54 aniversario de la conquista al Cañón del Sumidero por el grupo «Pañuelo Rojo»

Nostalgía era el sentimiento que se sintió al recordar a ese grupo explorador «pañuelo rojo» quienes hicieron lo que muchos grupos exploradores extranjeros no pudieron; conquistar el imponente cañón del sumidero.

Un 31 de marzo de 1960 en Cahuaré, municipio de Chiapa de Corzo, ocho jóvenes chiapanecos Jorge Narvaez Dominguez (+), Maximiano Hernandez Castillejos (+), Eneas Cano Zabadua (+), Salvador Hernández Castillejos (+), Rodulfo Castillejos Sánchez (+), Ramón Alvarado Zapata, Navor Vázquez Juárez y Martín Pérez Chamé iniciaron ésta aventura concluyendo el 8 de abril de ese mismo año en Chicoasén, Chiapas atravesando 25 km, mismos que tuvieron una preparación de 8 meses.

Navor Vázquez Juárez y Martín Pérez Chamé, dos sobrevivientes de este grupo histórico de exploradores, narran como fue su travesía en el majestuoso cañón del sumidero, relatando cómo era la vista en esta maravilla natural siendo muy diferente a lo que conocemos en la actualidad. Dos grandes héroes chiapanecos quienes fueron reconocidos por el Secretario de deporte Carlos Penagos Vargas y Mauricio Penagos presidente de la FEDETUR.

«Pedimos el apoyo al General Francisco J. Grajales y este no las negó penando que nos íbamos a morir; nos tenia envidia y celos, ya que el no logró atravesar el cañón» nos relata don Navor Vázquez Juárez, quién con nostalgia nos cuenta esta anécdota.

Al finalizar aquellos días de exploración, el 8 de abril de 1960 en Chicoasén, este grupo de valientes fue recibido por el entonces gobernador Samuel León Brindis, llegando a Tuxtla Gutiérrez por la noche y como reconocimiento fueron subidos en hombros al palacio de gobierno por más de veinte mil personas, quienes los catalogaban cómo héroes.

 

[wzslider]

 

Chiapas, una sede sin igual para la lucha libre

La arena Metropolitana Jorge Cuesy de nuestra ciudad capital,fue testigo de uno de los duelos más espectaculares protagonizados por el galeno del mal Dr.Wanger Jr, Fuerza Guerrera y el hijo del solitario quienes tenia al frente a una de las máximas figuras de la lucha libre mexicana, el amo de los ocho ángulos Octagón, el hijo de la saeta azul Anibal Jr y el hijo del capitán aventura Tinieblas jr.

En un duelo, donde la afición chiapaneca presenció el nacer de una rivalidad de dos colosos del pancracio nacional, el hijo del solitario en contra de Tinieblas jr quienes dieron todo por el todo para hacerse acreedores de la victoria, pero el resultado quedo en un monton de mascaras rotas por parte de octagón , Tinieblas jr y el solitario, quien al final sentenció al gigante sabio en acabar con el y despojarle de la capucha.

Por su parte Dr Wagner jr hizo lo que quiso y arrancó los aplausos y gritos de la afición con tan solo levantar un  brazo, pero lo que volvía a las gente volverse loca era esa personalidad y la cantidad de patadas voladoras que daba a sus adversarios, siendo Anibal jr  quién recibiera más castigo.

La rivalidad de mayor antaño dentro de esta lucha, Octagón vs Fuerza Guerrera siendo este último quien destrozara la capucha del luchador artemarcialista, retando y golpeando en todo momento a Octagón, quien respondía con tal fuerza, que no dejaba reaccionar al mosco de la merced.

Chiapas, se ha convertido en cuna de la afición mas respetable y consentida por estos gladiadores que prometen regresarcon más sorpresas, ya sea una disputa por el campeonato peso pesado junior de la NWA que ostenta el Solitario o de plano un duelo de apuestas de máscara contra máscaras, esto no lo sabemos con exactitud, pero lo que si sabemos es que la afición es de hueso colorado.

https://www.youtube.com/watch?v=5meKwMTbUlk&feature=youtu.be

Titular de la SJRyD asiste a Encuentro Deportivo de la Sección 7

Tuxtla Gutiérrez, 04 abril. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas presidió este día en las instalaciones de Caña Hueca el Encuentro Deportivo de la región Centro correspondiente a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Chiapas, en donde maestras y maestros de la Sección 7 de distintas escuelas buscan los primeros lugares para estar presentes en la Etapa Estatal en las disciplinas de futbol soccer, basquetbol y voleibol.

