Acusan en Chiapas elección de Estado

TAPACHULA, Chiapas 22-Jun .- Partidos políticos de oposición en Chiapas aseguran que en los comicios locales que arrancaron la semana pasada hay una excesiva intervención del Gobierno del Estado.
Muchos de los candidatos del PVEM y del PRI en las principales ciudades y distritos son ex funcionarios del Gabinete del Gobernador Manuel Velasco.
REFORMA documentó durante el proceso electoral federal que el PRI y el PVEM hicieron uso de programas federales y estatales como Prospera y Canasta Básica, respectivamente, para favorecer a sus candidatos.
Sin títuloasdaddfEn los resultados de los comicios del 7 de junio la alianza tricolor verde ecologista obtuvo cerca del 70 por ciento de los sufragios.
Tras los comicios se identificó «casillas zapato», termino usado para urnas en las que la mayoría de votos son para un mismo candidato.
El 19 de julio los chiapanecos elegirán 122 ayuntamientos y 41 diputados locales.
El uso de programas sociales podría repetirse en la elección de alcaldías y diputaciones, advirtió el Partido del Trabajo.
«(Le dicen a la gente) sí te vas para otro lado te quitamos el programa. Lo siguen usando, los candidatos abajo lo están usando», expresó el dirigente estatal del PT, Mario Humberto Vázquez López.
El Partido Acción Nacional (PAN) dijo que esta es una elección de Estado y demandó la intervención del Instituto Nacional Electoral (CIÑE).
En un comunicado, el Secretario del Comité Directivo Estatal del blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Nava, dijo que es necesaria la presencia de Consejeros Electorales Nacional para evitar que el órgano electoral local actué por consigna.
Además dos partidos locales, Chiapas Unidos y Mover a Chiapas, son identificados con el Gobierno.
El primero fue creado por el ex Gobernador Juan Sabines, pero en la actual Administración se cambio de nombre y adoptó los colores del logotipo del Gobierno estatal.
El segundo está dirigido por Enoc Hernández Cruz, ex director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (ICATECH) en la actual Administración.
El dirigente del PT dijo que no lograron registrar candidatos en la mayoría de alcaldías, solo concretaron 71, por que hubo ofrecimientos a sus cuadros para no participar, aunque no dijo que clase de ofertas ni de donde provenían.
«Empezaron a comernos candidatos con ofrecimientos distintos a los nuestros y se fueron yendo, se fueron neutralizando», explicó.
Entre los candidatos oficiales a las diputaciones locales por el PVEM y el PRI en alianza con otros como Panal y Chiapas Unidos destacan Carlos Penagos Vargas, ex secretario de la juventud en la actual Administración; y Mauricio Cordero Rodríguez, ex secretario de desarrollo y participación social.
Además, en la lista de las plurinominales del PVEM figuran Eduardo Ramírez Aguilar, ex Secretario de Gobierno; Manuel Sobrino Duran, ex secretario del Trabajo; entre otros.

Édgar Hernández/ Agencia Reforma

Yo me la juego con mis amigos de los mercados: Marco Cancino.

 

  • Durante una gira en mercados, Cancino Gonzáles dijo que su proyecto busca dignificar la vida de los comerciantes.
  • Acompañado del Senador LAM, Marco Cancino llevó las propuestas de “Ciudad Próspera” a locatarios sancristobalenses.

 

“Dignificar a los mercados con más y mejores servicios es una de las primeras acciones que habremos de realizar desde el Municipio”, sostuvo el candidato a la Alcaldía de San Cristóbal de Las Casas, Marco Cancino González, al encabezar una gira de campaña en los mercados “José Castillo Tielemans”, “Santo Domingo” y “Merposur”, acompañado del Senador de la República, Luis Armando Melgar Bravo (LAM).IMG_3324

El abanderado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) saludó a más de dos mil locatarios de los distintos mercados, visitas en las que también estuvo acompañado de la candidata a diputada local por la vía plurinominal, Ana Elisa López Coello.

Cancino González realizó un reconocimiento a quienes día a día con honestidad, esfuerzo y compromiso sacan adelante a sus familias, en especial a las mujeres, pues aseguró que “en muchas ocasiones las locatarias juegan el doble papel de ser padre y madre a la vez, y por ellas debemos redoblar el compromiso de seguir trabajando en acciones que generen bienestar”.

Al visitar el Mercado “José Castillo Tielemans”, el candidato mencionó que su infancia no podría ser contada sin mencionar a este tradicional mercado, pues recordó que parte de su niñez la vivió ahí trabajando para ganar el pan de cada día, cuando junto a su madre tenían un puesto de venta de arroz con leche.

