Detenido hermano de ex alcalde de Pueblo Nuevo

En torno a las investigaciones por los hechos registrados el 23 de diciembre en el restaurante “Siempre Verde” del municipio de Jitotol, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que en las últimas horas se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Samuel Díaz Pérez, hermano del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

El presunto responsable enfrenta los delitos de Privación de la libertad, Tortura, Abuso de autoridad, Robo agravado y Asociación delictuosa, en agravio Edgar Belisario Fonseca García, Héctor Constantino Rendís Trujillo y Alejandro García Gil.

PGJEA través de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos, se acreditó que el 23 de diciembre Enoc Díaz Pérez, entonces alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, arribó al restaurant denominado “Siempre verde”, ubicado en el municipio de Jitotol, junto a un grupo de al menos 30 personas, entre quienes se encontraba su hermano Samuel Díaz Pérez.

Lo anterior fue confirmado por medio de las imágenes del circuito de video vigilancia tomado del propio restaurante.

En el lugar, los ofendidos fueron detenidos de forma ilegal por un grupo sujetos que portaban armas de fuego, vestían de civil y viajaban a bordo de camionetas particulares.

En este sentido, Samuel Díaz Pérez señaló su participación y reveló paso a paso cómo se registraron los hechos.

Samuel Díaz Pérez afirmó: “Enoc Díaz Pérez nos dice síganme, vamos a partirle la cara a Belisario Fonseca y a Héctor Constantino, me informan que están en estos momentos en el restaurante Siempre Verde, ya estoy harto de que estén molestando y estén hablando de mí”.

Al ser cuestionado sobre su participación, afirmó que junto a los otros sujetos golpeó a las víctimas.

“Me fui contra Héctor Constantino, dándole una patada con el pie derecho y luego le propiné unos golpes con la mano derecha, asimismo pude ver que era mi hermano quien ordenaba la detención”.

Y agregó: “Después de esto los subieron a la camioneta dirigiéndose hacia la comandancia del municipio, los metimos a la cárcel municipal, les quitamos sus pertenencias y entre mi hermano Enoc Díaz Pérez y yo comenzamos a golpearlos”.

Esto, dijo, “lo hicimos para exhibirlos, diciendo que ellos desestabilizaban el gobierno municipal de mi hermano, ya que se encontraban repartiendo notas periodísticas de la inseguridad del municipio”.

Además, al tener a la vista las imágenes del circuito de video vigilancia, Samuel Díaz Pérez reconoció ser uno de los hombres que ingresa al restaurante.

“Me observo en el video cuando ingreso al restaurante vestido de camisa blanca y pantalón negro, y comienzo a golpear con la pierna derecha a Héctor Rendiz Trujillo, propinándole un derechazo en la cara y luego llevándolo al exterior del restaurante”.

Esta revelación lo coloca en tiempo, modo y lugar de los hechos delictivos que se investigan, por lo que en las últimas horas fue puesto a disposición del Juez penal de “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra.

En este sentido, sobresale que el pasado viernes 23 de enero el Juez Tercero del Ramo Penal dictó auto de formal prisión en contra del ex presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez y dos de sus escoltas, por los delitos de Privación de la libertad, Tortura, Abuso de autoridad, Robo agravado y Asociación delictuosa.

En el marco del expediente penal 09/2015, la autoridad judicial consideró que existen los elementos suficientes para considerarlos probables responsables, por los hechos registrados en el municipio de Jitotol el pasado 23 de diciembre.

Junto al ex alcalde de Pueblo Nuevo son procesados quienes se desempeñaban como sus escoltas Isaí Díaz Díaz y Jony Roxano Díaz Díaz.

 

Premian a creadores chiapanecos en Concurso de Artesanías Edición 2015

El Gobierno de Chiapas y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) realizaron la premiación a las y los artesanos ganadores del Concurso de Artesanías 2015 “XLVIII de la laca y mascara tradicional”, “XVIII de talla en madera” y “VIII de bordado e indumentaria tradicional”.

En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, asistió el  secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, quien reconoció la labor que realizan los artesanos por preservar el desarrollo del arte popular.