Al tiempo de hacer la entrega de balones para la práctica de las tres disciplinas antes mencionadas y acompañado del secretario de conflictos de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca; del coordinador del evento en la región Centro, Julio César Álvarez Cruz, entre otros invitados, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, agradeció a los organizadores por la invitación y ser parte de esto que sin duda se suma a la Cruzada Estatal para el deporte.

Carlos Penagos Vargas, expresó su reconocimiento a la Sección 7 por ese ejemplo con el magisterio en este evento deportivo y de parte del gobernador Manuel Velasco Coello, es “que sigan practicando deporte y sigan dando ese ejemplo para los niños y los jóvenes de todo el estado”.

“Desde estas instalaciones de Caña Hueca, enviamos un saludo a las y los maestros que están participando en las otras sedes en cada uno de los equipos en las tres disciplinas deportivas y que con mucho entusiasmo están sumándose a la cultura de vivir saludablemente”, reiteró, Penagos Vargas.

SJRYD_Encuentro-DeportivoPor su parte, el coordinador de la región Centro de la Sección 7, Julio César Álvarez Cruz, expresó al inaugurar las actividades que al igual que en Caña Hueca en otras tres sedes de la entidad se encuentran compañeros haciendo la misma actividad para convivir en un ambiente deportivo, familiar y magisterial.

Manifestó que este evento deportivo, significa para el magisterio el volver a recargar las energías y volver a compartir las amistades y los compromisos que tienen como compañeros con la educación.

Al concluir al evento inaugural, las y los maestros agrupados en la región Centro se trasladaron a cada una de las canchas de futbol soccer, basquetbol y voleibol para tomar parte en el certamen clasificatorio.

Cabe añadir que al igual que en Tuxtla Gutiérrez, el proceso selectivo para la Fase Estatal del Encuentro Deportivo se lleva a cabo en las regiones de Chiapa de Corzo, Ocozocoautla y Mezcalapa, respectivamente.

Ocosingo escenario majestuoso de los Juegos Estatales Populares

•    Del 26 al 29 de junio, se realizará el evento clasificatorio en las disciplinas de futbol con bardas, artes marciales (wushu) y boxeo
•    Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y el Ayuntamiento realizaron el anuncio oficial del evento que reunirá a 700 deportistas

Tuxtla Gutiérrez, 02 abril. El municipio de Ocosingo con sus ruinas de Toniná recibirán del 26 al 29 de junio a 700 deportistas en ambas ramas en la Etapa Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2014 “Un Proyecto de Integración Juvenil” que convoca el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con el Ayuntamiento local.

Como parte de los preparativos previos a la competencia que es avalada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas en compañía del presidente municipal, Octavio Elías Albores Cruz, efectuaron este día en conferencia de prensa el anuncio oficial del certamen para las disciplinas de futbol con bardas y artes marciales (wushu) en ambas ramas, así como el boxeo varonil.

Al tiempo de felicitar y agradecer al alcalde del lugar por proporcionar la sede en el municipio más grande del estado con una enorme riqueza cultural y turística, el titular de la SJRyD, dijo que pocas veces se ha realizado un evento estatal deportivo y en esta ocasión Ocosingo apoya al deporte con infraestructura deportiva.

Informó que la sede nacional se efectuará en Morelos, donde obviamente después del estatal se van a uniformar a los jóvenes seleccionados para que representen a Chiapas de la mejor manera en la competencia nacional.

SJRYD_OCOSINGO_020414“En este anuncio oficial de la Etapa Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2014, hoy es el día de la concientización sobre el autismo y lo estamos haciendo muy puntuales, porque hay muchos jóvenes en Chiapas que tienen esta diferencia a otros jóvenes y esto va con dedicatoria con mucho cariño a sus familiares que siempre están al tanto de ellos”, enfatizó, Penagos Vargas.

El presidente municipal, Octavio Elías Cruz Albores, confirmó que las ruinas de Toniná serán el marco perfecto para la inauguración del evento, en donde recibirán a 700 deportistas de todo el estado y de esta forma continuar difundiendo esta riqueza turística con Yaxchilán y Bonampak, así como sus ríos y cascadas, entre otros atractivos naturales.

Cruz Albores, expresó su reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello porque es parte sustancial muy importante en su proyecto de vida para impulsar el deporte y voltear a ver al municipio de Ocosingo para atender a los jóvenes deportistas que tomarán parte en la justa estatal.