Durante su visita a “Merposur”, Cancino González afirmó que en la propuesta de “Ciudad Próspera” por la que atraviesan los ejes transversales de su campaña, se priorizan acciones que impulsen el comercio local, pues a través de ellas se dará dinámica a la política económica del municipio.

Finalmente, el Senador por el Partido Verde, Luis Armando Melgar, pidió a los ciudadanos votar este 19 de Julio por Marco Cancino, a quien calificó como un aliado incondicional de la capital de los Altos y quien a partir de octubre próximo, transformará la vida de todas y todos los sancristobalenses.

Antonio Sandoval

Publicidad en doble cara: columna Voz de Mujer

Por: Georgina Escobedo

 

Los comicios electorales comenzaron. Se puede observar en la vía pública la ostentosa publicidad que los partidos políticos han colocado en todo el territorio chiapaneco. Colores verdes, rojos, amarillos, azules, naranjas y otros más tapizan los 122 municipios de Chiapas promocionando candidatos, “el cambio” y “verdaderas propuestas” -que según ellos- servirá para elegir un presidente municipal comprometido con su pueblo y un diputado local que gestione a favor de la clase más necesitada.

Alrededor de 680 millones de pesos fue destinado para gastos de campaña, un despilfarro de dinero en un estado conocido como el más pobre de México. Un presupuesto que podría ser utilizado para combatir el hambre y la pobreza extrema en zonas indígenas; mejorar escuelas que se encuentran en deterioro e invertir en medicamentos, instrumental y recursos humanos en los hospitales que carecen de un buen servicio por falta de esto.

La ignorancia del pueblo y la ineptitud de las instituciones de gobierno han llevado a Chiapas al retraso no sólo educativo sino social, pues es de mayor importancia invertir en campañas publicitarias (que dentro de un mes se encontrarán en el bote de la basura) que en necesidades prioritarias que sufren cada día los ciudadanos.

La realidad en Chiapas es la desconfianza. Los impresionantes espectaculares con slogan vacíos -que no dicen nada- ya no influyen en el electorado. Un rostro, una sonrisa camuflajeada y cientos de promesas iguales o peores que otras sólo muestran la ambición de muchos que quieren ocupar un puesto de elección para ser una figura más en el poder, que en lugar de aportar mejoras en los municipios únicamente sirven para obstaculizar el desarrollo de Chiapas.

Se augura que para el 19 de julio ganará el abstencionismo nuevamente como el pasado 7 de junio -ya que- votar para muchos es apoyar una política ineficaz que directamente busca hacer ricos a unos y mantener en el rezago a las clases más pobres.

La violencia e inestabilidad política que se deja ver en México son dos factores que han llevado a la población a tomar medidas necesarias para poner un alto a la falta de los derechos humanos y a la vez exigir respeto. No emitir un sufragio es un “ya basta” que los mexicanos y chiapanecos gritan para derrocar a un sistema de gobierno empecinado en atacar a su propio pueblo.

Promesas y más promesas surgen de la boca de los candidatos con el afán de ganarse la simpatía de los votantes, quienes son ignorados e inclusive la gente cuestiona frente a ellos la imagen falsa que muestran con tal de ganar un voto.

Las elecciones, es un tema que incomoda a muchos y beneficia a pocos. Aspirantes que ofrecen “las perlas de la virgen” en tiempos electorales y cuando de cumplir se trata a la ciudadanía al estar sentados en el poder hacen “como que la virgen les habla”.

La percepción que tenemos los chiapanecos de la política es de voraz y corrupta, y no basta con propuestas tiradas al aire por presuntos defensores de la economía familiar, de los derechos humanos y de la igualdad social para cambiar un estado carente de un buen gobierno.

Para tener una mejor política, es necesario reestructurar valores. Debemos razonar el voto y elegir no colores partidistas, sino políticos comprometidos con sus ideales. ¡Hay esperanza en México! Y esto surge con Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, electo gobernador de Nuevo León, un candidato independiente quien ha sido “una luz al final del camino” y ha cambiado la perspectiva de las elecciones.

En un Chiapas inconforme, donde los ciudadanos añoramos que las cosas cambien esto se puede lograr -claro está- si por primera vez los electores abren los ojos y dejan de vender el voto por unos cuantos pesos que les quita el hambre por unos días y los mantiene en la miseria por muchos años.

Exigir un gobierno eficaz y que abone al progreso de la entidad es obligación de todos los ciudadanos. El voto es la única manera de combatir la impunidad, y la unidad de la ciudadanía el arma más poderosa para lograrlo. “El pueblo pone y el pueblo quita” debería ser el slogan a promocionar en estas contiendas y hacerlo valer el estandarte que enarbola la democracia, y así tener lo que tanto anhelamos; un gobierno competente e indispensable para el funcionamiento de un país, un estado y un municipio.

