Realizarán homenaje ciudadano al periodista Hugo Robles

En el marco de los festejos del centenario de la fundación de La Enseñanza, ahora Casa de la Ciudad, en San Cristóbal de Las Casas, será develada la fotografía del maestro Hugo Robles, por su destacada trayectoria como periodista, deportista y promotor cultural en Los Altos de Chiapas.

1001500_490920140982103_1187371722_nHugo Isaac Robles Guillén, nació el 25 de agosto del año 1952 en Tenejapa, Chiapas. Normalista de profesión, periodista por convicción, con más de 43 años de trayectoria como locutor de radio, se ha convertido en un icono del periodismo crítico en el Estado de Chiapas.

“El maestro Hugo, se convertirá en el decimocuarto integrante del Muro del Reconocimiento Ciudadano de La Enseñanza, Casa de la Ciudad, espacio en el que la sociedad civil reconoce a las y los ciudadanos más destacados de la vida pública de San Cristóbal de Las Casas”, mencionó Emilio Gómez Ozuna, director de este espacio.

El evento será el viernes 24 de julio a las 19:00 horas en la Av. Belisario Domínguez N. 13, Centro Histórico. La Enseñanza, Casa de la Ciudad. Entrada libre.

En Chicomuselo el gremio ganadero va con Toño Figueroa

La ganadería bovina es una de las principales actividades económicas en el municipio de Chicomuselo, por lo que el ingeniero José Antonio Figueroa Hernández candidato del Partido Verde a la presidencia municipal, se comprometió a impulsar la producción de ganado de calidad, de la mano con las asociaciones ganaderas.

IMG_7199“Vamos a seguir mejorando la genética ganadera para lograr una mejor productividad animal, así también apoyaremos en la organización de exposiciones y continuaremos aportando obras que beneficien a este sector”, dijo Toño Figueroa en reunión con líderes ganaderos.

Otros de los problemas a los que se enfrente la ganadería es el delito del abigeato (robo de ganado), por lo que Juan Pérez González, Presidente de la Asociación Ganadera Local, mencionó que lo seguirán combatiendo con sus agremiados esperando que el próximo presidente municipal continúe apoyando a ese gremio que trabaja y sabe producir.

Con esta nueva política ganadera y un trabajo conjunto entre ayuntamiento y asociaciones, se busca que Chicomuselo eleve el hato de reses y se posicione como un municipio productor de carne y leche, lo cual es necesario para cumplir con las exigencias del mercado consumidor.

Chiapas a la vanguardia

Si un estado tiene tantos recursos naturales dentro de nuestro país ese es Chiapas, tanto que en determinado momento de los aconteceres en nuestro caótico país han acusado con querer la independencia de México, no sé si algunos recordarán o saben un poco de esta historia que por el sur llegó a suceder.

Chiapas no solo son los comerciales ridículos donde quieren «Chiapanizar» a todos con el fin de traerlos a su estado, no solo es la gran inversión en mercadotecnia televisiva que hasta el cansancio satura tus aparatos, llevándote a hacer la pregunta obvia: ¿Cuánto le cuesta esta ristra interminable de comerciales con personajes que cobran caro al erario de ese estado del sur de nuestro país? Recordemos que hasta en las calles y principales avenidas de nuestra ciudad de México se veían y se ven desplegados en tremendos espectaculares que dicho sea de paso no cuestan 100 pesos de renta mensual. En Chiapas hasta las banquetas llevan ahora el nombre Velasco y no se diga del papel para envolver tortillas… hay que promocionar las cosas bien hechas.

Bueno pues en Chiapas, este próximo 19 de julio se llevarán a cabo elecciones, de 41 diputaciones locales y de 122 municipios.

Y este es el mejor pretexto para que los candidatos salgan a la calle a hacer el ridículo prometiendo el oro y el moro, e incluso bailando en comparsas a ritmos que ellos creen son graciosos, tal es caso de Marco Cansino, candidato por el PVEM a la alcaldía de San Cristóbal de las Casas, con un tema por demás insulso y dicen ellos «pegajoso» ya saben los llamados temas lavadores de cerebro; este aspirante a presidente municipal ofrece crear miles de empleos en su municipio, estos empleos irían dirigidos a las mujeres, principalmente a madres soltera… faltaría que explicara qué clase de empleos son a los que puede aspirar una madre soltera y qué grados de estudios necesitará para tal caso, pues es bien sabido en todos lados que Chiapas tiene un alto índice de analfabetismo, y que en las mujeres y niñas es más marcado el porcentaje, por aquello de los usos y costumbres… aunado a que en ese estado se hablan diferentes dialectos haciendo más difícil la comunicación entre los que verdaderamente necesitan de estos empleos.
PUBLICIDAD