Más adelante, Rigoberto Gutiérrez García, director de Cultura Física y Deporte de la propia SJRyD, presentó la convocatoria de la competencia, en donde informó que los primeros lugares de cada rama y categoría obtendrán el derecho de representar a Chiapas en la final nacional a celebrarse en el mes de agosto en el estado de Morelos.

La convocatoria indica que en el futbol con bardas participarán en la rama varonil y femenil en la categorías de 15-16 (1998-1999) y 17-18 años (1996-1997); artes marciales (wushu) en la modalidad de combate tomarán parte competidores de 10 a 18 años y mayores en ambas ramas, mientras que en el boxeo asistirán pugilistas de 15-16 años en el sector varonil.

Inauguran liga infantil y juvenil de Béisbol Chiapas-Oaxaca

En el marco del juego entre las novenas de los «Tucanes» de Chiapas y los «Dragones Rojos» de Minatitlán, Veracruz, correspondiente a la tercera  fecha de la Liga Profesional Tabasqueña de Béisbol; se realizó la inauguración de la Liga Infantil y Juvenil Chiapas-Oaxaca, en donde participan 23 equipos de las categorías infantil, pre junior y junior.

El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, luego de dar el batazo inicial en el diamante  del «Panchón Contreras», resaltó la importancia que tiene el que niños y jóvenes practiquen béisbol, porque de esta forma, se promueve  y se incrementa la práctica del llamado “Rey de los Deportes”.

IMG_4606Por su parte, Juan Carlos Trujillo, presidente del club profesional «Tucanes de Chiapas”, hizo un llamado a la afición chiapaneca para que disfruten el béisbol, puesto que ahora se cuenta con un espacio y eventos de mayor interés que hay que aprovechar en la capital del estado.

En la Liga Chiapas-Oaxaca Infantil y Juvenil que arrancó el pasado fin de semana en la sede oaxaqueña, participan los equipos de Tuxtla Gutiérrez (Tucanes de Chiapas), Arriaga, Tapanatepec, Chahuites, Niltepec, Ixhuatán, «el Jícaro» Oaxaca y Tonalá.

Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD estuvo acompañado del secretario municipal del Deporte y Juventud del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Eliseo Licona García y el empresario chiapaneco, Jaime Mantecón Álvarez, entre otros invitados.

[wzslider]

 

Anuncian Torneo Nacional de Básquetbol “200 Mil Estudiantes por México”

Tuxtla Gutiérrez, 26 marzo. La Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y la Secretaría de Educación, con el aval de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), presentaron a los medios de comunicación la convocatoria del Torneo Escolar Nacional de Básquetbol200 Mil Estudiantes por México, Jugando Básquetbol”, el cual pretende en Chiapas activar a 6,300 niños con su participación en 630 equipos.

Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD y el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo acompañado de los coordinadores del certamen basquetbolístico, informaron este miércoles en conferencia de prensa de la puesta en marcha del evento programado para iniciar el 5 de abril, en donde el objetivo es la participación masiva de alumnas y alumnos de escuelas primarias, secundarias y preparatorias.

SJRYD_Basquetlbol_260314El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, dijo que en coordinación con las secretarías de Educación y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se organizará este emotivo torneo, y el propósito es que Chiapas siendo un potencial en el básquetbol y con muchas canchas en los diferentes municipios participen un gran número de estudiantes; en el que se pretende además que se involucren los directores de las escuelas, profesores de aulas y de educación física, así como los padres de familia.

Penagos Vargas, subrayó que este evento se realiza con el visto bueno del gobernador Manuel Velasco Coello y con el aval de la CONADE que preside Jesús Mena y con ello la actividad del básquetbol se suma a las actividades de la Cruzada Estatal para el Deporte.

En el mismo contexto, Ricardo Aguilar Gordillo, indicó que con el Torneo Nacional de Básquetbol “200 Mil Estudiantes por México, Jugando Básquetbol” se trata de hacer del deporte una actividad diaria cotidiana.

“En ese marco nos da mucho gusto en coordinación con el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte seguir reforzando esas acciones a favor del deporte y continuar con la preocupación sustancial del gobernador Manuel Velasco Coello en impulsar el deporte, la recreación y la cultura que son aspectos fundamentales para toda la población”, precisó, Aguilar Gordillo.

Por su parte, Ernesto Coutiño Santiago en representación de Enrique Garay, director del evento nacional, dio a conocer que el proyecto inicial estaba programado para jugarse en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, pero por el trabajo efectuado por los organizadores en Chiapas se suman otros municipios, tales como Berriozábal, Suchiapa y Ocosingo, respectivamente.