 

 

Alejandra Soriano hace un llamado respetuoso a las y los diputados para concluir con actividades legislativas

Alejandra Soriano, diputada local en el Congreso del Estado hizo un llamado respetuoso a la Mesa Directiva para que se avance y trabaje en unidad a fin de concluir con los trabajos, acuerdos e iniciativas pendientes antes de que concluya la actual legislatura en beneficio de las y los chiapanecos.
Ale sorianoLa también presidenta de la Comisión de Equidad y Género, dijo que actualmente existen iniciativas pendientes y temas aplazados que son de vital importancia para el desarrollo de nuestro estado y además una demanda social como lo es la aprobación de la iniciativa de ley para combatir la violencia política hacia las mujeres y la puesta en marcha de la iniciativa de la creación del Centro de Investigaciones y Estudios para la Igualdad de Género, misma que busca garantizar los derechos humanos de las mujeres desde el ámbito legislativo a través de estudios y sistemas de indicadores de géneros y el análisis de las políticas públicas con perspectiva de género.
«No podemos detener el análisis, discusión y aprobación de las iniciativas», afirmó.
Reiteró que las actividades en el Congreso del Estado no deben detenerse, en especial ante la próxima conclusión de la LXV legislatura y confió en que en breve se legislen sobre temas aún pendientes como; la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Ciencia y Tecnología, la relativa a urgencias obstétricas, la iniciativa de Violencia y Acoso Escolar con una posible reforma a la Ley de Educación y la iniciativa de Lactancia Materna, entre otras.
La diputada perredista, Alejandra Soriano dijo que en fechas recientes las asociaciones civiles de la entidad hicieron un exhorto a las y los diputados locales que integran la actual legislatura a fin de que se concluyan con los acuerdos, trabajos e iniciativas pendientes, entre las ellas destaca la realizada por Manatíes del Grijalva.
Finalmente la legisladora, pidió respetuosamente a la Mesa Directiva del Congreso del Estado a trabajar en unidad  a fin de que se concluyan con las iniciativas pendientes en esta última etapa de la LXV legislatura sin dejar tareas y temas inconclusos por el bien de los chiapanecos, a los que representamos, concluyó.

Chiapas Unido listo para las elecciones locales en Tuxtla

El Partido Chiapas Unido está listo para enfrentar las elecciones de diputados locales y miembros de Ayuntamientos del próximo 17 de julio. “Estamos seguros de obtener buenos resultados y de hacer un gran papel, vamos a conservar el registro”, manifestó Mariano Agustín Escobar, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Chiapas Unido en Tuxtla Gutiérrez.

Con más de 35 mil militantes en la capital y más de 55 mil en todo el estado, aseguró, están preparados para el proceso electoral, siempre y cuando se respete la democracia, el derecho autónomo de la gente y se termine con el autoritarismo para que se respete el pueblo y no se caiga en la compra de votos. “Es por ellos y para ellos y para ellos por quienes debeos gobernar”.

11640325_1095956943752266_792811084_oEl dirigente municipal de Chiapas Unido, confió en las autoridades electorales, que gracias a la reforma electoral tienen ahora nuevas facultades, y están para vigilar que el proceso electoral se lleve a cabo en completa legalidad.

Mariano Agustín Escobar dijo que la gente de Chiapas tiene confianza en este nuevo proyecto de unidad y totalmente para los ciudadanos. “Queda atrás la práctica de politizar las necesidades de la gente en cada uno de los rubros, la gente ya se dio cuenta, ya es tiempo que abran los ojos y seamos una sociedad realmente autosuficiente”.

“Debemos demostrar que también tenemos capacidad de administrar nuestras necesidades como sociedad y gobierno. Ciudadanizar un sistema nuevo de gobierno y dejar por fuera la política de privilegios, en donde el interés político personal ha sobrepasado los límites de los interés de la gente”.

Señaló que están dispuestos a sumarse a una coalición de verdadero trabajo, que hasta el día de ayer se terminó por definir quedando conformada por el Partido Verde, PRI, Chiapas Unido, PANAL.

El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Chiapas Unido en Tuxtla Gutiérrez, manifestó que aún no tiene un indicador de cuantas alcaldías o diputaciones locales pueden obtener, no tienen un aproximado; será hasta este fin de semana cuando tengan el balance tomando en cuenta los candidatos con los que vayan a contender.

“La mejor opción dijo es demostrar quién es quién, cada partido se ha ganado lo que tiene, respeto mucho lo que el PRI y el Partido Verde tengan, pero los de Chiapas Unido estamos preparados y con la experiencia para enfrentar las elecciones.”