Por otro lado el discurso del candidato del mismo partido Verde a la alcaldía de Comitán Chiapas, ha sido puesta en tela de juicio su campaña, al salir a relucir el desprecio o la mala pata, cuando sufrió un resbalón al decir que no permitirá DELINCUENCIA EN COMITÁN, QUE LOS DELINCUENTES SE VAYAN A GUATEMALA… aquí si aplica aquello de que te vas de Guatemala y caes en Guatepeor…

Ay señores, con tal de ganar un hueso no importa decir barbaridades que como decíamos rayan en la estupidez. ¿Esta es la política Chiapaneca?

manuel-velasco

Foto: Tomada de Redes Sociales (ilustrativa)

Pero bueno, basta recordar la forma cómo el señor Manuel Velasco gobernador de ese estado llegó al poder, y como si fuera el rey Julien de la película Madagascar, era llevado en andas por los pobladores, mientras portaba tremenda corona… y escuchaba con deleite los «cuetones» y vivas con que lo aclamaba sus súbditos… ¿Usos y costumbres o necesidad de mostrar señorío a la indiada?

También por esos lados, aun cuando la ahora primera dama la ex RBD Anahí, debiera ocupar el lugar que le corresponde al frente del DIF municipal, sale a anunciar que regresa a retomar su carrera que es lo más importante para ella, eso de enseñar… su bella voz… es lo que más llama su atención, pues andar ayudando mujeres y niños indígenas creo que no es tan glamoroso… o al menos que la madre del gobernador fuera la que tomó la decisión de que retome la carrera, pues si Anahí no está , ella sigue al frente de dicho organismo del estado, y repartiendo el pastel… o como dicen en Chiapas, mejor dicho al frente de gobernación pues en esos lares comentan que el verdadero poder lo ejerce la señora…

Y todo puede suceder, recordemos ese caso «aislado» donde la Dra. Investigadora de 82 años Carmen Portillo de Cruz González, bienhechora de los Chiapanecos con problemas ópticos: «47 años de la fundación del Instituto Mexicano de Oftalmología Tropical (IMOTAC) , en México el Tracoma es endémico y ha afectado principalmente a los Altos de Chiapas, en los municipios Occhuc, Chanal, Tenejapa, Uixtan y Cancuc. En 1966, el médico Javier Torroella Bueno, habiendo escrito unos años antes sobre el grave problema en aquella región, fundó el Instituto Mexicano de Oftalmología Tropical, en dicho estado, el cual se dedicó a la investigación de esta y otras enfermedades durante poco más de 40 años.» http://revoluciontrespuntocero.com/investigadora-de-82-anos-es-golpeada-y-secuestrada-por-ordenes-de-la-madre-de-velasco/?utm_content=buffer59865&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer Acusa la investigadora, como la señora Leticia Coello de estar detrás de todo el tinglado armado y con alevosía le robó prácticamente su clínica valiéndose de argucias legaloides, este caso en San Cristóbal de las Casas es el que debería de retomar Marco Cansino aunque no baile serrucho.

O como el primo del gobernador Velasco, Ross Coello se apropio del ISSTECH Instituto de Seguridad Social del Estado de Chiapas, al grado de asociarse con un personaje de apellido Creel para obligar a los derechohabientes a utilizar los servicios de la afianzadora propiedad de él, de Gerónimo Creel, mientras Susana Negrón, la subdirectora de prestaciones les niega servicios y los manda a la afianzadora para solicitar préstamos… haciendo una muy buena triangulación de negocio.

Las cosas en Chiapas están VERDES pero de coraje y de podredumbre, los casos citados solo son un pequeño recopilado de lo que sucede en ese estado tan próspero, tan rico, y al mismo tiempo donde la desigualdad con los verdaderos dueños de las tierras es abismal… donde los «güeros» llegaron a sentar sus tremendos traseros y engordan sus arcas a pasos agigantados.

Esperamos que después de estas elecciones, algo mejor suceda en esa parte del sur del país que tan necesitada está de justicia.

