Secretario de Gobierno de Chiapas deja el cargo

Eduardo Ramírez Aguilar (ERA) deja el cargo de secretario general de Gobierno luego de dos años de haber sido nombrado por el gobernador Manuel Velasco Coello. El político originario de Comitán se centrará de lleno en el proceso electoral federal y el local, como militante de Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Eduardo Ramírez se perfila como aspirante a la gubernatura de Chiapas para las elecciones de 2018 en donde un fuerte rival es el también comiteco Roberto Albores Gleason, quien es dirigente estatal del PRI.

ERA dio un mensaje a través de su cuenta en la red social Facebook pero no especifico si regresará a ocupar su puesto como diputado federal, sitio en el que dejó a Mario Guillén, quien ahora se retira para contender por la presidencia municipal de Comitán.

Como nuevo secretario de Gobierno queda el ex titular de la Secretaría de Planeación Juan Carlos Gómez Aranda, de militancia PRIísta.

¡GRACIAS! Gobernador Manuel Velasco Coello y a todos ustedes chiapanecas y chiapanecos.

Posted by Eduardo Ramirez Aguilar on Viernes, 17 de abril de 2015

Aprende a crear una asociación civil con este curso en Tuxtla

¿Eres una persona emprendedora y quieres formar una asociación civil? ¿Sabes cuáles son los pasos a seguir para su creación? ¿Conoces los objetos sociales de una AC y su funcionamiento? Aprende los procesos necesarios para constituir una asociación civil legalmente constituida, a tráves de este ‪#curso.

 

Servicios de Consultoría Integrales SC invita al Curso de Capacitación “CREACIÓN DE AC” que se llevará a cabo el día 24 de mayo del 2015, en el Hotel María Eugenia de Tuxtla Gutiérrez, ubicado en Av. Central Oriente No. 507, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

El participante conocerá las herramientas y procedimientos a seguir para la creación y constitución de una asociación civil

 

El curso está dirigido a todas las personas interesadas en crear una asociación civil, en donde pueda llevar a cabo proyectos instrumentado su objeto social y de esta forma impulsar el desarrollo profesional, personal y social.

 

Inscripción: El participante puede confirmar su asistencia apartando su lugar con el 50% de la inscripción, enviando copia del pago realizado al correo integrales.servicios72@gmail.com con nombre completo, profesión y número de teléfono, el resto podrá efectuarse el día del evento.

Costo: $299.00 (Doscientos noventa y nueve pesos 00/100 MN)

 

Incluye:

Diploma con valor curricular ante la STPS

Material de trabajo en Disco

Carpeta para apuntes

 

Precio especial para inscripciones de grupos de 3 personas en adelante.

 

Datos Bancarios

Cuenta: 2759159657 Pago en BANCOMER

Cuenta: 4152 3130 6802 8666 Pago en OXXO

 

El curso se llevará a cabo en un horario de 9:00 a 14:00 horas, es importante llevar laptop para apuntes y hacer el curso más práctico. Para mayores informes al correo integrales.servicios72@gmail.com y al 961 2347131 y oficina 01 961 6167242

Curso Guiders

 

 

Vamos a ganar, hemos demostrado trabajo, compromiso y resultados: Alejandra Soriano

Alejandra Soriano Ruíz, de 32 años y licenciada en Derecho, es diputada local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Vicepresidenta del Congreso del Estado y Presidenta de la Comisión de Equidad y Género, a la par de esas responsabilidades, está en campaña rumbo a la diputación federal por el Distrito 9 con sede en Tuxtla Gutiérrez.

Ale Soriano RuizSu sensibilidad social surgió desde niña al ser hija de maestros normalistas, además de que tras el levantamiento zapatista en 1994, se da cuenta de la desigualdad existente en el estado de Chiapas, por lo que se compromete a aportar su granito de arena para mejorar la situación y con el tiempo decide participar en la política afiliándose al PRD, partido en el que milita desde hace 15 años.

Es el partido que enarbola la libertad, el respeto de los derechos humanos, sociales y económicos, busca la igualdad de todas y de todos, siempre en el marco de nuestra Constitución y el respeto a las instituciones, es un partido que lucha por las causas más sentidas de la ciudadanía, cercano a todos los sectores de la sociedad, me parece que es un partido que tiene la mejor plataforma en favor de la gente”, menciona la candidata de la izquierda en entrevista con Todo Chiapas.

Una diputada también gestiona recursos, no solo aprueba leyes

Alejandra Soriano Ruíz ha sido diputada local en dos ocasiones, la primera vez a los 27 años, y también ha ocupado cargos importantes en el PRD en los tres niveles: municipal (secretaria de Asuntos Electorales), estatal (secretaria de Organización) y federal (secretaria de la Juventud). Además, fue Directora del Registro Civil de nuestro estado. Pero, “no es solo ocupar los cargos por ocuparlos”, sino que sus grandes satisfacciones son haber servido a la gente y demostrar que siendo una mujer joven puede incidir positivamente en el bienestar de la ciudadanía.

Todo Chiapas: tú que has recorrido toda la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, ¿cuáles son las principales necesidades de la ciudadanía que has observado?

Alejandra Soriano: la inseguridad, el desempleo, la falta de atención médica, las calles destruidas, falta de infraestructura urbana y alumbrado público, alto costo de la luz eléctrica, gas, luz, agua y alimentos, eso es lo que la ciudadanía dice hoy que es lo que más le enfada.

Ale Soriano FacebookTodo Chiapas: ¿De qué manera planeas solventar estas necesidades de la ciudadanía?

Mi trabajo será proponer que se aumente el salario mínimo y que haya salarios dignos; gestionar apoyos para impulsar la iniciativa privada y así fortalecer los negocios para que haya más trabajo; atender a quienes son emprendedores y emprendedoras para que generen fuentes de empleo, no todo tiene que ser la administración pública; exigiré tarifas justas de agua, luz y gasolina, para que la gente puedan tener mejores condiciones de vida y el salario sí les alcance.

Impulsaré la pensión universal para los adultos mayores, estoy proponiendo que en vez de despensa, mejor exista una pensión, para que nadie tenga la incertidumbre de llegar a viejito. En el caso de las mujeres que a la edad adulta lleguen a tener su pensión, tendrán un bono por cada hijo vivo, esto debido a la aportación económica que dieron durante toda su vida, porque las labores del hogar también son un trabajo, como lavar, cocinar, planchar, todo eso genera una riqueza.

Por supuesto ya no más corrupción e impunidad, por eso propongo eliminar el fuero a los políticos, que nadie tenga impunidad y ya no tengamos privilegios, por eso la eliminación del fuero vamos a proponerlo en el Congreso Federal, pero también próximamente en el Congreso Estatal, para que nadie tenga impunidad. No necesitamos que esto esté sucediendo en ninguna parte del mundo, si cometemos un ilícito debemos pagar.

Todo Chiapas: una de las críticas de la ciudadanía es que al ocupar una diputación federal, el político se olvida de su Distrito y su trabajo solo se limita a proponer y aprobar leyes.

Alejandra Soriano: una diputada también puede gestionar recursos económicos y yo me comprometo a gestionar recursos para mejorar la seguridad en la ciudad, para darle un salario digno a la policía, para equipar a las patrullas; además, para mejorar la pavimentación de nuestras calles, que ya no hayan baches; y que también tengamos mejor alumbrado público en nuestro Tuxtla. Podemos gestionar todo eso, no solo proponer leyes.

La candidata del Sol Azteca dijo que un diputado federal tiene etiquetado un techo presupuestal que puede destinar para atender las necesidades de su Distrito, de esta manera, mencionó que la aplicación de estos recursos se decidirá en coordinación con un consejo ciudadano representativo de los diferentes sectores de la ciudadanía.

Todo Chiapas: ¿Cómo ve el panorama de las próximas elecciones? En el sentido de que prácticamente se está usted enfrentando al poder, a toda una maquinaria que controla a Chiapas.

Alejandra Soriano: muy fuerte Alejandra Soriano, he demostrado trabajo, compromiso y resultados, no estoy proponiendo lo que no puedo cumplir. Dice la ciudadanía que está cansada de lo mismo, y los mismos son el Partido Verde y el PRI, quienes aprobaron reformas que hoy están afectando a empresarios, amas de casa y a toda la población.

Todo Chiapas: ¿Qué opina de las críticas sobre los diputados que están en campaña y no han dejado el cargo?

Alejandra Soriano: yo creo que mi trabajo es mi mejor carta de presentación, sé conciliar la campaña con mi trabajo legislativo, yo no soy diputada levantadedo, no soy una diputada que no ejerzo la responsabilidad que se me ha encomendado, por eso propongo eliminar el fuero, no tengo nada que esconder.

Nunca más otro Yassir u otro Sabines

En la entrevista realizada en su casa de campaña localizado en el noreste de la capital chiapaneca, Alejandra Soriano mencionó que desde el Congreso Estatal se ha opuesto a la privatización del agua y al impuesto al alumbrado público, las cuales fueron iniciativas que impulsaron los diputados del Partido Verde y del PRI, por lo que, advirtió, “si votan por el Partido Verde y por el PRI están votando porque sigan los gasolinazos y porque sigan la luz y el agua cara”.

A la diputada se le reconoce que se haya opuesto al último préstamo de 3 mil 600 millones de pesos que solicitó el ex gobernador Juan Sabines Guerrero en sus últimos meses de mandato. Dinero que, a su parecer, se hubiera empleado para medicamentos, para los baches de Tuxtla y para más luminarias, sin embargo se lo llevó Sabines en complicidad con los diputados que votaron a favor.

Por eso, la candidata también propone “nunca más otro Yassir u otro Sabines”, por lo que exigirá desde la más alta tribuna del Congreso de la Unión, que se auditen los recursos federales que han empleado las administraciones del municipio Tuxtla Gutiérrez y del estado de Chiapas, para que haya transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, y los saqueos no queden impunes.

Emilio Salazar debe ser investigado

Además de Alejandra Soriano, por el cargo de la diputación federal del Distrito 9 van dos candidatas y seis candidatos más. Sin embargo, el adversario principal de la perredista es el actual diputado local Emilio Salazar Farías, quien va abanderado por la coalición Partido Verde-PRI.

“Ese es mi contrincante, alguien que tiene tapizada la ciudad con propaganda, la gente hoy se enfada porque es basura, es dinero que finalmente se podría invertir en luminarias, en calles pavimentadas, en medicina, en atención hospitalaria, en que nadie se muera porque no hay un médico o doctora, cuando hay millones de pesos aquí tirados en propaganda que ofende y lastima la inteligencia de las y los tuxtlecos”, dice la candidata.

Debate SorianoDe esta manera, la joven diputada hizo un llamado respetuoso al Instituto Nacional Electoral (INE) para que tome cartas en el asunto sobre el derroche propagandístico de Emilio Salazar, ya que probablemente este violando el tope de campaña que es de un millón 260 mil pesos.

Alejandra Soriano también ha hecho señalamientos en contra de Emilio Salazar sobre su complicidad con el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, quien dejó una deuda pública superior a los 40 mil millones de pesos, “él fue coparticipe del saqueo a Chiapas, él fue quien construyó el dictamen que le dio impunidad a Sabines.

“Las Ciudades Rurales no fueron ni rurales ni sustentables, fueron un fraude para ejercer recursos públicos que quedaron en unas manos, el programa ¡Qué viva el centro! en la administración municipal de Yassir Vázquez y estatal de Sabines, también fue un fraude. Así como muchas obras que se pagaron por adelantado, con todo esto había muchas pruebas y muchos elementos para haber fincado responsabilidades, sin embargo se presentó un dictamen por parte de Emilio Salazar con algunas sancioncitas pero lo que la gente realmente estaba exigiendo era que Juan Sabines pagara y devolviera lo que se había robado”, denuncia la perredista.

En concordancia con sus principios, Alejandra Soriano mencionó que en próximos días presentará su declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración de impuestos, ya que “el que nada debe, nada teme”, e invita al candidato del Partido Verde-PRI a que se anime a hacer lo mismo, pues ella asegura que “es un hombre que ha incrementado su fortuna a partir de los cargos públicos que ha tenido, que se le investigue”.

Las elecciones para designar a las y los diputados federales de Chiapas se realizarán el próximo 7 de junio del presente año, en donde participarán 108 aspirantes de 10 partidos políticos y una coalición. Tres millones 237 mil 537 personas con credencial de elector estarán en posibilidades de acudir a las urnas para elegir a quienes ocuparan los 12 espacios en disputa en el estado. Las campañas iniciaron el domingo 5 de abril y concluirán el 3 de junio, cuatro días antes de las elecciones, quienes resulten electos tomarán posesión del cargo el 1 de septiembre.

Alejandra Soriano hace un llamado a la ciudadanía al finalizar la entrevista: “yo espero que reflexionen su voto, yo confío en que vamos a ganar, es una elección competida, somos más quienes queremos un Tuxtla diferente, queremos otro Tuxtla posible porque podemos hacerlo, si nos unimos y corremos la voz nada ni nadie va a impedir que este 7 de junio Alejandra Soriano, los ciudadanos y ciudadanas que queremos un cambio e Tuxtla y el PRD logremos ganar la elección de diputado federal”.

Firma ICATECH e INAPAM convenio para atender al adulto mayor

Autoridades del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (ICATECH) y del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) firmaron hoy un convenio de colaboración para atender el desarrollo humano integral de las personas adultas mayores.

El Director General del ICATECH, Fernando Morfín Utrilla y la Delegada estatal del INAPAM en Chiapas, Zaynia Andrea Gil Vázquez suscribieron el acuerdo cuyo objetivo es atender las disposiciones del Ejecutivo Federal y del gobernador Manuel Velasco Coello.

ImageProxy.mvcEste mecanismo de colaboración y coordinación servirá para conjuntar esfuerzos mediante acciones y estrategias de la política social orientada a la protección, observación, promoción, estudio y difusión de los derechos de las personas adultas mayores, dentro del marco de sus respectivas competencias, explicó Morfín Utrilla.

Con este convenio se beneficiaran a mas de 600 adultos mayores durante el presente año. Servirá además para llevar el beneficio de la capacitación a los Adultos Mayores de Chiapas, para el mejoramiento integral de los participantes, a través de cursos de capacitación para el trabajo, que se lleven a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Morfín Utrilla explicó que por instrucciones de la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, la capacitación se realizará en las instalaciones del Centro del Adulto Mayor donde los beneficiarios aprenderán sobre preparación de alimentos, de manualidades, corte y confección, entre otros.

A su vez la representante del INAPAM explicó que el acuerdo se enmarca dentro del eje rector del México incluyente que el gobierno de la República promueve y destacó el trabajo del ICATECH que realiza talleres exitosos.

Lo que se busca, dijo, es seguir incluyendo a todos a esta sociedad en el que los adultos mayores sigan aportando a la productividad junto con la experiencia que tienen.

Durante la firma del documento realizado en la sede del ICATECH en Tuxtla Gutiérrez asistieron la Directora de Vinculación, Maria del Carmen Trejo Hidalgo, Directora de Vinculación con el Sector Productivo y Dora María Velarde Díaz, responsable directa del Centro de Convivencia para Adultos Mayores.

Capturan en Chiapas al violador hondureño “El loco Hugo”

El mayor violador en serie de la historia de Honduras, Hugo Edgardo Sierra Benavides, conocido como “El loco Hugo”, fue capturado por elementos de la Agencia Criminal de Investigación y la Interpol México en el municipio chiapaneco de Tapachula.

dt.common.streams.StreamServer.cls_En su país este sujeto tiene 25 acusaciones por abuso sexual contra menores de edad y 40 contra mujeres mayores de 18 años. Se había escapado de la Penitenciaría Nacional Aurelio Soto el pasado 10 de marzo del presente año.

“El loco Hugo”, fue capturado cuando deambulaba por el centro de la ciudad de Tapachula, disfrazado, aparentando ser una persona de la tercera edad, informó en rueda de prensa la fiscal de la Niñez de Honduras, Nora Urbina

Sierra Benavides será deportado a su país de origen pero aún se desconoce la fecha de su traslado. Tras su deportación será encarcelado en una celda de máxima seguridad en donde cumplirá con una sentencia de cadena perpetua.