Dijo que si bien los partidos van en coalición, esto ocasiona confusión en la gente, porque al votar por la coalición no saben por quien realmente están votando, lo más lógico será que cada quien defienda su partido. “A pesar de ir en coalición cada partido tiene que hacer lo suyo con la ciudadanía, para obtener el voto de confianza de la gente y defender sus principios e ideales”.

 

Tormenta tropical «Carlos» provocará lluvias en Chiapas

La tormenta tropical Carlos, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 265 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco y a 345 km al sur-sureste de Zihuatanejo, ambas poblaciones en Guerrero; tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 110 km/h y está semiestacionario, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Tormenta-Carlos-1000x666Su amplia circulación, en interacción con la orografía, aportará humedad al centro y sur de México y generará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en la costa y sierra sur de Guerrero, en la costa y sierra sur de Oaxaca y en la zona costera de Chiapas; precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la costa y sierra sur de Michoacán y Colima, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Puebla, Morelos y Estado de México.

Se mantiene activa la zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical y oleaje desde Acapulco hasta Zihuatanejo, Guerrero, con olas de 1.5 a 2.5 metros en la costa oriental de Oaxaca, de 2 a 3 metros en Colima, de 3 a 4 metros en Guerrero y Michoacán, y podrían ser de 4.5 a 5.5 metros en zonas marítimas.

Además, se prevén vientos sostenidos de 35 km/h con rachas de hasta 55 km/h en zonas costeras de Oaxaca y Guerrero. Se hace un llamado a la población en general y a la navegación marítima localizada en las inmediaciones del sistema para que tome precauciones y atienda las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

De acuerdo con las previsiones, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, centro y sur del país; en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en regiones de Jalisco, y lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal.

Otro canal de baja presión se extenderá sobre la Península de Yucatán y, en interacción con la entrada de humedad del Mar Caribe, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas y vientos fuertes en sitios de Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán.

En lo que se refiere a temperaturas, se prevén mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius de Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán, Nayarit, Oaxaca y Chiapas.

Alejandra Soriano exige se limpie el proceso electoral

Alejandra Soriano candidata a diputada federal por el distrito 09 con cabecera en Tuxtla denunció que exigirá se limpie el proceso electoral efectuado este domingo 07 de junio, mismo en el que fueron robadas cuatro casillas por policías estatales vestidos de civiles y muchas casillas más fueron cerradas antes de tiempo de forma ilegal, violentando la normatividad electoral y sin un acuerdo consensado por parte de los partidos políticos.

El coordinador de campaña, Gabriel Gutiérrez Ávila declaró que  cuatro urnas ubicadas en la UVG y en Harmon hall fueron robadas y posteriormente trasladadas al centro, donde las quemaron culpando de estos hechos a los maestros con el objetivo de infundir el miedo entre la sociedad.

“Y luego quemaron las cuatro urnas que fueron usado como pretexto para infundir el miedo y así tomar la decisión  la junta distrital del INE de cerrar las casillas electorales a su conveniencia, esto habla de una operación gubernamental, esta información está confirmada en una fotografía e incluso a través de portales de internet como Chiapas Paralelo”.

A partir de ese hecho el INE declara que se van a cerrar las casillas una hora antes de que termine la jornada electoral, es decir, a las 5 de la tarde, ante ello el representante legal ante el INE del distrito 09 del PRD, Luis Fernando de los fijó su posición en contra de esta decisión al considerar que este era un acto montado y que existían los elementos de seguridad necesarios para que concluyan las elecciones de manera pacífica en las 510 casillas restantes a las 6 de la tarde.

SorianoPese a que el representante ante el INE del distrito 09 del PRD, se manifestó en contra de cerrar las urnas antes de que concluyera la jornada electoral, el presidente y los integrantes de la junta distrital declararon que se había acordado de manera consensada el cierre de las casillas antes de tiempo.

“Lo cual rechazo categóricamente, esto es falso, el representante del PRD no estuvo de acuerdo con ello”, refirió Alejandra Soriano al tiempo de exigir la renuncia del Presidente de la Junta Distrital del INE ante tantas irregularidades.

La aspirante perredista agregó que antes de que se diera este acuerdo, los capacitadores electorales ya habían instruido que se cerraran las casillas electorales, “es decir que la instrucción fue mucho antes de que se diera el acuerdo, y que además nosotros no avalamos”, refirió.

Ahondó que a esto se suma el hecho de que el cierre de las urnas antes de que concluyera la jornada electoral fue a conveniencia del partido Verde-PRI, pues se cerraron primeramente antes de la 5 de la tarde las casillas ubicadas en las secciones; 1716, 1729, 1725, 1751, 1743,1687, 1688, 1625, 1744, 1734, 1969 y las de la zona centro, donde la ciudadanía le apuesta al voto razonado, mientras que las casillas que permanecieron abiertas fueron aquellas donde se le apostó a la compra de los votos y al acarreo de gente.