PremiacionArtesanias9Por su parte, el director general del Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco dijo que el certamen ha preservado, hasta la fecha, el objetivo de fomentar el desarrollo artesanal mediante el reconocimiento individual a los mejores artesanos, al tiempo de difundir las manifestaciones artesanales locales.

“Con estos concursos de artesanías, hacemos un reconocimiento dirigido a las personas que trabajan para preservar las técnicas artesanales y para aquellos que han dedicado su vida a la enseñanza y conservación del arte popular  en nuestra entidad”, resaltó.

Indicó que el Gobernador Manuel Velasco Coello, ha buscado desde el inicio de su administración, consolidar aún más la interculturalidad, por ello, con estos concursos se preservan y estimula a las y los artesanos a seguir creando.

En este contexto, fueron entregados un total de 37 premios para primeros, segundos y terceros lugares distribuidos en las modalidades de Laca, Máscara, Talla en madera y Bordado tradicional.

Dentro de los ganadores René Adán  Pérez  Pérez primer lugar en la Categoría Laca; Guadalupe Pérez Sánchez, ganadora en la categoría Laca Decorada; Cindy Gabriela Mendoza Hernández en Laca Diseño.

En la Categoría de Jóvenes Artesanos Laca  hasta 18 años, el ganador fue Paola Carolina Torres Hidalgo  en Categoría Máscaras Parachico; José Álvaro Hernández Núñez en Macaras Diversas; Jorge Luis García López en Talla en Madera Tradicional y Rosel González Montoya en Talla Madera Imagen Religiosa, por mencionar algunos.

The Wookies regresan a Tuxtla con live act

Después de Glastonbury, Vive Latino, Corona Capital, Zócalo de la ciudad de México, Salón Vive Cuervo, cientos de venues en todo el mundo, The Wookies Live Act llega a Chiapas para un excelente ritual lleno de misticismo y baile.

FLYER-WOOKIES-WEBEn esta ocasión, el dueto que conforman Hugo Díaz Barreiro y André Fernández viene armado con todo su arsenal sonoro para reventar la noche chiapaneca, en su modalidad live act que está integrado por Julián(Disco Ruido) en la batería y percusiones, y La Royale, dj y productor; todos bajo el sello discográfico de mayor importancia en la música electrónica de México; Sicario.
Su talento los ha llevado a compartir escenario con importantes exponentes de la música como The Chemical Brothers, Steve Aoki, Die Antwoord y Friendly Fires y han tocado en países como Japón, Puerto Rico, Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Sin lugar a dudas el show que nos tienen preparado es una experiencia que nadie se debe perder. Para quienes dicen que en Tuxtla nunca hay nada que hacer aquí viene otra fiesta como las que Bulbo, Menos Mirrey y Gare nos han regalado. Además, se filmará un vídeo para transmitirlo en las cadenas internacionales de música y tu podrás ser parte de él.

Ya empezó la preventa para The Wookies

¡Solo 150 pesos por un evento internacional!

Es imperdible. La cita es el sábado 31 de enero a partir de las 21 horas en el salón de eventos La Campiña (Carr. rumbo al Club Campestre, privada La Campiña).
Chiapas bailará con beats de otra galaxia!!! Busca tus accesos!!. Se parte del #RitualWookieTuxtla.
COMPRA TUS ACCESOS:
MANDA UN CORREO A CONTACTO@TODOCHIAPAS.PX O VÍA WHATSAPP AL 9612357501
Planeta Iphone (Parque de la Marimba y Galerías Blvd. 2do. piso)
40 Grados Sexshop (5a. nte ote. frente al museo de antropología)
Tortas Mostro (8a. sur pte entre 3 y 4 pte.)
Red Zeppelin (Av. central pte frente al parque de la marimba)
Smily Personálika (1a. nte pte esq. 13 pte Col. Moctezuma)

 

¡Qué bonitas son las playas de Chiapas!

La región Llanura Costera del Pacífico se localiza en el sur de Chiapas. Límita al norte con la región Sierra Madre de Chiapas, al sur con el océano Pácifico, al este con Guatemala y al oeste con Oaxaca.