En espera de sus comentarios como siempre, quedo de ustedes queridos Divagantes.
Texto: @deliha25
Fuente: Vía sdpNoticias

Chiapas Unido respalda a Carlos Penagos

El partido Chiapas Unido reiteró su respaldo al candidato a la diputación local por el Distrito I Tuxtla Oriente, Carlos Penagos Vargas. Con un acto multitudinario realizado en la Calzada de los Hombres Ilustres, donde se dieron cita más de mil personas, el partido refrendó su compromiso a favor de una ciudad autosuficiente y con mejor desarrollo social.

Mariano Agustín Escobar, presidente del Comité Directivo Municipal de Chiapas Unido en Tuxtla Gutiérrez, dijo que se trabajará en unidad y de la mano con Carlos Penagos siempre en beneficio de los tuxtlecos. “Carlos Penagos es un joven que trae ganas de trabajar por Tuxtla y ha llegado el momento de trabajar por Tuxtla, dejando la política a un costado buscando siempre el beneficio de los tuxtlecos”, agregó.

20150704_175436Afirmó que la capital del estado siempre ha requerido de un cambio, que exista un proyecto cien por ciento de unidad, por eso, Chiapas Unido se ha convertido en un proyecto surgido del corazón de los tuxtlecos, totalmente de la gente. Chiapas Unido representa una nueva generación autosuficiente.

Somos gentebuena, honesta, respetuosa, el que estemos aquí reunidos significa que vamos por un cambio. Tuxtla Gutiérrez no puede vivir más de rodillas, mendigado quevdentro de la política pueda comer”, añadió. Por su parte, Carlos Penagos reiteró sus propuestas de campaña para beneficiar a los ciudadanos tuxtlecos de lado oriente. Alumbrado público, mayores empleos y gestionar la mejora en los servicios básicos.

“Soy un tuxtleco que nació en el barrio de San Roque, toda mi vida la he vivido en la capital y no me pienso marchar nunca de mi ciudad. Desde el Congreso legislaré para que todos los que estamos acá reunidos puedan obtener un empleo bien remunerado”, destacó.

Agradeció el apoyo que el partido Chiapas Unido ha brindado a la campaña para la diputación local. “No defraudaré la confianza que los integrantes de Chiapas unido me han brindado para ser su candidato, vamos a ganar y devolverle a los ciudadanos la confianza en la política”, finalizó.

Queman presidencia municipal de Ocosingo,

fotos-presidencia-quemada-de-ocosingoEsta mañana, un grupo de organizaciones sociales y magisterio, se reunieron en las inmediaciones de la Sibalteca, salida a Palenque Chiapas, en el municipio de Ocosingo a fin de realizar nuevamente una marcha pacífica por las diferentes calles de la cabecera municipal, a su paso se podían observar a los contingentes avanzar hacia el parque central, sin imaginar lo que había de ocurrir, la información a los órganos de gobierno, sociedad civil y medios de comunicación proveniente de redes sociales u otro medio de comunicaciones, se argumentaba que la marcha seria pacifica, así se observaba desde el inicio, pero al llegar al parque central, los ánimos y el descontrol de varias organizaciones, provocaron este feroz incendio que terminó con gran parte de la segunda planta del palacio Municipal de Ocosingo Chiapas.

Fotos y texto: Walter Irecta

En Tuxtla Oriente los priistas están con Alfredo Araujo

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), sólo respalda a Alfredo Araujo Esquinca como candidato a la diputación local por el Distrito I Tuxtla Oriente, quien ha presentado casa por casa un proyecto legislativo responsable y acorde a las necesidades de los capitalinos.

Además, el abanderado del tricolor cuenta con el apoyo incondicional de los jóvenes que integran el partido, con quienes recorre diariamente las colonias de este distrito, en una campaña de argumentos, compromisos y cercanía con los electores.

La estructura del PRI en el Oriente de la capital tiene claro que Alfredo Araujo presenta un plan de acción con propuestas viables, incluyentes y resultado de una consulta a los ciudadanos, por lo que descartaron apoyar otras candidalfredoaturas que, en un intento por confundir a los votantes, aseguran tener el respaldo de la base priista.

Por su parte, Araujo agradeció el respaldo que le han demostrado los militantes, simpatizantes y ciudadanos que, sin pertenecer a su partido, han dialogado abiertamente con él cuando recorre sus colonias, y coinciden en que las candidaturas no deben basarse en ocurrencias, sino proyectos que demuestran la madurez política que la ciudad necesita.

“Ante la falta de capacidad de otros contrincantes, yo me presento de frente a los ciudadanos, comparto sus inquietudes y asumo la responsabilidad de cada una de mis palabras, por eso no me limito a una fotografía, en cada encuentro recojo propuestas que día a día fortalecen las iniciativas que voy a presentar en el Congreso local”, destacó.

