¿ Y TÚ QUE SAN CRISTÓBAL MIRAS?

DE LA OBRA
¿Y TÚ QUE SAN CRISTÓBAL MIRAS?

Para recordar que nosotros creamos a nuestro pueblo y de nosotros depende su futuro, para mantener la cultura viva en este mundo de globalizaciòn

San Cristóbal de Las Casas es una ciudad en constante cambio, cada nueva mirada nos presenta una ciudad diferente, pero quienes vivimos aquí sabemos que hay un San Cristóbal que no ha cambiado tanto, ese San Cristóbal de los contrastes, el San Cristóbal de los mundos distantes, el San Cristóbal Babel. Vemos en un mismo espacio al lujo y el despilfarro junto a la pobreza y la carencia, sin que eso signifique que convivan. Un grupo de fotógrafos ha dirigido sus lentes a esos otros contrastes, han fotografiado nuestra vida cotidiana y ahora la devuelven, transformada, fuera de su espacio, para mirarnos y encontrarnos.

Porque pensamos que es necesario recuperar nuestros espacios, el espacio público ha sido tomado asaltado por aquellos que se disputan el gobierno, por los comerciantes que saturan la mirada con sus productos, por aquellos que recolectan almas para cosechar poder.

Tuxtla Gutiérrez

Chiapas posee una puerta magna para adentrarse en sus tesoros, es precisamente su capital Tuxtla Gutiérrez, una ciudad moderna y festiva, con una intensa vida comercial, cultura y de entretenimiento.

Tuxtla Gutierrez 187Quienes la visitan se encuentran con una enorme variedad de actividades, que van desde escuchar música de marimba hasta osadías del turismo de aventura, incluyendo visitas y actividades en museos arqueológicos, edificios de arquitectura colonial, zoológicos, parque ecoturísticos, iglesias y muestras artesanales representativas de la belleza étnica y de la habilidad de los artesanos de todo el estado.

Fundada por los frailes dominicos en 1560 encabezados por Antonio de Pamplona, en principio fue llamada San Marcos Tuchtla, que con el tiempo pasaría a ser Tuxtla Gutiérrez en honor a Joaquín Miguel Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad, que en 1824  firmó en nombre de la villa el acta declaratoria de la integración a México.

Una ciudad con aire mestizo y siempre un rostro amable, donde se disfruta lo típico y lo que llega del mundo, con una rica variedad de restaurantes, tiendas, bares, centros de espectáculos, hoteles, recintos culturales y con espléndidos lugares para el turismo de aventura en los alrededores. En todos los sitios, el Tuxtleco muestra su gusto por el esparcimiento y por la convivencia con quienes lo visitan.

Altitud de 600 msnm., clima húmedo, temperatura media máxima de 32°C y mínima media de 18°C.

Sitios de Interés

Catedral de San Marcos. Una joya arquitectónica que ha visto crecer la ciudad y ha sido testigo de importantes hechos en la historia de Chiapas desde su construcción en 1560 a cargo del fraile dominico Antonio de Pamplona. Destruida en 1914 por ser utilizada como cuartel militar durante la Revolución; saqueada durante la persecución religiosa de 1934 y resguardo de los restos mortales de Joaquin Miguel Gutiérrez durante 90 años. Centro, junto a la Plaza Civica.

Museo Regional de Antropología e Historia. Cuenta con dos salas de exposiciones permanente, una dedicada a las culturas precolombinas con una excelente colección de piezas y la otra con objetos artísticos e históricos de la vida virreinal.

Museo de Paleontología Elíseo Palacios Aguilera. Exhibe una colección muy atractiva de piezas fósiles de animales y plantas con antiguedad de 25,000 a 40,000 años.

Centro Cultural Jaime Sabines. Custodia el Archivo General e Histórico de Chiapas, con espacios para realizar exposiciones, talleres y conferencias.

Parque de la Marimba. El kiosco es el centro de atención cuando las notas salen de la marimba cada noche, las parejas bailan y es un momento festivo para todo visitante. Desde aquí parte el tranvía turístico, que recorre los puntos más pintorescos de la ciudad. Av. central sobre octava poniente.

Graffiti.. en Mi Canton KHE Rayo

Bueno he aki algunos graffitis nuevos.. estos se realisarion ayer sabado 31 de enero del 2009 y pues bueno me rogaron para poder pintar en mi canton… y pues aqui les dejo los trabajos que realizaron…

Lo mas Extraño de este dia fue que la tira no llego.. en todo el rato que estubimos ahi ningun carro ni nada de la tira llego.. chales eso ya daba miedo.. jajaja pero bueno.. aqui esta..

El Graffo del Wear… Este compa le hace falta.. y pues bueno que mas?? pues este compa fue el que me convencio de que diera permiso para mi barda..
Aqui el pez traido de «Europa»… Pero bueno este pez es del Beter… Aqui este el trabajo del Yops… bueno le hiso falta.. todavia tienen chanse de venir a terminarlos…

Y pues nada mas.. ubieron otros 3 graffos para uno de mi carnal, otro del frost, y otro de no se .. jajaj pero bueno los otros ni gracia y el de mi carnal… si apenas avanzo.. bueno, dentro de 15 dias mas o menos tengo otra varba pero ya anda para la AEC…

CANTO A CHIAPAS LETRA Y VIDEO

CANTO A CHIAPAS
COMITAN DE DOMINGUEZ

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=WYt_UcADgMo&hl=es&fs=1&color1=0x234900&color2=0x4e9e00]

Declama: prof Roberto Gordillo
Autor: Enoch Cancino Casahonda

Canto a Chiapas

Chiapas es en el cosmos
lo que una flor al viento.
Es célula infinita
que sufre, lIora y sangra.
Invisible universo
que vibra, rie y canta.

Chiapas, un día lejano,
y serena y tranquila y transparente,
debió brotar del mar ebrio de espuma
o del cósmico vientre de una aurora.

…Y surgió, inadvertida
como un rezo de lluvia entre las hojas,
tenue como la brisa,
tierna como un suspiro;
pero surgió tan honda,
tan real, tan verdadera y tan eterna
como el dolor, que desde siempre riega
su trágica semilla por el mundo.

Desde entonces, Chiapas es en el cosmos
lo que una flor al viento.
Chiapas nació en mi:
con el beso primario en que mi madre
marcó el punto inicial del sentimiento.
Chiapas creció en mí:
con los primeros cuentos de mi abuelo,
en la voz de mi primer amigo,
y en la leyenda de mi primera novia.

Desde entonces, Chiapas es en mi sangre
beso, voz y leyenda.
…Y fue preciso
que el caudal de los años se rompiera
sobre mi triste vida solitaria,
como la espuma en flor, de roca en roca,
para saber que Chiapas no era sólo río,
para saber que Chiapas no era sólo estrella,
brisa, luna, marimba y sortilegio.

Para saber que a veces también era
la indescriptible esencia de una lágrima;
algo así como un grito que se apaga
y un suspiro de fe que se reprime.

(Supe que Chiapas no era sólo el insomnio de la selva
besando la palabra de los vientos
y el río llorando epopeyas
en el torrente de las horas viejas…)
Percibí en ella
una sed insaciable de nuevos horizontes,
una ansia inconfesada de compartir su vieja voz de arrullo
su triste voz
(triste como la imagen del indio
clavada entre la cruz de sus caminos).

…Mas supe también que Chiapas era
el callejón aquel donde ladraba el tiempo,
aquel olor a lluvia que cantaba
la santidad de nuestras almas niñas.

Y, supe además, que a ratos era
una fiesta en el barrio,
el aroma infinito de una ofrenda
y una marimba desafiando al aire
profanado de cohetes y campanas.
¡Chiapas!
he de volver a ti como un suspiro al viento,
como un recuerdo al alma.

He de volver a ti
como el cordero fiel de la leyenda
para ser una nota, que perdida,
vague en la soledad de tus veredas.
Para ser “uno más” entre tus redes,
tejidas con el hilo del incienso
y beber el poema de tus noches
en la leyenda azul de tus marimbas.

Y cuando viejo, solo y abatido
se aproxime el final de mi existencia,
he de besar tu tierra para siempre.
A esa bendita tierra,
que cual ella me hiciera:
con un alma de cruz
y de montaña.

 

EDITH MARQUEZ VIENE A COMITAN !!!!

EDITH MARQUEZ VIENE A COMITAN !!!!

Lugar: Centro de Convenciones
Día del Evento: 13 de Febrero del 2009
Hora del Evento: 21:00 hrs

Precios:
Zona Dorada $1,000
Zona Plateada $ 800
Zona Magenta $ 600

( Cupo Limitado )

INFORMACION ADICIONAL:

EL NUMERO DE CUENTA ES A BBVA BANCOMER :001 604 58570
A NOMBRE DE DOLORES ONTIVEROS HERNANDEZ.
LA FICHA SE PUEDE ENVIAR VIA FAX AL HOTEL LAGOS DE MONTEBELLO CON NUMERO 63- 2- 11- 98 A NOMBRE DE LA LIC. KARINA CASTRO ó POR ESTE CORREO eventos_especiales2009@hotmail.com

Y LOS BOLETOS LOS PODRAN RECOGER EN EL HOTEL EL DIA DEL EVENTO.

GRACIAS!!!

NOTA IMPORTANTE : Es necesario mencionar que por dar un espacio de «difusión» a este evento de Edith Marquez en nuestro blog de http://tu-comitandedominguez.com  seguimos ningun tipo de fines de lucro.
 
Lo hacemos Unicamente por la petición de la Srta. Karina Castro, que al ponerse en contacto con nosotros de la manera mas atenta, nos da la oportunidad de publicar este Evento que sin duda sera ESPECTACULAR

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=X32DtecHWuw&hl=es&fs=1&color1=0x234900&color2=0x4e9e00]

Partes… De La Expo…

Aqui como que el detras del graffiti.. para que vean que el graffiti no implica solo rayar si no tambien relajarce y estar en ambiente.. yeeaaa… y ¡¡¡¡¡¡ Que Viva El Graffiti!!!!!!

Esta es la Mecanica donde dieron permiso para poder realizar las obras de Arte… Graffiti!!!!

Aqui el compa Koca.. Chales buen graffo que iva haciendo

Aqui vemos como es que si habia publico.. jajajajaja

Pues aqui vemos al Azeq en la Compu (Musica)… Al Heroz y su Novia, viendo un «cuaderno»

Chales.. aqui si ya se me olvido quienes son.. ojala me digan para arreglar eso y pues buenos chavos.. muy buenos

Aqui el hard.. con un carrito que encontro el heroz.. chales que onda?? carritos…?? ta bien supongo

Aqui el vemos de derecha a izquierda el Azeq, Heroz y pues la neta no se quien es.. chales me llevo y pues no se como le dicen?

Aqui el Azeq con una chava.. quien sera?? bueno…

Aqui la entrada de vario chavos.. KHE, el beter…

Aqui vemos como el hard.. se anda llevando latas….

No havia mas escaleras….

Aqui un chavo llamado benjamin.. pero pues aqui es el ornage…