Expresó que la competencia que se realiza en coordinación con el programa nacional de Prevención de la Violencia, los equipos deberán estar integrados por 10 jugadores, en el cual se pretende activar a 6,300 niños en el estado con el registro de 630 equipos que jueguen en alrededor de 30 canchas.

Confirmó que el 5 de abril arrancarán las acciones, en donde en el sector primario participarán alumnos de 4º a 6º grado, mientras que en secundarias y preparatorias jugarán de los tres niveles. En el caso de las escuelas primarias se jugará únicamente a nivel estatal con la definición de un campeón, en tanto los de secundaria y preparatoria tendrán un selectivo regional acorde a la zona VIII del SINADE y posteriormente a una final nacional, tal como se hace con el sistema de calificación de la Olimpiada Nacional.

Mencionó que de acuerdo a la convocatoria que del 5 de abril al 8 de junio se jugarán las etapas municipales; la estatal del 9 al 15 de junio; la regional nacional el 21 y 22 de junio y la final nacional se efectuará del 3 al 6 de julio en el gimnasio “Juan de la Barrera” en la Ciudad de México”.

Acompañaron a las autoridades a la presentación de la convocatoria, la directora de Educación Elemental,  María Angélica Cal y Mayor Natarén; Arturo Villalobos, representante de Sergio Lobato García, director en la entidad de SEDATU y Carlos Alberto Castro Sánchez, responsable de logística del evento por la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte.

El 100% Cañón de Aguas Abiertas selectivo para la Olimpiada Nacional 2014

•    En el marco del VIII Maratón, se realizará el sábado 29 de marzo la competencia de uno y cinco kilómetros en las aguas del río Grijalva
•    Club Orcas, autoridades de la SJRyD, Asociación de Natación y el Parque Cañón del Sumidero, informaron de la organización del evento

Tuxtla Gutiérrez, 25 marzo. Además de reunir a nadadores infantiles, juveniles y master de 16 entidades del país representativos de 92 clubes, el VIII Maratón de Aguas Abiertas “100% Cañón” a efectuarse el próximo sábado 29 de marzo en las aguas del río Grijalva, es selectivo para la Olimpiada Nacional 2014, por lo que el certamen se convierte en uno de los eventos con mayor nivel competitivo, en las distancias de 1 y 5 kilómetros.

A cinco días para la realización de la justa acuática que tendrá como marco espectacular el majestuoso Cañón del Sumidero, autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD); Alejandro Escanero González, presidente del Club Orcas organizadores de la competencia y de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH) que preside Mario Maldonado Solís, encabezaron este martes la conferencia de prensa, en donde se dieron a conocer los detalles técnicos de la competencia.

En las instalaciones del mismo club Orcas, el titular de la Juventud, Recreación y Deportes, Carlos Penagos Vargas, resalto la importancia de este evento que será selectivo para la Olimpiada Nacional 2014 y  promocionar a su vez, disciplinas como la natación,  a través del VIII Maratón de Aguas Abiertas, “100% Cañón de Aguas Abiertas”.

SJRYD_250314Ante la presencia del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo; del secretario del Deporte Municipal y la Juventud del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Eliseo Licona García y de Adrián Méndez Barrera, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero; Mario Maldonado Solís, presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas, precisó que el “100% Cañón” se divide en distancias de uno y cinco kilómetros, en donde hasta el momento tienen registrados a nadadores de 16 estados de 92 clubes con una probable asistencia de representantes de Guatemala que han mostrado su interés por estar presentes en la competencia.

Respecto a las calificaciones de Aguas Abiertas para la Olimpiada Nacional 2014, estas corresponden a la de la categoría 14-16 años, 17-18 y 19-23 años en ambas ramas, en donde sin duda el 20 por ciento de las inscripciones totales corresponderá a la participación de Chiapas y el resto obviamente son nadadores procedentes de los otros estados de la República Mexicana.

Maldonado Solís, explicó que la competencia está programada para iniciar a las 8 de la mañana con meta en el parque Amikúu, en el cual los nadadores participantes de un kilómetro partirán del “Árbol de Navidad”, mientras que los de cinco kilómetros lo realizarán del punto conocido como la “huella”.

El dirigente de la natación en la entidad, dijo que el mismo sábado se estarán realizando tres eventos simultáneos, uno en Acapulco, otro en Puerto Vallarta y el de Chiapas que es el de mayor atractivo, porque obviamente es más difícil nadar en el Cañón del Sumidero que en el mar.