Esta región se extiende desde los límites con Oaxaca hasta la ciudad de Tapachula y la frontera con guatemala. tiene una longitud en el litoral de 260 kilómetros. A la región la atraviesan los ríos Pijijiapan, Suchiate y Huixtla, entre otros, así como la laguna del Mar Muerto.

En el litoral, que es la línea de contacto entre mar y tierra firme, se encuentran numerosas barras, lagunas, playas y esteros que aún conservan un ambiente natural, como la bahía de Paredón, a 12 kilómetros de Tonalá, donde se encuentran las playas del Mar Muerto y Puerto Arísta, la pincipal de Chiapas. Otras playas importantes son Boca del Cielo, Cabeza de Toro, estero Chocohuital, las Palmas, Puerto Madero y la Escollera.

Debido a su clima cálido, los principales cultivos de esta región son plátano, café y caña de azúcar. Tapachula sobresale en la siembre de estos productos. Por ser una zona costera, la pesca también es importante. Las principales especies que se capturan son mojarra, tiburón, camarón y atún. Las embarcaciones más grandes se concentran en Puerto Madero.

En las playas se puede disfrutar de deliciosos platillos elaborados con pescados y mariscos, como los guísos con cazón y las piguas, que son langostinos de río. En Pijijiapan se encuentran los mejores quesos y platillos preparados con iguana. En Barra de San José se hacen hamacas con hilo, petates y sombreros de palma.playa del sol en chiapas, foto

Este miércoles entregan Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2014

Este miércoles 10 de diciembre a las 19:00 horas el Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) realizará la entrega del Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2014 en el Centro Cultural “Jaime Sabines” al poeta y escritor chiapaneco Balam Rodrigo Pérez Hernández, por el poemario “Iceberg Negro”, amparado bajo el seudónimo “Nihil sine Deo”.

Balam Rodrigo Pérez Hernández nació en Villa de Comaltitlán, Chiapas, el 11 de octubre de 1974. Poeta y narrador. Licenciado en biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Estudió la maestría en ciencias biológicas y un diplomado en teología pastoral. Se ha desempeñado como docente en instituciones del sector salud en materia bioética, religiones y tradiciones de la muerte en México.

Este miércoles entregan Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2014Ha coordinado talleres de lectura y creación de poesía en varias entidades del país. Colaborador de diversas publicaciones con artículos de divulgación científica, crónica, cuento, ensayo y poesía. Premio Estatal de Poesía Raúl Garduño 2004. Premio Estatal de Crónica César Pineda del Valle 2005. Premio Regional de Poesía Ydalio Huerta Escalante 2005. Primer Lugar en el Concurso de Poesía Ciudad de México 2006 por Libelo de varia necrología.

Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2007 por Silencia. Premio Nacional de Poesía San Román 2007 por Icarías. Premio de Publicación del Programa Editorial del IMC 2008 por Larva agonía. Premio Nacional de Poesía Ciudad del Carmen 2008. Premio Nacional de Poesía Papantla 2009. Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2010. Premio Nacional de Poesía Ramón Iván Suárez Caamal 2010. Juegos Florales Nacionales de Guaymas 2011.  Juegos Florales Nacionales Nezahualcóyotl de Río Grande Zacatecas 2011. Juegos Florales Nacionales de Jacona 2011 y Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2011. Becario del Coneculta-Chiapas en 2005 y 2007 en el área de poesía, y en el 2009, en la Categoría de Creadores con Trayectoria, así como del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010.

 Su obra está incluida en los libros colectivos Más vale sollozar afilando la navaja. Antología extraoficial de poetas jóvenes de México (2004), Antología arbitraria de poetas jóvenes de Chiapas (2005), Los poetas chiapanecos escriben para Jaime Sabines (2005), Los abismos de la palabra. Antología intercultural de literatura chiapaneca (2005), La luz que va dando nombre.

Veinte años de poesía en México 1965-1985 (2007), Cuando sopla el viento. Antología sobre costumbres, tradiciones, mitos y leyendas de Chiapas (2008), La muerte vista por 33 poetas chiapanecos (2008), Del silencio hacia la luz. Mapa poético de México. Poetas nacidos en el periodo 1960-1989 (2008), El oro ensortijado. Poesía viva de México (2009), La semilla desnuda. 90 poetas 90 poemas (2010), Antología de letras, dramaturgia, guión cinematográfico y lenguas indígenas. Jóvenes Creadores 2009/2010. Segundo Periodo (2010), 20 años de poesía. Jóvenes Creadores del FONCA (2010), Antología de poesía contemporánea México-Colombia (2011).

Realizarán entrega del Premio Izapa 2014

El escritor y poeta  Roberto López Moreno recibirá el Premio Izapa, edición 2014  en arte literario, el próximo 13 de diciembre a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura “Prof. Armando Parra Lau” , en  el municipio de Tuxtla Chico, en donde al mismo tiempo se llevará a cabo la presentación de su libro ”Meteoro”, editado por el Coneculta-Chiapas.

Realizarán entrega del Premio Izapa 2014En este contexto, el presidente fundador del premio, Gerardo Pérez Rodríguez, señaló  que el objeto del mismo es condecorar a las personalidades destacadas en los ramos del arte, ciencia o deporte a través de este reconocimiento que lleva el nombre de una de las zonas arqueológicas que se encuentran localizadas en ese municipio de Chiapas.

Roberto López Moreno nació en Huixtla, Chiapas, el 11 de agosto de 1942. Es escritor, narrador y ensayista. Maestro en periodismo. Ha representado a México en algunos países de otros continentes.

Estudió en la Escuela Normal de Maestros. Ha sido profesor de la Escuela Carlos Septién García y la ENEP-Acatlán, UNAM. Colaborador en varios periódicos de la ciudad de México y de programas radiofónicos.

Es realizador de programas especiales sobre música y literatura para C-7, C-11 y C-13. Premio de Cuento Tomás Martínez,en 1969; de Poesía Rodulfo Figueroa, en  1974, del Concurso de Poesía Infantil La Edad de Oro 1980 y 1981, Cuba. Premio Chiapas 2001.

Autor versátil y prolifero en varias disciplinas del arte literario, con publicación de decenas de libros  por instituciones como  como la UNAM, la UAM, la Unach, el IPN, y el Coneculta-Chiapas, entre otras. En sus encuentros culturales ha presentado su propuesta poética denominada Poemuralismo.

 

Presentan libro Juventud Re Evolucionando

Con gran éxito se presentó el libro Juventud Re Evolucionando de Rosa Vázquez Jiménez, escritora y fotógrafa chiapaneca, en coordinación con la Asociación Civil Keremetic Ach´Ixetic, en el museo de la ciudad en Tuxtla Gutiérrez.

Este libro es una recopilación de 20 historias de vida de jóvenes líderes en el estado, que tras una convocatoria fueron elegidos para ser parte de este proyecto, el cual está respaldado por el Instituto Mexicano de la Juventud e Impulso México.

IMG_8163En aspectos muy generales se plasma la vida de una parte de la juventud en Chiapas, 8 mujeres y 12 hombres que silenciosamente están trabajando e incidiendo socialmente desde distintas aristas por mejorar las condiciones y oportunidades de la niñez, la juventud y la adultez en Chiapas.

Éstas historias de vida están acompañadas de una Fotografía del (la) joven líder en el estado, junto a un fragmento poético de Vázquez Jiménez, la también Premio Estatal de la Juventud 2014.

Se espera llevar estos libros a las escuelas, bibliotecas, instituciones de educación en diversos municipios del estado, como forma de incentivar a la juventud y a la población en general a accionar, a atreverse al cambio a partir del conocimiento y la reflexión, la crítica constructiva y el trabajo colectivo.

Keremetic Ach´Ixetic, premio Nacional de la Juventud 2013, es una asociación que se ha dedicado a la capacitación y desarrollo de diversos proyectos, mediante el conocimiento y ejercicio de los derechos humanos, integrándose a la cultura política y la participación ciudadana con perspectiva de género.