikú.

Posteriormente, tocó el turno para los participantes de la prueba de 5 kilómetros, quienes fueron transportados hasta “La Huella”, uno de los puntos de salida más conocidos al interior del cañón del sumidero, y ahí, durante casi una hora de recorrido, hubo una cerrada competencia entre los tres primeros participantes, quienes se desprendieron rápidamente del resto de los nadadores.

Poco más de 50 minutos pasaron, para que los tres primeros nadadores arribaran a la meta, con un reñido cierre de primer lugar, del oriundo de Guadalajara Jalisco, Alfredo Villa Mejía, de la Universidad de Guadalajara, quien hizo un tiempo de 53´40”, seguido por Roberto Fierro Mendoza y Adriel Martínez García que ocupó la tercera posición.

Alfredo Villa Mejía tiene once años practicando la natación y este año logró su clasificación a la Olimpiada Nacional 2013 “Fue una experiencia muy grata, desde pequeño quise nadar aquí, y por fin tuve la oportunidad de hacerlo; cada año la busco pero este 2013, se me cumplió el sueño, fue un trayecto muy difícil pero llegué a la meta y pues me siento muy motivado y agradecido de esta experiencia y agradecerle también a mi madre María Luisa Mejía Orozco, porque ella también es parte de este triunfo”, explicó.

Por su parte, Cecy Cohen del Distrito Federal, se adjudicó el primer lugar en la rama femenil, de la categoría 35-39, siendo el segundo año consecutivo que logra ganar esta competencia.

Premios Juventud en Movimiento

chiapas ac juventud en movimiento
A.C. Juventud Vive Movimiento.
La tarde del día viernes 5 de noviembre la A.C. Juventud Vive Movimiento, realizó la entrega de reconocimientos a los jóvenes más destacados en las diferentes áreas, y que con sus proyectos y actividades han logrado hacer de Chiapas un lugar mejor.

Entre las personas destacadas se encuentran:
Bonifáz.
Yasmin S. Gómez.-labor social y Jóvenes para el bien común.
Adriana farrera Roa- tv, cine. Posteriormente obtuvo éxito en la unión europea.
Fernando Trejo Trejo- comunicólogo, escritor de poesía, ha escrito 7 libros entre otras cosas.
Gustavo Alexis castro- obtuvo el 1° lugar en física tanto estatal como nacional de bachillerato.
Carolina Guayo.
Fabián rivera- periodista, narrador entre otras cosas.
Wilber Alexis- Coordinador de deportes infantiles de Chiapas. Actualmente forma parte del club “AUNA”.
Fanny Grisel- es de originaria de Ocosingo.
María Ángeles Lorena Aquino- brinda temas de Interés Social.
Eder Chaín sarmiento- fotógrafo entre otras cosas.
Martha Fabiola- dirige un grupo de Prevención de Adicciones.
Ángel Alejandro Pérez G.- conductor.
Lucia Iturbe- luchadora y fundadora de una escuela para ciegos y programa de radio entre otro.
Isela Jiménez Vásquez.
Rodrigo Rodríguez Reina.
Luis Humberto L. gordillo.- Director de juventud Chiapas.
Mauricio Alejandro Molina.
Niquea Sánchez Gómez- Directora de la radio. Integrante de la CECOPA.

Después de esta primera sección de premiación se presentó un baile “Taitiano”. En el que se presentaron tres grupos conformado por niñas y señoritas.
En el segundo bloque de premiación se encuentran:

Yuriana Nucamendi Domínguez.-Promotora de un programa para jóvenes.
Carlos O. Cundapí Núñez.
Lusana R. Aguilar.
Daniel Gómez B.
Ricardo David laguna Córdova.
José Alonso Yaven.
Leticia de Jesús Pérez.
Jessica de Jesús Camacho.
Jorge Avendaño García.- Maquillista Profesional.
Marcelina Turati Gómez.
Luis Maya.
Tania I. Gómez.
Bersaín Culebro.- Labores Altruistas.
José David Aguilar
Axal Rubí
Estefany Nieto Coello.- Apoya la calidad de la población juvenil en Chiapas
Genaro Córdova.- deportista
Mónica Seoane.- Jóvenes de Villa Crisol.
Después de este segundo bloque de premiaciones y el cierre del evento, se presentaron un grupo de cuatro jóvenes que animaron la noche y brindaron un espectáculo para las chicas. Este grupo de jóvenes se llama “Academia Estilo”.
Y también se contó con la presencia del Presidente más joven del estado de Chiapas en el municipio de Tecpatán. Al igual con la presencia del conductor Aldo G. Martínez, que dirigió el programa.

Galería de Fotos: