Generación de Secundaria 2010-2013 del Colegio Ofelia Narváez Rincón

La Generación  de Secundaria  2010-2013 del  Colegio Ofelia  Narváez Rincón  celebró  su clausura  la noche del viernes 29 de junio en el Restaurante Plaza Real.

La noche comenzó  con un mensaje inspirador a los egresados,  para proseguir  a la entrega de papeles y reconocimientos  a los alumnos,  quienes pasaban  acompañados de sus padres  o padrinos.

El director  el Lic. Jorge Zepeda  despidió a los chicos con un gran discurso alentador  y felicitándolos por ser una exitosa generación egresada del Colegio Narváez

Los 29 chicos egresados disfrutaron su noche,  la cual estuvo llena de lágrimas, risas, abrazos y demás emociones.

El Restaurante Plaza Real, se lució al atender a más de 150 invitados  brindando el mejor servicio en un excelente ambiente , donde los invitados degustaron  una exquisita cena.

 

                   MENU

  • Crema de espárragos
  • Portobellos al parmesano
  • Puré de  papa y camote
  • Filete a la verónica
  • Pastel de 3 leches con frutos del bosque

 

Restaurante Plaza Real, Antigua Casa Colonial y ex sede del Congreso del Estado de Chiapas durante el siglo XIX ubicado en  Real de Guadalupe No.5.[wzslider]

Generación 2010-2013 del Colegio Ofelia Narváez Rincón

Orgullosamente  la Generación  preparatoriana 2010-2013 del  Colegio Ofelia  Narváez Rincón  celebró  su clausura  la noche del viernes 29 de junio en el Restaurante Plaza Real.

Con un gran discurso por parte de sus maestros,  se dio inicio a la entrega de papeles y reconocimientos a los egresados quienes pasaban  acompañados de sus padres  o padrinos.

Finalmente el director  el Lic. Jorge Zepeda  despidió a los futuros universitarios con un mensaje alentador.

Después de una gran interpretación a sus compañeros  por parte de un par de alumnas, prosiguió la cena; el baile y la diversión  no tardaron en llegar, así disfrutaron los 16 egresados  su última noche como grupo.

MENÚ

  • Crema de espárragos
  • Portobellos al parmesano
  • Ensalada del chef
  • Filete al romero
  • Pastel de tres leches relleno de frutos

 

El evento se llevó  acabo  en la Antigua Casa Colonial y ex sede del Congreso del Estado de Chiapas durante el siglo XIX ubicado en  Real de Guadalupe No.5,  ahora Restaurante Plaza Real.[wzslider]

Raúl Cruz y Teresa Díaz Saad contraen nupcias en San Cristóbal

Después de 6 años de novios, Raúl Daniel Cruz Herrera  y Teresa Guadalupe Díaz Saad  contrajeron matrimonio la noche del sábado 18 de abril del presente año en San Cristóbal de las Casas.

Al concluir  la ceremonia religiosa, se llevó a cabo la ceremonia civil  en el Restaurante Plaza Real , mismo lugar donde los invitados pasaron una maravillosa velada  acompañando a los recién casados.

Una celebración muy íntima  con amigos y familiares, donde reinó la excelencia  y buen gusto  de Plaza Real con alrededor de 120 invitados, quienes  deleitaron  un menú exquisito y disfrutaron del mejor ambiente que ofrece el lugar.

Menú

  • Platón de carnes frías de los altos
  • Crema duo pimiento verde y rojo
  • Filete de pescado crujiente con ajonjolí almendras y cacahuate
  • Salsa de Jamaica
  • Guarniciones

El toque inigualable de la Antigua Casa Colonial y ex sede del Congreso del Estado de Chiapas durante el siglo XIX ubicado en  Real de Guadalupe No.5,  ahora Restaurante Plaza Real,  hicieron de esta noche la mejor para los novios, además del buen servicio  y atención que disfrutaron los invitados, quienes se divirtieron  y bailaron hasta el final.

[wzslider autoplay=»true»]

Sasha, Benny y Erik conquistaron San Cristóbal

  • Desde la primera fila y hasta la última, prendieron al público coleto
  • Una velada llena de éxitos y recuerdos musicales

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En la última noche de la Feria de la Primavera y de la Paz 2013 en el valle del Jovel, una mezcla de canciones que marcaron a generaciones enteras, covers y algunos temas inéditos fueron coreados por cientos de personas que abarrotaron el Teatro del Pueblo para ver a Sasha, Benny y Erik que desde la primera fila y hasta la última, prendieron a los asistentes por más de hora y media.

¡Buenas noches San Cristóbal! fue la bienvenida que Sasha dio al público al tiempo de entonar “Tonto corazón” el tema con el que, al igual que en su multigalardonado álbum Primera Fila, aperturaron la velada que transportaría a todos a años atrás y a desempolvar los recuerdos en la memoria.

DSC_0968Siempre frescos y con un look jovial, los ex timbiriches hicieron un recorrido por los más grandes éxitos que han marcado sus carreras como solistas y que ahora, con nuevos arreglos e interpretados por los tres, han tomado nuevos bríos como en “Cuando mueres por alguien”, “No me extraña nada” y “Serás el aire”.

Le siguieron “El baile del sapo” y sus sencillos en sus facetas como solistas “Tu voz”, “Rueda mi mente” y “Cielo”, los cuales inundaron de nostalgia al público y con los cuales alcanzaron la mitad del recital que marcaró el momento ideal para que Erik presentara a Pepe, Santiago, César, Michelle y Vico, la banda que los acompaña en esta gira.

Llegaron también los covers y así interpretaron “Como hemos cambiado”, del grupo español Presuntos Implicados y “El amor después del amor” del argentino Fito Páez dando tiempo también para que temas que los colocaron en el gusto del público cuando formaron parte de Timbiriche como “Si no es ahora”, “Princesa tibetana” y “Con todos menos conmigo” fueran recordados y significaran los temas más coreados de esa velada musical.

La gran amistad que los ha unido durante 30 años de carrera musical, la química perfecta y comunión entre sí en el escenario era notoria a cada minuto hasta el final, que llegó tras el coreado “otra, otra” y con los temas “Sin ti” y “Dame amor”, que significaron el final del encuentro con el público coleto que vivió viaje al pasado en una noche fresca y que puso fin a una de las ferias con mayor tradición en Chiapas.

Tres grandes pantallas con vistoso material visual acompañaban a esta tercia musical que hacía su primera presentación en Chiapas tras una exitosa gira por el interior de la República Mexicana como resultado del gran éxito que han alcanzado tanto en las listas de ventas como en las de popularidad.

“Es un gusto estar aquí en San Cristóbal de Las Casas, es nuestra primera vez y esperamos que lo disfruten tanto como nosotros lo estamos haciendo”, fueron la palabras de Benny para dar paso a la interpretación del tema “Solo tú”, una de las dos canciones inéditas que incluyeron en Primera Fila.

De igual forma llegó “Cada beso”, tema que puso a los asistentes de pie y a cantar al unísono y que sirvió de antesala para que Sasha, Benny y Erik rindieran tributo a uno de los grandes cantautores de Latinoamérica: Gustavo Cerati.

“Estamos seguros que aún dormido permanece entre nosotros como si estuviera despierto y con estos temas que han marcado a más de uno”, fueron las palabras de Sasha antes de interpretar un popurrí con sus temas más significativos, como “Persiana americana”, “Juegos de seducción”, “Cuando pase el temblor” y “De música ligera”.

[wzslider autoplay=»true» lightbox=»true»]


El Arcotete

El Arcotete – Parque Ecoturístico

Amplio arco de piedra donde atraviesa el río Fogótico, en sus cavidades interiores hay estalactitas y retorcidas formaciones pétreas. Su nombre se debe a la leyenda que cuenta, que el soldado frances Jean Francoise D´Arcotete se quitó la vida cuando fue rechazado por una mujer coleta de la que estaba enamorado.

El lugar está enmarcado por una vegetación abundante y variable, como pino, coleto, roble, ciprés y nance, y la fauna es numerosa desde ardillas hasta chachalaca, gavilán, coliblanco o correcaminos.

Se trata de un impresionante arco de piedra natural que el río Fogótico, que rodea a San Cristóbal de las Casas, ha labrado durante cientos de años, él cual te impresionará por su magnificencia. En su formación también influyeron las antiguas cuevas que quedaron al descubierto por los efectos de la erosión y los derrumbes. Un lugar propicio para el turismo de aventura y para el ecoturísmo

El Arcotete en San Cristóbal

[wzslider autoplay=»true» lightbox=»true»]

El Arcotete está enmarcado por una vegetación abundante y variable, como pino, coleto, roble, ciprés y nanche, y la fauna es numerosa desde ardillas hasta chachalaca, gavilán, coliblanco o correcaminos. El clima en la zona es agradable pues tiene un promedio de 18° C.

Este atractivo se ubica a escasos 4 Km. al noreste de la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Esta bella obra formada por la naturaleza se encuentra dentro del parque recreativo El Arcotete, espacio turístico en donde podrás practicar el excursionismo o el campismo.

El horario de visita recomendable a este atractivo natural es de 9:00 a 17:00 horas, cualquier día del año.

[box type=»info»]Contacto:
Fidencio Perez Tel: 967 101 5556
Pascual López López Tel: 967 683 2357[/box]

La Leyenda de Arcotete

Su nombre lo debe a una dramática historia, la cual cuenta que el soldado francés Jean Francoise D’Arcotete estaba enamorado de una bella dama sancristobalense, pero al saber que no le correspondería y que por el contrario, estaba por contraer nupcias, decidió terminar con su vida cerca de la caverna por donde cruza un río subterráneo.

Desde entonces, la piedra más afilada que simula un rostro en el fondo de la cueva es la imagen del francés que dejó su país y su vida por una mujer. Cuentan los indígenas de la zona que el fantasma del francés se aparece por las noches de febrero, sentado en una de las rocas a la entrada de la cueva, llorando por su amada.

Gondwana regresa a San Cristóbal de las Casas

Gondwana-en-San-Cristobal-2

El grupo de reggae Gondwana se presentará el próximo 20 de abril en la ciudad de la vibra positiva, San Cristóbal de las Casas, para interpretar los éxitos que ha tenido en 26 años de trayectoria.

Además de la banda chilena, en la plaza de toros “La Coleta” tocarán Juana Rasta y Djz Produbzión, entre otros invitados.

El primer grupo de reggae en Chile y uno de los primeros en Sudamérica tiene 7 álbumes de estudio y entre sus temas sobresalen “Armonía de amor”, “Verde, amarillo y rojo”, “Felicidad” y «El sentimiento original».

El costo de los boletos oscila entre 160 y 300 pesos y ya se pueden conseguir en Farmacias del Ahorro (Centro) en San Cristóbal.

Los lugares más románticos de San Cristóbal de las Casas

pareja san cristobal de nocheEn el estado de Chiapas podemos encontrar pueblos con un encanto especial, algo que los diferencia del resto por sus cálidos y recónditos lugares, un claro ejemplo de lo que acabamos de decir es San Cristóbal de las Casas, un sitio que guarda decenas de lugares románticos con los cuales se pueden pasar unas buenas vacaciones o temporada junto a tu pareja.

Si visitas este Pueblo Mágico y quieres pasar una noche de fiesta junto a vuestra pareja mientras disfrutas de los bellos paisajes con los que dispone San Cristóbal de las Casas les recomendamos que visiten la Plaza Principal. Allí podrán encontrar toda clase de bares y cafeterías en los que pueden pasar un buen rato relajados con música romántica de fondo mientras disfrutan de una buena copa de vino junto a su pareja.

Si por el contrario tnoche san cristobale gustaría visitar más la ciudad y conocer más sobre ella y su pasado acompañado de la persona que más quieres, tienes otras opciones como la de visitar el Museo Na Bolom, en el que conocerán toda clase de detalles e información de los antepasados que pudieron llegar hasta San Cristóbal de las Casas. También podemos poner rumbo hacia el antiguo convento de Santo Domingo, allí podremos conocer como era el día a día de las personas que vivían en ese lugar desde hace décadas.

Para concluir esos días tan románticos que pasamos en este encantador pueblo junto a nuestra pareja no podemos irnos sin antes disfrutar de una buena fiesta en cualquiera de las discotecas que podemos encontrar en San Cristóbal de las Casas, estas están abiertas hasta alta hora de la madrugada y puede considerarse la guinda perfecta del pastel.