Finalmente, dijo que no recurrirá a descalificaciones, porque está enfocado en atender a la mayor cantidad posible de ciudadanos, quienes demandan de los políticos conocimiento, experiencia y capacidad de gestión.

CFE corta la luz a varias comunidades de Tila y el Soconusco

La organización denominada Pueblos Unidos por la Defensa de la Energía Eléctrica (PUDEE) informó que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendieron el servicio a pobladores de 14 comunidades del municipio de Tila, ubicado en el norte de Chiapas, algunas de las cuales están en resistencia de pago en protesta por los altos cobros.

Al mismo tiempo, unos 800 integrantes del Frente Estatal de Resistencia Civil de Chiapas de diversos municipios de la región Soconusco marcharon en Tapachula, por las altas tarifas que cobra la CFE.

El PUDEE agregó que la suspensión del servicio desde el 18 de este mes afecta a decenas de escuelas de preescolar, primaria, secundaria y bachilleratos, así como a iglesias, clínicas y centros de salud.

En un comunicado aseguró que por la falta de energía “ se están echando a perder medicinas y vacunas; crece el vandalismo en las comunidades, pues asaltan en la noche, despojan a camiones de despensas y se escuchan balazos en las noches”.

pudee

Señaló que “si así nos quiere tratar la CFE en las comunidades en resistencia nos vamos organizar a través de la autodeterminación de los pueblos; así como están privatizando la luz, también nosotros vamos a privatizar nuestras tierras y la CFE va a tener que pagarnos por el uso de nuestras tierras, si eso no sucede que se lleven sus postes de luz y sus transformadores, ya que no vamos a permitir que nos despojen de nuestra tierra, que es de nuestros padres y para nuestros hijos”.

Manifestó que “crece tensión en las comunidades que luchan y resisten para defender sus derechos”, al tiempo que expresó que “ante la situación y la ola de violencia que puede suscitar en las comunidades de la zona norte responsabilizamos a los tres niveles de los malos gobiernos”.

La agrupación señaló que el 17 de junio, un día antes del corte de la energía, empelados de la CFE estuvieron “hostigando a los usuarios, entregando notificaciones sobre adeudos y amenazando con la suspensión masiva del servicio”, así como “notificando que harán una demanda legal en contra de los usuarios, los que no pagan su consumo y los que hacen el uso indebido del mismo”.

Al mismo tiempo habitantes de diferentes municipios de la región Soconusco de Chiapas, marcharon y protestaron en la ciudad de Tapachula en contra del cobro excesivo de tarifas de la Comisión Federal de Electricidad.

«La Comisión Federal de Electricidad ha rebasado los límites en el cobro de la energía eléctrica, es excesivo y abusivo el asundo de la CFE», dijieron.

Además, los incoformes exigieron una meda de diálogo con el gobierno del estado para que intervenga en la gestión de costos, porque Chiapas es el productor y suministrador de energía hidroeléctrica en el país.

Por último acusó que el hostigamiento de la empresa productiva del Estado ha incluido cortes masivos de energía en comunidades completas.

La movilización continuó a la Unidad Administrativa, sede de representaciones del Gobierno del Estado, donde finalizó con la entrega de un pliego de sus peticiones en la Subsecretaría de Gobierno.

Por otro lado CFE invertirá 95 millones de dólares para reducir pérdida energética en Chiapas

La Comisión Federal de Electricidad anunció que en los próximos meses destinará casi 100 millones de dólares a acciones orientadas a disminuir el desperdicio de luz en la región a causa de fallas técnicas y no técnicas.

Por la modernización de su infraestructura, en la actualidad la ahora empresa productiva sufre más quebrantos en la distribución por el robo de fluido que por deficiencias operativas, según el titular del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME), Gustavo Nucamendi.

Como parte de la sexta fase del proyecto para limitar las pérdidas de energía en la distribución por conexiones irregulares y omisiones de mantenimiento en las redes, la CFE asignará a Chiapas y Tabasco 95 millones de dólares para suministro e instalación de 187 mil 817 medidores, mil 951 transformadores de distribución y 158 kilómetros de circuito de la red de distribución.

Las bases de la licitación serán publicadas el próximo mes; por el monto el concurso será supervisado por un testigo designado por la Secretaría de la Función Pública federal (SFP). El plan será inaugurado en junio de 2017.