Este violador fue ubicado gracias a intervenciones telefónicas,  al interceptar las llamadas que hacía con sus familiares, informó Rodolfo Galo, responsable de la Unidad contra la Trata en Honduras.

 

Funcionarios públicos no pueden promocionarse

Edgar Humberto Arias Alba, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, destacó que ningún servidor público podrá promocionar su imagen ni posicionarse en medios de comunicación con logros realizados al frente de alguna dependencia o cargo político o institucional.

En este sentido señaló que, independientemente, de que en la actualidad se están llevado procesos electorales, la Constitución mexicana y la del estado de Chiapas tajantemente prohíben a los funcionarios públicos realizar propaganda que tenga elementos que promuevan de forma personalizada sus gestiones en beneficio de la ciudadanía, esto debido a que forma parte de sus responsabilidades.

NOTA_INE_1_El_Estado-600x448Puntualizó que a lo largo de la historia los funcionarios públicos han abusado de su posición política para destinar recursos públicos para darse a conocer o posicionar su imagen frente a la ciudadanía y principalmente al electorado, ya sea comprando publicidad en medios impresos, lanzando campañas mediáticas, así como a través de spots de radio y televisión.

Al respecto Arias Alba sostuvo que durante procesos electorales el realizar propaganda que tenga elementos de promoción personalizada también constituye una infracción a las leyes, esto en virtud de que pueden ser tipificados como un delito electoral, específicamente el que se refiere a actos anticipados de campaña.

Comentó que, cuando el INE se percata de que hay propaganda de un servidor público, se desentraña la naturaleza del spot de radio o televisión, y si tras la revisión se determina que éste viola las disposiciones constitucionales y electorales, se inician los procedimientos protocolarios de actuación conforme a lo establecido en las mismas.

Como ejemplo citó el caso de Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) del estado, quien estuvo promocionándose a través de spots de radio, emitiendo mensajes donde claramente, con su propia voz, trata de posicionarse relatando los supuestos logros que ha tenido al frente de esta dependencia estatal.

“Eso nos hace pensar que este funcionario está desarrollando una campaña publicitaria para que la gente pueda vincularlo con los resultados de las obras que se han realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, esto independientemente si es o no postulado como candidato a algún puesto de elección popular”, explicó.

Mencionó que si se determina que efectivamente un funcionario está trasgrediendo las disposiciones establecidas, debe ser sancionado con base en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y le corresponderá a su superior jerárquico o al órgano de control, que sería la Secretaría de la Función Pública (SFP), aplicar las sanciones.

Democracia 2000 nombra a nuevo coordinador en Chiapas

La asociación política Democracia 2000, perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene nuevo dirigente en Chiapas. Sergio Alejandro Flores Maza, se convirtió en el coordinador estatal el pasado fin de semana.

democracia 2000 comunicatedigital 45678787656En gira de trabajo por la entidad, Víctor Manuel Gómez Vargas,  coordinador nacional de este organismo, instruyó a Flores Maza a  trabajar a favor de Democracia 2000 y de todos los afiliados en Chiapas. Cabe destacar que la asociación tiene estructura en toda la República Mexicana, a nivel estatal, municipal y por distritos. Representa a más de 85 mil afiliados.

En otros temas, Gómez Vargas se pronunció para que el actual Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué pueda convertirse en el candidato del tricolor a la alcaldía tuxtleca.

Gómez Vargas, ofreció una conferencia de prensa donde habló de las aspiraciones del PRI en Chiapas respecto a las elecciones de presidentes municipales en los próximos comicios.

Dijo que Democracia 2000  necesita candidatos que atraigan votos para las elecciones federales que se celebrarán en junio próximo, un mes antes del proceso electoral estatal. ” Uno de los que se vislumbra con mayor voto podría ser Bayardo Robles Riqué”.

El PRI y democracia 2000 buscan un esquema ganador, la capital de Chiapas merece que su capital tenga un reflejo de lo que la ciudadanía quiere y para ello podría ser una buena opción Bayardo Robles.